domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Al Defensor del lector
10
 

Alianza Evangélica al diario El País: Moon no era evangélico

Pedro Tarquis, portavoz de la Alianza Evangélica Española, ha pedido a Tomás Delclós, Defensor del lector de El País, que aclare esta información errónea.
MADRID 06 DE SEPTIEMBRE DE 2012 22:00 h

El pasado 3 de septiembre en su sección de Sociedad publicaba el diario español El País la noticia del fallecimiento del fundador de la llamada Iglesia de la Unificación.

Nada extraño, ya que fue un hecho divulgado en todos los medios, aunque sí lo fue el titular de la misma: “Obituario: Sun Myung Moon, líder evangélico coreano”.

Ante esta errónea vinculación informativa de Sun Myung Moon con la fe cristiana evangélica, en un diario de la seriedad y gran difusión de El País, Pedro Tarquis contactó personalmente con Tomás Delclós, Defensor del lector del diario El País, como portavoz de la Alianza Evangélica Española.

Tras las explicaciones oportunas, Declós pidió a Tarquis que le enviase una carta aclarando este aspecto, y prometiendo que el diario que representa aclarará las matizaciones de la Alianza Evangélica acerca de que Moon no tenía vinculación con la iglesia evangélica.

CARTA A TOMÁS DELCLÓS
La carta, que ya ha sido enviada, expresa que “bajo ningún prisma (teológico o doctrinal, institucional, o histórico) Moon puede ser considerado evangélico (protestante)". Explica Tarquis que "Quizás el concepto erróneo surja de la existencia de un gran número de evangélicos en Corea del Sur donde de niño Moon asistía a una iglesia metodista (una rama del cristianismo evangélico), a la que pertenecían sus padres. Pero repito que ni a Moon ni a su Iglesia ninguna entidad o movimiento evangélico los considera como tal bajo ningún aspecto”.

Se entiende, expresa Tarquis, que “en esta España culturalmente católica, donde el cristianismo evangélico o protestante es tan desconocido, lo `no católico´ tienda a mezclarse o confundirse".

Por otro lado, resalta la carta enviada que los principios de la reforma de Lutero -Sola fe, sola gracia, sola Escritura- son (junto al Credo cristiano, común con el catolicismo) las principales señas de identidad del protestantismo o cristianismo evangélico. “La Iglesia de la Unificación no cumple los mínimos para encajar en estas bases de la fe evangélica, comenzando por la idea de que Moon se consideraba un mesías, algo que choca frontalmente con una iglesia protestante que ni siquiera admite la figura de un Papa”.

Como marco de referencia, se explica que dentro de la diversidad y pluralidad que –“como cualquier iglesia, movimiento o institución social o religiosa”- caracteriza al cristianismo evangélico o protestante, “existe un claro consenso de quienes forman parte de su fe y de quienes no lo son, aunque siempre haya una frontera más o menos indefinida pero estrecha. En España entidades como la Alianza Evangélica Española (representante de nuestro país en las Alianzas Evangélicas Europea y Mundial) o la Ferede (Federación evangélica, interlocutora con el Estado con quien firmó unos acuerdos en 1992) son dos referencias que pueden servir de ayuda”.

Concluye la carta que “La Iglesia de la Unificación y Moon están con total seguridad en el espacio de quienes no forman parte del cristianismo evangélico”.
 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

mario Magaz
11/09/2012
07:38 h
9
 
Soy seguidor orgulloso del Sr. Moon, ungido por Jesucristo como Cristo en la segunda venida. Es lamentable ver el tipo de comentario peyorativo y poco cristiano del comentario nº 7. Ese mismo tipo de fanatismo es la que llevó a Jesucristo a la cruz. Igual que con Jesús en que la historia demostró que era quien dijo ser, démosle tiempo al tiempo, la historia nos dirá si el Sr. Moon es o no quien dice ser…. Que Dios te bendiga
 
Respondiendo a mario Magaz

Eduardo A. Domínguez Vilar
09/09/2012
14:38 h
8
 
A/A de los comentarios nnúmeros 6 y 7, realizados sin duda por miembros o simpatizantes de la secta del falso profeta Moon. Una cosa es predicar y otra dar frutos coherentes con la predica, y por ejemplo, en eso de la honradez en el manejo de fondos, Moon desmostró hasta la saciedad, el ser un embaucador, no olvidemos que hasta fue condenado por un tema relacionado con el prosaico dinerito. Referente a la reunificacion del pais coreano, vemos que jamás lo logró. El único y exclusivo logro del citado picaro mentiroso, fue conseguir una copiosa fortuna, a costa de los miles y miles de engañados por él. Sólo eso, el resto; es decir, lo que Uds. manifiestan en sus comentarios, es un engaño infor
 
