domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Darwin: tolerantes y fundamentalistas

Es más que interesante el debate y las reacciones que se han producido ante el anuncio de una serie de conferencias en España alrededor del tema del creacionismo-diseño inteligente-teoría de la evolución. Veremos que esto ha creado una reacción que podríamos etiquetar de “tolerantes”-fundamentalistas; frente a la paradoja de otra reacción que habría que considerar como de “fundamentalistas”-tolerantes.
14 DE ENERO DE 2008 23:00 h

La noticia -en el diario “El País”- hace mención a los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU), por haber cursado la solicitud del permiso para una de estas charlas en Vigo. GBU solicitó las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones (ETSIT) para que allí tuviera lugar una de las conferencias que se van a celebrar en toda España y que lleva el título de “Lo que Darwin no sabía”. La ETSIT de Vigo, ha denegado el permiso después de haberlo concedido, por críticas y presiones - entre otros- de Sociedades científicas Españolas. Más tarde se unió a esta misma posición (permiso inicial y posterior rechazo) la Facultad de Biología de León.

El propio Manuel Soler, catedrático de Zoología de la Universidad de Granada, denuncia en El País la forma de entrar en escena de los creacionistas, "a través de una asociación de médicos aparentemente científica desde la que efectivamente no hablan de creacionismo, sino que intentan ir calando sus ideas para dinamitar la teoría de la evolución".

Si la Evolución es una teoría, lo lógico es que se pueda defender o cuestionar. De la misma forma que se puede debatir de las dudas del carácter científico del enfoque del Diseño Inteligente o del Creacionismo Científico. Pero los científicos (y ciudadanos) que apoyan la teoría de la evolución la convierten a menudo en un dogma infalible por incuestionable. Convierten la ciencia en fe, y la teórica tolerancia de nuestra sociedad en fundamentalismo científico al negarse “a priori” a la exposición de ideas y el debate en las universidades.

Porque estamos hablando de “conferencias”, no de “contenidos académicos”.

Curiosamente los GBU, que han solicitado el local sólo como trámite administrativo, sin ser organizadoras de estas conferencias, que en teoría serían “fundamentalistas” al permitir la exposición de estas ideas, afirman que en su Asociación y en las Iglesias Evangélicas existe un debate interno sobre estas cuestiones desde hace años. Pero no para censurarse a unos o a otros, sino (por ejemplo) para publicar libros -a través de su editorial Publicaciones Andamio-, como “En el Principio” y “¿Ha enterrado la ciencia a Dios?” en los que conocidos profesores universitarios de ciencias –miembros de GBU- están en pleno desacuerdo con la legitimidad científica del Diseño Inteligente; participando junto con otros escritores favorables al Creacionismo –miembros también de GBU- para debatir sobre esta cuestión sin cerrarse a ninguna teoría y al intercambio de ideas. Así, los teóricos “fundamentalistas” según la noticia de “El País” son los auténticos tolerantes.

Y estas circunstancias, que podrían quedar en anécdota, se están repitiendo en multitud de aspectos de la vida social.

El teórico tolerante rechaza, censura y hasta expulsa de la vida pública a quien ose proclamar determinadas ideas que son “inadmisibles para la tolerancia”. Es la tiranía de lo políticamente correcto y del pensamiento único.

Mientras tanto, frecuentemente el teórico fundamentalista defiende el derecho a opinar de todos, incluido él mismo por supuesto, convirtiéndose en el perfecto tolerante sin renunciar a su derecho a opinar y posicionarse.

Estamos hablando siempre –por supuesto- dentro de los límites del respeto al otro (ama al prójimo como a ti mismo, si nos lo permiten), y los principios de los derechos humanos (que, si también nos lo permiten, se derivan bíblicamente del hecho de que los seres humanos estamos creados a la imagen de Dios).

Lo cual no quiere decir que no haya tolerantes entre quienes defienden la teoría de Darwin, ni que no se encuentren fundamentalistas entre quienes apoyan el creacionismo. Pero no por apostar por una u otra idea, sino por sus posturas personales en lo que tiene que ver con el derecho a la libre expresión de quien disiente de sus posicionamientos ideológicos.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Darwin: tolerantes y fundamentalistas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.