martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
No se trata de una actividad religiosa, sino de un compromiso social por la libertad, dignidad y la defensa de los derechos humanos de los más indefensos, que sufren el tráfico de personas, especialmente niños y mujeres.
 

Protestantes lanzan campaña en la prensa española para eliminar el tráfico sexual de personas en sus anuncios

Esta campaña está auspiciada por “Stop the traffik” un proyecto contra el tráfico de personas a todos los niveles, no sólo sexual, sino también laboral o el uso de niños con fines bélicos. Se realiza a nivel internacional. La Alianza Evangélica es miembro del proyecto y uno de sus principales impulsores en España.
BARCELONA 25 DE MAYO DE 2008 22:00 h

No se trata de una actividad religiosa, sino de compromiso social por la libertad, dignidad y la defensa de los derechos humanos de los más indefensos: niños y mujeres.

‘Stop the traffik’ es una coalición internacional de organizaciones, comunidades e individuos que se dedican a informar, sensibilizar y emprender acciones acerca de un problema de alcance mundial como es el tráfico de personas, con el objetivo de hacer un llamamiento para que cambie esta situación (www.stopthetraffik.org).

La Alianza Evangélica Española ha decidido unirse a esta coalición para llevar a cabo los objetivos de evitar la venta de personas, enjuiciar a los traficantes y proteger a las víctimas del acoso y el abuso, siendo uno de los principales impulsores en España.

EL TRÁFICO DE MUJERES EN ESPAÑA
Los explotadores sexuales trafican con al menos 18.000 mujeres cada año en España donde se calcula que hay unas 300.000 prostitutas. La petición que la campaña hace a los periódicos es que dejen de promocionar lo que va ser el destino del 80% de las personas traficadas: la prostitución. Si se reduce la demanda se reduce el tráfico, y si se elimina la publicidad se reduce la demanda.

Aparte del drama del tráfico la campaña quiere concienciar del hecho de que el 95% de las prostitutas (traficadas o no) son víctimas de acoso sexual, entre el 60% y el 75% fueron violadas mientras se prostituían, y entre el 70% y el 95% fueron víctimas de maltratos físicos. Es decir, para la mayoría de ellas se trata de una forma de esclavitud.

LA CAMPAÑA
La campaña ha sido diseñada para que cada persona pueda enviar 6 tarjetas a 6 de los periódicos de máxima distribución nacional. Sólo deben escribir diciendo cuántas tarjetas quieren que se les envíe (se pueden pedir a [email protected]). El coordinador de la campaña es Daniel Banegas, junto con Jaume Llenas (secretario general de la Alianza Evangélica). El precio es de 10 céntimos por tarjeta si se solicita su envío por correo postal.

También se pueden imprimir visitando la web de la Alianza Evangélica Española (www.aeesp.net), siguiendo las indicaciones que allí se dan, e incluso descargarse las tarjetas desde la misma web para enviarlas una vez impresas por correo electrónico (también vienen las direcciones de los correos electrónicos donde enviarlas en la web de la AEE). Incluso se ofrece una orientación del texto que puede ir en el correo-e junto con la tarjeta.

LEGALIZACIÓN O PROHIBICIÓN
En cuanto a las grandes líneas de las medidas posibles ante el problema de la prostitución hay dos modelos básicos que han sido tomados por los estados para hacer frente a este asunto. Por una parte existe el modelo holandés y alemán, que se decantó por la legalización de la prostitución; y por el otro está el modelo sueco, que hizo una prohibición total de la prostitución en el país.

Con el tiempo se ha comprobado que la legalización no ha logrado terminar con los abusos y las acciones delincuentes en este ámbito sino más bien lo contrario, se ha agravado el problema: la prostitución ha crecido y el número de mujeres traficadas de otros países ha aumentado enormemente. Jaume Llenas pone como ejemplo el modelo sueco, que no criminaliza a la prostituta sino al denominado “cliente”. Actualmente se calcula que en Suecia solamente quedan unas 300 prostitutas traficadas, lo cual representa una gran diferencia con respecto a los países cercanos: Noruega (3.000 y 4.000 prostitutas traficadas), Finlandia (15.000 a 17.000) y Dinamarca (5.000 a 6.000).

Se puede conocer más información sobre este proyecto en la noticia de Protestante Digital: “La Alianza Evangélica se suma a `Stop the traffik´ contra el tráfico de personas”.

También puede escuchar aquí una entrevista de Esperanza Suárez a Jaume Llenas sobre esta “Campaña en diarios españoles contra tráfico de personas” (audio, 6 Mb)
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Protestantes lanzan campaña en la prensa española para eliminar el tráfico sexual de personas en sus anuncios
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.