domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Supercopa de España
36
 

Kaká, un caballero en el Real Madrid

Quiso quedar fuera de la tangana final del Madrid-Barça en el Camp Nou.
BARCELONA 17 DE AGOSTO DE 2011 22:00 h

En el segundo partido, el de vuelta, de la Supercopa de España del pasado 17 de agosto, no sólo fue noticia la victoria final del FC Barcelona.

Todos los periódicos y medios de comunicación tratan la tangana final en la que se vieron inmersos varios jugadores de ambos equipos tras una dura entrada del brasileño Marcelo al centrocampista del Barça Fàbregas, que supuso la expulsión del jugador del Madrid. Durante la refriega se produjeron otras agresiones, entre ellas las intercambiadas entre Mourinho y el segundo entrenador del Barcelona, Tito Vilanova.

Aunque en todo conflicto violento cada cual tiene su parte de culpa, en lo ocurrido al final del encuentro no cabe duda alguna que la mayor carga de responsabilidad reposa sobre el entrenador y algunos jugadores concretos del Real Madrid. Aunque al final prácticamente los dos equipos estuvieron involucrados de una u otra forma.

Y decimos prácticamente porque, a pesar de que en medio de las escenas de lo ocurrido pasase desapercibido, un jugador del Real Madrid quiso estar al margen de lo que ocurría: Kaká.

Como muestra la imagen que acompaña esta noticia, tomada de TVE, el jugador brasileño del Real Madrid quiso mantenerse de forma manifiesta sin participar en lo que ocurría.

De fe evangélica, Kaká se ha distinguido siempre por comportarse con una total deportividad dentro y fuera del campo. Jamás ha agredido a un contrario.

Y aunque atraviesa una racha deportiva nefasta desde su llegada al Real Madrid, su comportamiento no ha cambiado. En el caso que estamos tratando, además quiso dejar manifiesto su testimonio público de no participar en los hechos que estaban sucediendo a su alrededor manteniéndose alejado del foco de violencia generado.

Como dice el refrán, vale más una imagen que mil palabras, y en lo ocurrido el pasado 17 de agosto en Barcelona Kaká ha dejado una imagen de testimonio como cristiano de estar a favor del respeto y en contra de la violencia. Un ejemplo sin duda para todos, deportistas y no deportistas, que además ha sido recogido con un eco positivo en muchas de las informaciones de los diferentes programas y secciones de información deportiva.
 

 


26
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

MAO
24/09/2011
13:31 h
26
 
madridista cristiano: q tristeza yo soy hincha del real pero q se exprese haci de un gran hijo de DIOS q paila todos vivimos muchos momentos dificiles en la vida si el pasa eos es por algo porke DIOS lo quiso y si DIOS quiere q el vuelva hacer grande lo hace y se pasaraia a todos a crisitano a messi a todos porke un hijo de DIOS triunfa por lo alto sobre todo si da ejemplo haci DIOS ve eso y el pasa por momentos dificiles dodne DIOS ve al fe de el cuando lo has visto brabo porke esta mal o qjandose porke no vive situacion buena de futbol nunka el da es gracias a DIOS por todo loq tiene
 
Respondiendo a MAO

manolin
29/08/2011
16:04 h
25
 
La gente que se mete en una tangana tiene dos objetivos: dar leña o intentar separar a los compañeros que quieren dar leña. el no tomar PARTE en un PARTIDO es para mi, un símbolo de cada a la galeria, no me parece reseñable...¿si se hibiera metido en la tangana para separar a otros jugadores se le habría puesto el circulito también?
 
Respondiendo a manolin

pepe
24/08/2011
17:01 h
24
 
Kaká hace bien quedandose ahí, meterse en medio no hubiese arreglado nada. De esa forma muestra su disconformidad con la situación tan patetica que viven esos dos equipos. Lo mejor es que cambie de aires y se vaya a otro equipo donde haya profesionalidad y respeto por los rivales. Porque tanto barça como Madrid están siendo realmente pateticos.
 
Respondiendo a pepe

Plutarco Bonilla A.
22/08/2011
17:30 h
23
 
Esta es una crítica a mí mismo, porque probablemente yo habría hecho lo mismo que mi hermano en la fe Kaká. Pero hay que reconocer que lo que nos pide el evangelio no es que nos quedemos mirando a la distancia. Los bienaventurados no son los que 'aman' la paz, sino los 'hacen la paz', los paci-ficadores.¿No habría podido él (¿no habría podido yo, en su situación?) acercarse a los que se atacaban con palabras agrias y con golpes, para tratar de llevar la paz? Creo que sí. Lo digo por él y por mí. Saludos, Kaká.
 
