martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
León
 

Poetas cristianos que ‘elevan el pensamiento’

El XII Encuentro “Los poetas y Dios” homenajea a Teresa de Jesús, ejemplo de conexión de una vida espiritual profunda y arraigo a la realidad cotidiana.

FUENTES SalamancaRTV LEÓN 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 17:10 h
XII los poetas y dios Poetas participantes del evento de este año, en su 12ª edición. / SalamancaRTV

El XII Encuentro Los Poetas y Dios reunió a una veintena de voces en Toral de los Guzmanes (León) bajo el lema “Eleva el pensamiento”, donde se compartieron reflexiones, debates y mucha poesía en torno a la figura de Teresa de Jesús.



La monja abulense encontró en la poesía la expresión de su alabanza a Dios, algo que comparten en la actualidad los autores que se reunieron en la pequeña localidad leonesa, que acoge estos encuentros organizados por la Asociación Evangélica “Eduardo Turral”, con el apoyo del Ayuntamiento de Toral, la Junta de la comunidad castellano-leonesa, la Diputación de León y la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (Adece).



El director ha sido, como en las ediciones precedentes, Alfredo Pérez Alencart, mientras que la secretaría estuvo a cargo del poeta y pastor evangélico Manuel Corral.



Se reunieron poetas de Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Galicia, México, Perú, Bolivia o Portugal con el fin de celebrar su XII Encuentro, esta vez dedicado por entero a recordar la obra literaria y la devoción cristiana de Teresa de Cepeda y Ahumada.



 



RECUERDO DE TERESA DE JESÚS



La conferencia inaugural, titulada ‘Santa Teresa, escritora’, estuvo a cargo José Pulido, periodista y poeta jienense, director de Radio Nacional de España en la ciudad donde nació Teresa. Para Pulido, “Teresa de Ávila es un ejemplo de vocación literaria extremada, que soportó dificultades y hasta amenazas para su seguridad o su libertad. Y todas las facetas de su figura: religiosa, mística, reformadora... convivieron de forma armónica y complementaria con su vocación de escritora y se complementaron unas con otras. Porque si sus extraordinarias vivencias espirituales le dieron a su pluma abundante materia, no es menos cierto que el ejercicio de la escritura le permitió conocerse mejor y articular la expresión de una experiencia difícilmente expresable con el lenguaje”.



Ella, resaltó Pulido, “disfrutaba del ejercicio de la escritura y lo practicó siempre que pudo y a pesar de los prejuicios y las dificultades que tenía que afrontar en su época. En el siglo XVI, cualquier mujer que intentase escribir era vista con desconfianza. Era un desafío radical, y como en tantas otras cosas, Santa Teresa lo afrontó y fue, contra viento y marea, escritora”.



En otro momento de su intervención, José Pulido destacó la apertura que supuso la obra de Teresa al explorar “territorios para la vida y el pensamiento religioso”, ya que “encarna un nuevo tipo de escritora, impensable en su época, de la que fue una adelantada”.



 



Juan Carlos Martín, secretario general de Adece.

La sesión del viernes 20, presidida por Juan Martínez Majo, presidente de la Diputación de León, se cerró con la lectura de poemas a cargo António Salvado, José María Muñoz Quirós, Verónica Amat, Adolfo Alonso Ares, Luis Carnicero, Leopoldo López Samprón, Isaura Díaz Figueiredo, Luis Ramos y Juan Carlos Martín.



La presidencia del acto celebrado el sábado 21 recayó en Teresa Mata, Subdelegada de Gobierno en León y también poeta, quien confesó su alegría de poder participar y leer sus textos en un encuentro que congrega a tan destacados escritores.



A los poetas del primer día, que volvieron a intervenir, se sumaron las voces de José Antonio Valle Alonso, Araceli Sagüillo, Manuel Corral, José Pulido, Francisco Javier Sánchez y Máximo Cayón. También intervino la ensayista y traductora portuguesa Maria Adelaide Neto Salvado, quien presentó su opúsculo con traducciones al portugués de textos de escritores de Castilla en torno a la Santa.



 



UNA MUJER DE NUESTRO TIEMPO



La intervención de clausura, titulada ‘Teresa de Jesús, una mujer de nuestro tiempo’, estuvo a cargo Jacqueline Alencar Polanco, escritora boliviana-salmantina y colaboradora de Protestante Digital, quien explicó las líneas básicas de su intervención: “Quise hacer un abordaje de mujer a mujer, trayendo a nuestros días algo de sus enseñanzas, de su valentía y de su legado espiritual. Aunque pareciera que ella solo mirara hacia arriba, su vida entera muestra que también estaba anclada en la tierra y se interesaba por sus semejantes. Y no solo le importaba la salvación de sus almas, sino también la preservación de su parte física, social, sentimental... Porque para ella Dios estaba en todas partes”.



 



Jacqueline Alencar tuvo la ponencia de clausura.

“A Teresa -explicó Jacqueline Alencar- le importaba que cada ser fuese transformado para que a su vez pudiese transformar a otros, a fuerza de ese amor casi perfecto que iba forjando en su caminar, y que le hacía olvidar su propio contento para contentar a quien amaba”.



La encargada de la intervención final del Encuentro, terminó su charla resaltando que las palabras de Teresa de Cepeda “no se quedaron en el papel, sino que trascendieron a fuerza de dar ejemplo de servicio fiel al que le había otorgado la gracia; una gracia que no es barata pues tuvo un precio muy alto. Teresa concluyó la tarea que le había sido encomendada. Pareciera que la imparable Teresa nos dijera a todos: Seguid mi ejemplo como yo he seguido el de Cristo, por eso todo lo puedo en él”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Poetas cristianos que ‘elevan el pensamiento’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.