sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Digitalizan `online´ traducciones medievales de la Biblia al español

Un equipo internacional de científicos, dirigido por la Universidad balear (UIB) con la colaboración de otras norteamericanas, digitaliza todas las traducciones medievales de la Biblia al español temprano que se conocen, a fin de ponerlas al alcance de todos los interesados a través de un nuevo portal de Internet.
PALMA DE MALLORCA 12 DE JUNIO DE 2006 22:00 h

Este sitio web, que se comenzará a crear después del verano, permitirá consultar, desde cualquier lugar del mundo, las transcripciones y fotos de los hasta doce originales que se han logrado compilar, sin necesidad de desplazarse a los espacios que albergan estos volúmenes, la mayoría depositados en la biblioteca del monasterio de El Escorial de Madrid.

Fuentes de la UIB afirmaron que la nueva herramienta puede interesar tanto a los estudiosos, entre ellos filólogos, traductores interesados en religión, historiadores y especialistas en arte, como a los curiosos, entre ellos los millones de lectores del exitoso 'Código da Vinci'.

Las fuentes recalcaron que el proyecto, en el que también participan las universidades norteamericanas de Brigham y Sant Louis, tiene sin embargo como objetivo principal conocer la evolución de la lengua española, a través de los textos bíblicos traducidos del latín o el hebreo al entonces incipiente español.

En este sentido, el programa informático posibilitará hacer búsquedas sencillas, por grupos de letras, una palabra a o una frase, y otras condicionadas mediante operadores lógicos. En una fase posterior será posible marcar los textos para incluir información respecto a hebraismos y latinismos, topónimos, antropónimos y etiquetado con la categoría gramatical a la que pertenece cada palabra.

El experto de la UIB afirma que, pese a las reiteradas prohibiciones de la Iglesia católica de su tiempo para traducir la Biblia a las lenguas vulgares, una docena aproximada de ejemplares, completos o fragmentarios, ha sobrevivido a los avatares de la historia.

La tradición de traducir la Biblia en España se remonta posiblemente a finales del siglo XII, cuando se habrían traducido las partes bíblicas de la 'Fazienda de Ultramar' o la versión de los 'Salmos' que ha sido descubierta recientemente, si bien otro momento clave se encuentra en el reinado de Alfonso X (1252-1284), que restauró la escuela de traductores y contribuyó al desarrollo de la lengua castellana 'culta'.

Otra fase importante se produce a comienzos del siglo XV, cuando en la Península Ibérica retorna brevemente la política de protección de los judíos. A pesar del interés en estos textos, aún se está lejos "de llegar a una situación satisfactoria, tanto desde el punto de vista editorial como filológico", lamenta Andrés Enrique Arias, que afirma que "todavía hay textos clave que permanecen inéditos o están a la espera de recibir una edición adecuada".

En el proyecto también participa otro profesor del departamento de Filología Española, Moderna y Latina de la UIB, Antonio Bernat.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Digitalizan `online´ traducciones medievales de la Biblia al español
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.