Respondiendo a Plutarco Bonilla A.

jordi
21/08/2011
14:36 h
22
 
Totalmente de acuerdo con la noticia. Como ampliación, porque luego se puede aplicar mal, recordar por ejemplo a Esteban diciendo: 'Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón.. Esteban, lleno del Espíritu Santo..' [Hch 7:51,55]. Pero no debemos aplicar textos fuera de lugar, pues olé por el testimonio..
 
Respondiendo a jordi

Arni
21/08/2011
00:31 h
21
 
A mi me gustaría más que la noticia fuera que Kaká ayuda a niños pobres (que me consta que lo hace) y que eso fuera lo que llamara la atención. Y no algo tan absurdo y flojo como lo de no meterse en una pelea de niños chicos... Esta noticia es un poco trivial y alaba en exceso un mero comportamiento de buena educación.
 
Respondiendo a Arni

Charlie
20/08/2011
21:53 h
20
 
Joaquin, no, no escuche esas declaraciones, de todas formas me estaba refiriendo a peleas en el campo. Desfalcao, pues si, tienes razon en lo que dices. Hay buenos y malos en todas partes.
 
Respondiendo a Charlie

DesFalcao
20/08/2011
14:17 h
19
 
Charlie, lo normal en los medios de comunicación es que cuando cristianos hacen algo malo en seguida se recuerda que es cristiano. Pero nunca se dice que son ateos o agnósticos quienes cada día violan, matan, etc sin un dios al que temer (y no hay que decirlo). Este medio recuerda que el verdadero cristianismo se refleja en los buenos ejemplos y no los malos.
 
Respondiendo a DesFalcao

Joaquín de Antequera
20/08/2011
14:21 h
18
 
Al nº 16. Estas muy equivocado Forlán no es un caballero, seguramente no recuerdas o no tuviste ocasión de escuchar hace dos temporadas unas declaraciones en las que repetía en su persona las mismas palabras que Maradona les dirigió a los peridistas de su país cuando su equipo Argentina se clasificó para en mundial, declaraciones que son repugnantes y por lo que no las voy a repetir.
 
Respondiendo a Joaquín de Antequera

Gilles
20/08/2011
08:12 h
17
 
Pero, ¿Hubo más caballeros no? Al menos los que vimos el partido nos dimos cuenta que jugadores de ambos equipos se mantuvieron alejados como Kaká.
 
Respondiendo a Gilles

Charlie
20/08/2011
08:17 h
16
 
No es necesario ser cristiano para tener ese comportamiento, no se suban al carro, hast un ateo podria comportarse asi. Por ejemplo el jugador uruguayo Forlan, un verdadero caballero y profesonal dentro de la cancha, y nunca oi decir si es cristiano evangelico o budista. El mundo esta lleno de ejemplos de cristianos que son la antitesis de la paz.
 
Respondiendo a Charlie

Jorge Fernando Melgar Añez
19/08/2011
17:09 h
15
 
Realmente KaKá Es Un Ejemplo A Seguir Para Todos Los Hermanos En La Fé Cristiana Que Es Difícíl Pero No Imposible....DIOS BENDIGA A Este Talentoso Futbolista....Adelante KAKÁ.
 
Respondiendo a Jorge Fernando Melgar Añez

Aaron Gatica
19/08/2011
15:58 h
14
 
Si,concuerdo con la mayoria,a quien no le a pasado jugando futbol que muchas veces se revoluciona y se nos olvida que creemos en Dios y nos mira constantemente .Kaka es un buen ejemplo,con sus acciones ya enseña lo necesario...Graciass Dios
 
Respondiendo a Aaron Gatica

Torres
19/08/2011
13:28 h
13
 
Galo Nómez, tu comentario está demás.
 