Respondiendo a Eduardo A. Domínguez Vilar

gerardo alcaraz
08/09/2012
23:35 h
7
 
El líder norcoreano Kim Jong Un, envió una corona de flores a la familia de Sun Myung Moon, expresando sus 'profundas condolencias', Hyung Jin Moon, hijo de Moon y sucesor, recibió la corona a través de Jang Song Thaek y del senior oficial Kim Yang Gon, figura clave en Corea del Norte. Hyung Jin Moon recibió también un premio a la Reunificación Nacional, conferido por el Parlamento norcoreano. 'Moon ha contribuido positivamente a la reconciliación y reunificación pacifica del país'
 
Respondiendo a gerardo alcaraz

Daisy Salas Peña
08/09/2012
23:35 h
6
 
Tienen razón, de hecho el Padre Moon nunca se declaró religioso y mucho menos adherido a ninguna religión en particular, a su congregación el mundo le empezó llamar 'Iglesia de Unificación'. Muchas veces se refirió a que los problemas que Dios ha tenido para hacerse evidente ante los ojos humanos es la división entre las religiones principales del mundo. El partió de la premisa de que los problemas mundiales no se resolverán hasta que las personas de fe se unan como 'Una Familia Bajo Dios', que practique la pureza sexual, la fidelidad absoluta y la honestidad en el manejo de fondos públicos. Si los Cristianos evangélicos pudieran practicar esto, quien se negaría a seguirlos, ninguna otra ig
 
Respondiendo a Daisy Salas Peña

Rosa Jordán de Franco
08/09/2012
21:51 h
5
 
Qué extraño que el diario El País no haya sabido que los Moonies eran una secta que nada que ver con los cristianos evangélicos y/o protestantes, cuando hace unos años se le dio gran difusión por no sé qué problemas. En todo caso, siendo un diario tan serio y responsable, debería de haberse informado.
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Jesús Reigada
08/09/2012
08:43 h
4
 
¿'El PAÍS', UN DIARIO SERIO?.NO CONOCIA ESA FACETA HUMORISTICA DE 'PROTESTANTE DIGITAL'. 'EL PAIS'-NO SOLO ESTE PERIODICO, PERO TAMBIEN-HA SIDO SIEMPRE ANTICRISTIANO EN GENERAL Y ABANDERADO DE TODA CAUSA ANTICRISTIANA.
 
Respondiendo a Jesús Reigada

Manuel J. Martínez
08/09/2012
08:39 h
3
 
Otra de las manifestaciones de la incultura religiosa en que vive nuestro país. Ya se sabe... 'A río revuelto...'. 'Tened cuidado [...] pues ellos no se apoyan en Cristo, sino en las tradiciones de los hombres y en los porderes que dominan este mundo.' (Col. 2:8)
 
Respondiendo a Manuel J. Martínez

Paco
08/09/2012
08:40 h
2
 
Confusiones, faltas de información, malinterpretaciones... sí, sí, en el antiguo imperio romano los paganos creían que los cristianos hacían sacrificios humanos en donde se reunían e incluso orgías. Hay que informarse bien antes de escribir sobre un tema delicado como el religioso.
 
Respondiendo a Paco

Eduardo A. Domínguez Vilar
08/09/2012
08:40 h
1
 
Es ya hora, de que los principales medios de comunicación en España, salgan de su ya proverbial analfabetísmo histórico-religioso; de ahí que el Sr. Tarquis merece le felicitemos por haber dado una lección magistral de lo anterior, a un diario como el País, al tiempo que como Pueblo de Dios en esta España, donde aun perdura debido al catolicismo-romano, una tradición secular antiprotestante, tenemos que darle a Él, nuestras sinceras gracias, por habernos dado hombres como Pedro Tarquis que, tienen dones para saber responder y actuar adecuadamente, en este tipo de situaciones desinformativas que no informativas.
 



 
 
ESTAS EN: - - Alianza Evangélica al diario El País: Moon no era evangélico
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.