miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Teresa de la Vega y el polígamo

Teresa de la Vega -Vicepresidenta del Gobierno español- se ha asustado al saber que la foto familiar en la que se había retratado, durante una visita a Níger, con un africano y sus tres hijas, era en realidad un recuerdo de su saludo a un polígamo y sus tres esposas.
11 DE MAYO DE 2008 22:00 h

Por cierto, no hay mal que por bien no venga. Gracias a esta anécdota más de uno habrá descubierto que un polígamo no es un policía que salta como un gamo, sino un ser humano de sexo varón que tiene varias esposas legales.

Pero vayamos al contenido.

Comencemos leyendo la noticia, que explica que “La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se vio sorprendida al posar para una fotografía con un empresario nigerino y sus tres mujeres, tras una visita a un centro de procesado y selección de chufas que ha puesto en marcha el empresario valenciano Ramón Carrión en la capital del país africano, Niamey. De la Vega, que en un principio pensó que las mujeres eran hijas del hombre que se encarga de la empresa en Níger, se mostró "horrorizada", tras conocer que en realidad eran sus tres esposas, según explicaron fuentes próximas a la portavoz del Gobierno”.

Y nosotros nos decimos: ¿por qué no respetar sin horrorizarse esta “unidad familiar” (más múltiplo que unidad) como una forma más del concepto cultural de familia?. ¿Podemos "imponer" nuestros valores y criterios culturales a una sociedad tan distinta a la nuestra?

Otra pregunta ¿Si hubiesen sido una esposa y tres maridos el horror hubiera sido diferente? Quizás este patrón familiar sería menos horrorizante y más aceptable, ya que no denigra a la mujer, facilitando más bien su libertad de elección. Claro que, en este caso, el hombre se convierte en un varón objeto. Objeto al que muchos dicen prestarse gustosos, suponemos que mientras que no se sientan usados y tirados como un pañuelo.

Aún se nos ocurren más ideas, quizás perversas. ¿Y si se hubiese tratado de un ligón que engañase a tres de sus novias o parejas a la vez, algo por cierto frecuente en nuestra sociedad occidental? ¿Es más lícito y menos horrible este patrón tan de nuestra sociedad? ¿permiten la mentira y el engaño que sea no-horrible lo que sí lo es cuando se legaliza en África? ¿es peor lo legal que lo alegal basado en la infidelidad y el engaño? ¿nos fotografiaríamos con el poliligón y sus tres “trofeos”? ¿o deberíamos horrorizarnos?

Así pues, ¿en qué puede basarse el horror de nuestra Vicepresidenta, cuando descubre la realidad que se esconde tras su foto? Decimos nosotros que en su conciencia algo se encendió y le dijo que aquello estaba mal. Porque sí, porque su “Pepito Grillo” le susurraba al oido que era indigno para aquellas tres mujeres. Y tenía razón. Y aunque no la hubiese tenido, sería respetable su sentimiento y postura contraria a la poligamia.

Debería, por la misma razón, entenderse y no ridiculizarse que existamos quienes defendamos en conciencia como relación ideal entre un hombre y una mujer que quieran comprometerse en un proyecto de por vida (salvo lo inevitable que pudiera ocurrir), y hacerlo de una forma monógama, fiel, transparente y sincera.

Y que nos cause cierto distanciamiento, dentro del respeto, “fotografiarnos” -como si aprobásemos- otros tipos de parejas y familias polígamas, e incluso poliándricas, polifónicas y hasta sinfónicas tan al uso en nuestra sociedad y tiempo.

Y es que, aunque suene extraño, quien se retrató con la primera pareja fue Dios en el huerto, en el relato de Génesis. Y El no se horrorizó de su propio invento. Al revés, lo encontró bueno en gran manera.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Teresa de la Vega y el polígamo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.