Respondiendo a Torres

Santiago de Manresa
19/08/2011
13:28 h
12
 
Digno de ser imitado por todos, cada uno, en el ámbito laboral y social en que deba mostrar su limpio testimonio cristiano. Incluso, en el interior y vida misma de las iglesias locales y denominaciones evangèlicas,¿ Por que hay cristianos que se entrometen en todo? hechando con sus palabras y conducta más leña a los problemas de iglesia, interrumpiendo, con un espíritu- en que se creen sabios en su propia opinión-, la acción conciliadora de hermanos santos, que buscan y siguen 'la paz'. Alejémonos de todo aquello que no nos incumbe, sobre todo en aquello que no edifica.
 
Respondiendo a Santiago de Manresa

pablo
19/08/2011
13:29 h
11
 
Gran testimonio de Kaká. Incluso creo que le está perjudicando ser como es en su carrera deportiva, en un club donde tienen que seguir el guion que marca su entrenador, es el único que no sigue tales indicaciones. Nunca le he oído quejarse del Barça, de los arbitros, ni calendarios, ni dopajes, ni teatros, ni hacer faltas agresivas, etc. ¿Será por eso que su entrenador le corte las alas y no le de la oportunidad de brillar como lo era antes de pisar el Santiago Bernabeu? No lo sabemos pero que no os extrañe.
 
Respondiendo a pablo

pabloac
19/08/2011
13:29 h
10
 
Aunque seamos cristianos es difícil no caer en el pecado de la venganza cuando entendemos que no están provocando... Kaka demuestra mucho dominio propio cuando juega... es un buen ejemplo...
 
Respondiendo a pabloac

Mateus
19/08/2011
13:30 h
9
 
Comentarios como el 3 y el 6 refuerzan lo que se suele decir de España, que lo más dificil de ser cristiano aquí es la falta de apoyo de los propios hermanos en Cristo. Antes de P+D los telediarios 'laicos', como TVE y Deportes Cuatro, ya habían señalado la actitud de Kaká, una persona ejemplar que tiene problemas físicos crónicos que le impiden rendir como antes.
 
Respondiendo a Mateus

Javier Menéndez
19/08/2011
13:30 h
8
 
Eso es dar testimonio de su fe con su conducta antes que con sus palabras. Gracias Kaká porque una imagen vale más que mil palabras, y cada gesto como ese o como otros tuyos, vale mas que decir 1000 veces 'Dios te ama'. Un loro también puede aprender a decirlo, y eso no implica que el lorito sea cristiano.
 
Respondiendo a Javier Menéndez

Carmita
19/08/2011
10:52 h
7
 
ESO ES UN BUEN CRISTIANO QUE CONOCE LA PALABRA DE DIOS Y LA PRACTICA
 
Respondiendo a Carmita

madridista cristiano
19/08/2011
10:52 h
6
 
si metiera un poco más de pierna y le pusiera un poco más de ganas quizás jugaría más. su testimonio como profesional en los últimos años es bastante mediocre.
 
Respondiendo a madridista cristiano

Manuel Manjón
19/08/2011
09:43 h
5
 
Es todo un ejemplo. Gracias Kaká.
 
Respondiendo a Manuel Manjón

Guillermo Vargas
19/08/2011
09:37 h
4
 
Me siento orgulloso de Kaka, ha demostrado el ejemplo de lo que debe ser un Cristiano en medio de un conflicto, y con esta forma de proceder esta mostrando a Cristo atraves de sus acciones.
 
Respondiendo a Guillermo Vargas

Anscario
19/08/2011
09:37 h
3
 
Jesus nos llamo a ser pacificadores, pero hemos pasado a ser, en la mayoria de los casos, meros observadores, lejos de donde se dan las bofetadas. Por cierto, al otro jugador que se queda al margen, en la parte izquierda de la imagen, no se le nombra. No debe ser 'evangélico' y por lo tanto su actitud no es digna de elogio. En fin, que sigo prefiriendo la oracion del publicano a la del fariseo.
 
Respondiendo a Anscario

Galo Nómez
19/08/2011
09:38 h
2
 
El único que no irá a saludar a Ratzinger...
 
Respondiendo a Galo Nómez

juan betancourt
18/08/2011
23:28 h
1
 
se podría esperar otro ejemplo de un cristiano? por supuesto que no, esto hermanos en la fé es un buen testimonio de un hermano nuestro y me siento feliz por este ejemplo. gracias DIOS por llamarme a tu rebaño, gracias YAHWEH por permitirme ser cristiano y permitirme crecer con estos buenos ejemplos. Bendiciones...
 



 
 
ESTAS EN: - - Kaká, un caballero en el Real Madrid
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.