sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
4
 

Preferimos la Lotería

Este domingo se ha celebrado el tradicional sorteo del Gordo de Navidad en España. Según los cálculos, cada español se ha gastado más de 50 euros buscando 'suerte', en total, 2.362.574.100 euros.
22 DE DICIEMBRE DE 2013 23:00 h

Los niños que 'cantaron' el Gordo, entrevistados por la prensa nacional. / Antena3


El juego en España está regulado por ley y todo premio tributa a Hacienda. Sin embargo, no deja de sorprendernos las cantidades que mueve el gran negocio de la suerte. La Lotería de Navidad es un reparto de dinero, al fin y al cabo, que todos aquellos que juegan deciden dejar al azar.

Para ponerlo en perspectiva, podríamos compararlo con los presupuestos que maneja el Estado para el 2014 en algunas categorías:

- Para fomento de empleo, se destinarán algo más de cuatro mil millones de euros.
- Para la Investigación y desarrollo (I+D+I) en materia civil se invertirán 5.633 millones.
- En Sanidad, la cantidad presupuestada es de algo más de 3.800 millones.
- En Educación, la cifra asciende a 2.150 millones de euros.
- El presupuesto en políticas de acceso a la vivienda y fomento de la edificación suma 800 millones, una cifra superior a la destinada a Cultura, que se queda en 716 millones.

Es decir, que el dinero que los habitantes de este país gastamos únicamente en la Lotería de Navidad supera al presupuesto que destinamos -a través de los impuestos- a Educación.

Pero, ¿saben cuánto dinero gastamos en juegos de azar, sumando todo el gasto -desde las tragaperras a los sorteos privados (ONCE) así como los distintos sorteos estatales- en un año? Según el informe del Gobierno, en el año 2011 la cantidad fue de 26.585 millones de euros. Es decir, siete veces más que el gasto en Sanidad pública.

¿Será la crisis capaz de despertar en la población la noción de que algo falla en este modelo? Después de cinco años en recesión, la respuesta es no.

Y la cuestión parece no preocupar demasiado a nadie. Desde los grandes a los pequeños medios de comunicación han seguido al detalle el sorteo de hoy, y repetirán la jugada en dos semanas para el “sorteo del niño”. Este domingo todos los informativos de televisión comenzaron su espacio hablando del Gordo. Se buscan las historias tiernas, de aquellas familias necesitadas a las que les “ha tocado”. Otros buscarán ahora consuelo en las historias que vienen después: la de todos aquellos ganadores de Lotería de años anteriores a los que el dinero no les ha solucionado nada.

Nuestra reflexión es doble. Por una parte, lamentamos que las personas caigamos en buscar la ilusión en un sorteo, que las esperanzas de tanta gente en este país descansen en hacerse rico de inmediato. Como decía la psicóloga Lidia Martín: “Observamos con estupor alrededor nuestro cómo muchas personas se gastan cantidades de dinero ingentes (que prácticamente no tienen) para conseguir algo que la lotería nunca podrá darles. No sólo por lo ínfimas que son sus posibilidades de ganar, sino porque en muchas ocasiones un alud de dinero en la vida de uno lo único que hace es estropearla”.

Pero además queremos enfatizar la escasa sensibilidad que hay en nuestra sociedad hacia el problema del juego. El Gobierno –a través de Loterías y apuestas del Estado- no sólo lo tolera, sino que lo promueve. Entidades privadas asocian ese germen pecaminoso del amor al dinero con la solidaridad. La mayoría de los medios de comunicación entran en la misma rueda, aprovechando la rentabilidad que supone promocionar la venta de lotería y otros juegos en crecimiento -como el póker online- para sus decaídos ingresos publicitarios.

En medio de la crisis económica que atravesamos, con recortes en Sanidad o Educación que nos afectan a todos, resulta difícil de admitirlo, pero los números así lo dicen: preferimos la Lotería. “No soñamos el bien para otros, no soñamos con el contentamiento respecto a lo que tenemos -dice Lidia Martin-. Aspiramos a más, pero no aspiramos a mejor. Y en ese sentido no avanzamos, porque por más años que pasen, da igual cuántas veces se nos enseñe la misma lección, seguimos sin aprenderla”.

Porque lo mejor no está en las riquezas, ni siquiera en la ilusión falsa que generan este tipo de sorteos, sino en la seguridad que da aquel que nacía en pobreza y dejó un mensaje bien claro: “No podéis servir a Dios y a las riquezas”.
 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Fernando Rico
29/12/2013
04:49 h
4
 
Pues en gran parte la cuestión se halla en que se tiene un mal enfoque de las riquezas; cuando se piensa en riquezas lo primero que se viene a la mente es en baúles repletos de oro y piedras preciosas, en montañas de dólares y de euros para gastarlos en lo que se piensa es lo mejor de la vida, estar bien acostado en frente de la mejor playa, montar el mejor vehículo, vestir de las mejores prendas y comer de los mejores manjares y beber de los más cosechados vinos, y sí acompañado de los considerados mejores amigos, pero el Apóstol Pablo nos lleva a algo mejor: El Reino de Dios no consiste en comidas ni bebidas, sino en justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Romanos: 14.17-18; y entre tan
 
Respondiendo a Fernando Rico

Toni
29/12/2013
04:49 h
3
 
El mayor beneficiado es el estado, a quien siempre le toca, porque se queda con mucho dinero. Es curioso que la Biblia ataca la codicia, pero no los juegos de azar, y siempre los ha habido. El problema no es el juego, como tradicionalmente se ha creído en círculos religiosos diversos, sino la motivación para jugar, y no siempre tiene que ser para hacerse rico y 'darse la gran vida'. Me han dicho de casos de cristianos a quien les toco una cantidad grande hace un tiempo y repartieron ese dinero entre misiones, hermanos necesitados, etc. Así que cuidado con juzgar a la ligera a las personas que juegan a la lotería, y yo no juego. Bendiciones
 
Respondiendo a Toni

julian
27/12/2013
11:52 h
2
 
la loteria es una maldicion donde se ofrenda a la diosa fortuna y si te toca creeme esa diosa paga mal
 
Respondiendo a julian

luis gomez
24/12/2013
16:49 h
1
 
Personalmente no juego a la loteria y no miro mal a los que juegan una participacion,un decimo...Observo que se ha introducido la cultura de la loteria en la iglesia:¿te ha tocado algo?,tenemos salud... No olvidemos que la teologia de la prosperidad sostiene que la voluntad de Dios es enriquecer a todos o como decia un colaborador de Benny Hinn en Fuenlabrada:Dios quiere que todos seais empresarios
 



 
 
ESTAS EN: - - Preferimos la Lotería
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.