sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Se trata de una acreditación pública de calidad para los medios evangélicos que lo soliciten, que exigirá un alto nivel de calidad en el contenido y la forma, y que servirá para acreditar mediante un baremo objetivo aquellos medios de comunicación qu
 

La Alianza de Escritores y Comunicadores evangélicos creará un sello de calidad para medios protestantes

La Alianza de Escritores y Comunicadores evangélicos –ADECE- ha establecido ya parte de su Junta Directiva en su preparación de la asamblea general que se celebrará el próximo 7 de diciembre en Tarragona. Ya está cargada de ilusiones y proyectos, que ha adelantado en una entrevista en eMision Luis Ruiz Doménech, su secretario general. Entre ellos una acreditación de calidad para los medios evangélicos que cumplan un alto nivel en su forma y en su contenido.
MADRID 23 DE NOVIEMBRE DE 2008 23:00 h

Luis Ruiz Domenech ha sido elegido como secretario general de la Alianza de Escritores y Comunicadores evangélicos (ADECE). Es además de escritor “de siempre” autor de un libro publicado por el Grupo Nelson (Potifar), y columnista habitual en Protestante Digital, donde cogió el testigo de su gran amigo Carles Pujol -tras su fallecimiento- con una sección titulada “Cartas de tu amigo”. Está además agradecido y vinculado a ALEC (Asociación Latinoamericana de Escritores Cristianos), donde tras ser alumno aventajado se convirtió en colaborador.

En una entrevista en eMision, ha informado que ADECE ya cuenta con los miembros de la Junta Directiva cuyos nombramientos dependen de la Alianza Evangélica Española (AEE) y los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU), las dos entidades que impulsan su creación y desarrollo. Por la AEE han sido designados Pedro Tarquis (Vicepresidente) e Isabel Pavón (Secretaria de actas). Como vocales por parte de GBU han sido nombrados Raquel Medina y Curro Royo.

El cargo de Presidente, por el acta fundacional, corresponde a Juan Antonio Monroy, pero al ser un cargo que elige la Asamblea se ha decidido que sea presentado para su ratificación en la misma, junto a los otros dos cargos aún por elegir de parte de los votos de los miembros de ADECE: un tesorero y un vocal.

Las personas mencionadas que han sido designadas como miembros de la Junta tienen una amplia trayectoria en la comunicación protestante. Pedro Tarquis es escritor y poeta, y Presidente de la Comisión de Imagen y Comunicación de la Alianza Evangélica Española, desde donde ha impulsado y dirige varios medios digitales, entre ellos Protestante Digital, eMision y ACPress, habiendo trabajado en esta misma área en otras instituciones evangélicas (como FEREDE y CEM) y seculares. Isabel Pavón es una escritora y poetisa, con multitud de premios “seculares” y evangélicos que la convierten en uno de los escritores de fe protestante más reconocidos de la actualidad. Curro Royo es un conocido guionista de cine y televisión (entre otros, trabaja en la famosa y laureada serie de TVE “Cuéntame lo que pasó”), siendo uno de los profesionales de la comunicación de mayor experiencia y trayectoria. Raquel Medina es licenciada en Ciencias de la Información, y con una amplia experiencia laboral como periodista en medios de comunicación españoles muy conocidos y de ámbito nacional.

Por su parte Juan Antonio Monroy es sin duda el mejor y mayor referente de la escritura y el periodismo protestante español contemporáneo, con una dilatada, reconocida y magnífica labor en forma de libros, artículos, revistas que ha dirigido, que hace más que difícil resumirlo en unas pocas líneas. Ofrecemos aquí su perfil biográfico, pero se puede decir que su presencia más que un reconocimiento a su figura (que lo es) es –a la inversa- un reconocimiento y apuesta de Monroy por ADECE. Ha sido además fundador del movimiento Iglesia de Cristo en España, del que es ahora Presidente Honorario, y fundador de la Comisión de Defensa Evangélica, precursora de la actual FEREDE (de cuya Comisión Permanente formó parte muchos años).

PRIMERA ASAMBLEA GENERAL
La próxima asamblea general está convocada dentro del 26º Encuentro Nacional de Graduados en Tarragona, titulado `El profesional cristiano, testigo de excepción´, que se celebra del 5 al 8 de diciembre. La asamblea tendrá lugar el domingo 7 de diciembre a las 17.00 horas en el Gran Hotel La Hacienda, en La Pineda (Tarragona), como parte de la actividad de Grupos Profesionales del periodismo, tras una ponencia de Pedro Tarquis, director de Protestante Digital, sobre “Desafíos del comunicador cristiano en la sociedad española del siglo XXI”.

