sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Berlusconi y el Vaticano

El Vaticano aplaudió la postura de Berlusconi cuando impulsó una ley para evitar que se le practicase la eutanasia de Eluana. Pero calla ante las andanzas del cavaliere.
15 DE JUNIO DE 2009 22:00 h

Silvio Berlusconi intentó evitar hace unos meses, a través de un decreto, la eutanasia de Eluana Englaro, la mujer italiana de 37 años que permanecía 17 años en estado vegetativo. Entonces el Vaticano manifestó su "vivo aprecio" oficial en favor de la actuación Berlusconi.

Eluana murió tras dejar de recibir alimentación durante varios días por disposición judicial. La muerte fue confirmada por el ministro de Salud italiano, Mauricio Sacconi, quien hizo el anuncio a los senadores reunidos, cuando en ese momento iban a examinar el proyecto de ley propuesto por Berlusconi y que buscaba impedir la suspensión de la alimentación a Eluana.

Esa misma persona, Primer Ministro italiano, paladín de la moral católica, ha salido ahora a los medios por los escándalos de su estilo de vida en dos aspectos. Por una parte, el uso de dinero público para fines personales. Una manera de quitar a los ciudadanos lo que han dado para el bien común del país.

Por otra parte, esos fines personales pasan por fiestas privadas lujosas con jovencitas ligeras de ropa, hombres desnudos, y la declaración pública de la esposa de Berlusconi acerca de su excesivo gusto por las mujeres de corta edad. Gustos que él no oculta, lanzando requiebros -por ejemplo- ante las cámaras a una joven médico, en medio de la visita a una ciudad desolada por un terremoto (y ejemplos hay muchos).

Ahora, ante esto hay dos grandes cuestiones. La primera es el silencio del Vaticano. En España un obispo catalán acaba de criticar el derroche por el “dinero Cristiano” (Cristiano Ronaldo). Al margen de ser sospechoso por aquello de vivir en tierra culé, la gran pregunta es por qué no opina de la misma manera el Vaticano de su vecino Berlusconi en cuestiones mucho más graves. Quizás influya que no es bueno llevarse mal con el principal dueño de Italia. Es más fácil acusar al gobernante lejano, que a aquél con quien te juegas los garbanzos y vive a tu lado.

La otra cuestión es por qué el pueblo italiano sigue votando a Berlusconi. Puede haber muchas razones: que la oposición lo hace mal; que Berlusconi es un seductor y ofrece el tipo de vida que la mayoría de los italianos soñaría tener; que las personas líderes de opinión tienen miedo a criticar a quien posee y controla los núcleos neurálgicos de poder, no estando dispuestos a caer en desgracia y perder los privilegios por no callar en cuestiones que atañen al jefe.

Al final la respuesta es aquel dicho: cada cual tiene el Gobierno que se merece. Y la Iglesia que se merece, añadimos.

Miremos a Jesús, y vemos que no temió decir la verdad a los poderosos. Incluso fue más duro con ellos, porque tenían más responsabilidad por su posición y conocimientos. Y no le importó por su mensaje perderlo todo, ser traicionado y abandonado por los suyos, ser torturado, fracasar aparentemente, verse avergonzado y declarado culpable injustamente. No se dejó atrapar y vencer por la corrupción. Quizás porque no en vano cuando fue probado en el desierto, antes de comenzar su ministerio, se enfrentó y venció a la tentación de la necesidad, el poder y la gloria, eligiendo el ideal de la Palabra viva del Dios vivo como su máxima referencia a la hora der tomar decisiones en su vida y su servicio al Padre.

Como ante Pilatos y Barrabás, podéis –podemos- siempre elegir ¿Quién queremos que quede libre y gobierne nuestra vida? ¿Berlusconi, el Vaticano? ¿O Jesús?

La respuesta quedará escrita en tu corazón, y marcará para siempre el resto de tu vida.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Berlusconi y el Vaticano
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.