miercoles, 10 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Hallazgos arqueológicos refuerzan la localización de Caná, donde Jesús hizo su primer milagro

La localización de Caná es objeto de debate entre los especialistas. Ahora, las excavaciones realizadas en Khirbet Qana podrían dar pistas convincentes.

FUENTES The Jerusalem Post, FOX News AUTOR 60/Redaccion_PD 04 DE JULIO DE 2025 13:12 h
Una de las arqueólogas del equipo que ha excavado algunas cuevas en Khirbet Qana./ Pen News

Un equipo de arqueólogos ha presentado nuevas evidencias que refuerzan la hipótesis de que el lugar donde Jesús realizó su primer milagro —convertir agua en vino en una boda en Caná de Galilea— no sería el tradicional Kafr Kanna, sino el sitio arqueológico de Khirbet Qana, ubicado a unos 12 kilómetros al noroeste de Nazaret, en la región de Galilea (Israel).



Las excavaciones en Khirbet Qana comenzaron en 1998 bajo la dirección del profesor Douglas Edwards y actualmente están dirigidas por el Dr. Tom McCollough, profesor de religión e historia en el Centre College hasta 2017. Según explicó McCollough al medio Pen News, el lugar ofrece “pruebas convincentes” que respaldan el relato bíblico del Evangelio de Juan.



 



Un asentamiento judío en tiempos de Jesús



La investigación arqueológica ha confirmado que Khirbet Qana fue un asentamiento judío habitado entre el 323 a.C. y el 324 d.C., abarcando desde el período helenístico hasta el Imperio romano tardío. Se han identificado elementos propios de la cultura judía, como un Beit Midrash (centro de estudio religioso) y monedas acuñadas durante la revuelta de los Macabeos.



En contraste, el tradicional Kafr Kanna, ubicado más cerca de Nazaret y popular entre los peregrinos medievales, no ha proporcionado evidencia arqueológica de un asentamiento judío correspondiente al siglo I, debilitando su identificación como la Caná del Nuevo Testamento.





[photo_footer]Inscripciones en griego koiné, con menciones a Jesús, reafirman que el lugar acogió actividades cúlticas de cristianos en épocas muy tempranas./ Pen News[/photo_footer]



 



Red de cuevas cristianas y tinajas de piedra



Uno de los hallazgos más significativos en Khirbet Qana es un sistema de cuevas subterráneas utilizadas como espacios de adoración por los primeros cristianos, que datan desde el período bizantino hasta la era de las Cruzadas (siglos V al XII d.C.).



En una de estas cámaras, los arqueólogos encontraron un altar improvisado, construido a partir de la tapa invertida de un sarcófago, y sobre él un estante con una gran tinaja de piedra y espacio para cinco más. Esta disposición coincide con el relato bíblico, que menciona seis tinajas de piedra utilizadas para lavamientos rituales, las cuales Jesús ordenó llenar de agua antes de transformarla en vino (Juan 2:1-11). Las vasijas tenían una capacidad de entre 70 y 120 litros cada una, un detalle que también aparece en el texto bíblico.



Además, se hallaron inscripciones en griego con la frase Kyrios Iesou (“Señor Jesús”), cruces talladas en las paredes y nombres de peregrinos, lo que indica que el lugar fue considerado sitio de veneración cristiana desde una fecha temprana.



“Todo esto apunta al hecho de que Khirbet Qana fue considerado la Caná del Nuevo Testamento desde un período muy reciente”, afirmó el Dr. McCollough.



 



Un lugar relevante para Jesús y sus seguidores



El historiador Dr. James Tabor ha señalado que los peregrinos medievales preferían Kafr Kanna por su accesibilidad, pero que la evidencia sugiere que Khirbet Qana podría haber tenido una conexión más real con Jesús. “Caná puede haber sido extremadamente significativa para Jesús y sus seguidores. Hay indicios de que pudo haber sido incluso un lugar de retiro para él”, afirmó Tabor.



 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Hallazgos arqueológicos refuerzan la localización de Caná, donde Jesús hizo su primer milagro
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.