El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Según los supervivientes les ordenaron bajar de los vehículos para a continuación exigirles uno a uno que renegaran de su fe en Jesús.
El entierro de las víctimas / Afp Photo, Mohamed El-Shahed
El grupo yihadista Daesh (conocido como Estado Islámico o ISIS) confirmó ser el causante del ataque que ocurrió el pasado viernes en el norte de Egipto contra tres vehículos (dos autobuses y una furgoneta) que conducía a cristianos coptos.
En el acto terrorista murieron 29 personas, entre niños y adultos.
Según relatos de los supervivientes los cristianos fueron asaltados por entre ocho y diez hombres enmascarados que les ordenaron bajar de los vehículos para a continuación exigirles uno a uno que renegaran de su fe en Jesús.
Todos se negaron.
Maher Twafik, familiar de varios fallecidos y supervivientes, aseguró que “les exigieron que pronunciasen la profesión de fe musulmana” y al negarse los asesinaron.
Según Maher les quitaron el carné de identidad y les robaron los objetos de valor que llevaban puestos. Su sobrina sobrevivió al ataque, pero el esposo y la hija de un año y medio no sobrevivieron.
LOS 21 MÁRTIRES DE LIBIA
No es la primera vez que ocurre algo similar. Baste recordar el terrorífico asesinato grabado en Libia en febrero de 2015 por Daesh. Entonces 21 cristianos coptos fueron degollados. Los mártires ‘eligieron morir antes que negar a Jesús’ relataron las familias egipcias de los cristianos coptos.
En el terrible video de su ejecución se ve cómo oran antes de morir, incluso alguno exclama '¡Jesús!' como su última palabra.
Mariam Malik, esposa de Magued Suleiman y madre de Fifi, dos de los asesinados, asegura que Daesh les ofreció la conversión al islam 11 veces para salvar su vida.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o