En la asamblea se admitirán los nuevos miembros. El hecho de incluir en el nombre de la asociación a “escritores y comunicadores” es debido a un concepto amplio del hecho de comunicar, de manera que sean no sólo los profesionales que escriben, sino también los dedicados al mundo de la radio, la televisión, las publicaciones e internet en sus múltiples facetas (webmasters, diseño gráfico), etc.

Quienes estén interesados deben escribir solicitándolo a [email protected], animando Luis Ruiz que se haga cuanto antes, ya que la siguiente asamblea se realizará dentro de un año. Explica Luis Ruiz “no sólo porque es lo que se espera que diga, sino que lo cierto es que se ha levantado una enorme expectación y entusiasmo, dentro y fuera de España” (pueden contactar para más información con Luis Ruiz también en el tf. 93.870.38.49 ).

PROYECTOS INMEDIATOS
Las líneas de actuación principales de ADECE, “aunque aún se está en los comienzos” es la relación fraternal y de apoyo mutuo de los comunicadores evangélicos, fomentar la presencia evangélica en la sociedad, y finalmente potenciar la calidad de la información evangélica.

A la espera de lo que decida la Asamblea la presencia en la sociedad se ha esbozado mediante una presencia institucional en una página web. También dispone ya ADECE de la revista www.suburBios.net, que hasta ahora estaba vinculada a la Alianza Evangélica Española, pero que de acuerdo con ella se ha decidido “traspasar” a ADECE, que será quien la dirija a partir de ahora.

Una idea muy acariciada y novedosa es crear una acreditación pública de calidad para los medios evangélicos que lo soliciten (“una especie de denominación de origen”), que exigirá un alto nivel de calidad en el contenido y la forma, y que servirá para acreditar mediante un baremo objetivo aquellos medios de comunicación que cumplan los requisitos que se establezcan.

Se está elaborando ya un listado de comunicadores evangélicos, que servirá no sólo para poder estar todos en contacto, sino también favorecer además de la información común la difusión de ofertas de trabajo, cursos, así como potenciar acciones conjuntas en cuestiones de libertad de expresión, de conciencia, y de favorecer una presencia activa y coordinada ante la sociedad, siempre desde la libertad individual de cada miembro.

En cuanto a la calidad, se quiere proponer además de la mencionada acreditación la realización de un Libro de estilo del comunicador evangélico, organizar cursos, otorgar premios… Una cosa segura es que se realizará un encuentro anual, cuya fecha y lugar se establecerá en la próxima asamblea antes mencionada a realizar en Tarragona.

Sin embargo, todas estas ideas están sujetas a lo que opine la Asamblea, aunque Ruiz Doménech espera y está seguro que se enriquecerá con las aportaciones, sugerencias y proyectos que se establezcan, ya que “la meta es servir a quienes formen parte de ADECE”, por lo que “tenemos que escuchar a quienes formen parte de ADECE”. Además, dice, como habrá diversidad de profesionales y medios, es posible con el tiempo establecer grupos de trabajo específico, como pueden ser periodistas y escritores, webmasters, diseñadores y publicistas, etc.

HISTORIA DE ADECE
Esta Asociación surge de la realidad que se ha ido creando alrededor de Protestante Digital, que ha aglutinado a un gran número de escritores y comunicadores de fe evangélica. En la última cena anual de los colaboradores de Protestante Digital, en diciembre de 2007, la necesidad de crear esta asociación fue expresada por personas del peso de Juan Antonio Monroy, Samuel Escobar o José de Segovia. A partir de ahí, se estudió desde la Alianza Evangélica Española cómo impulsar el proyecto.

Finalmente se decidió que estuviese fuera de la propia Alianza Evangélica, aunque relacionado con la misma. En concreto, se ha estructurado como una Asociación autónoma en su funcionamiento, aunque vinculada a la AEE y a los Grupos Bíblicos de Graduados (GBG). La participación de los GBG se ha basado en el hecho de ser la entidad que agrupa a gran parte de los periodistas universitarios de fe evangélica españoles, de forma que se aúnen esfuerzos y recursos.

MULTIMEDIA
Pueden escuchar aquí la entrevista de Daniel Oval a Luis Ruiz Doménech acerca de la Alianza de Escritores y Comunicadores evangélicos –ADECE- (audio, 3 Mb).
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La Alianza de Escritores y Comunicadores evangélicos creará un sello de calidad para medios protestantes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.