El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un profesor de la Universidad de Maryland cree y razona que sin la presencia divina no pueden explicarse las bases matemáticas del universo.
 
                                
            En un artículo publicado en The Conversation, el profesor de Política Pública cita a los clásicos de las matemáticas como Newton o Einstein, así como a varios pensadores contemporáneos para argumentar por qué Dios muy probablemente existe.
El profesor de Política Pública de la Universidad de Maryland Robert Nelson asegura poder justificar la existencia de Dios. Y ha basado su conclusión en las ciencias matemáticas.
En contra de la opinión del conocido científico Stephen Hawking de que "No hay ningún Dios" Nelson pone como ejemplo el caso de Isaac Newton, quien "tras grandes esfuerzos para encontrar una explicación científica de los fenómenos que estudiaba, terminó afirmando que estos eran voluntad divina". En otras palabras, el autor estima que se necesita de "la existencia de algún tipo de Dios" para hacer comprensibles las bases matemáticas del universo.
Además, el especialista cita al físico y matemático Eugene Wigner, ganador del premio Nobel por su contribución a la teoría del núcleo atómico y de las partículas elementales: "La enorme utilidad de las matemáticas las acerca a lo misterioso y no hay explicación racional para ello".
Es decir, “se necesita la existencia de una especie de Dios para comprender los fundamentos matemáticos del Universo“, asegura Nelson.
LAS MATEMÁTICAS Y LOS OTROS MUNDOS
El profesor fundamenta sus ideas en la visión del físico británico Roger Penrose, que plantea la idea de que "el universo está compuesto de tres mundos independientes, el matemático, el material y la conciencia humana", que interactúan entre sí constantemente.
En relación al último de estos mundos, el autor subraya que "el trabajo de esta es similarmente milagroso". "Al igual que las matemáticas, la conciencia no posee presencia física en el mundo, las imágenes y los pensamientos en nuestra conciencia no tienen dimensiones medibles", agrega el autor.
El docente en la Universidad de Maryland explica que a pesar de que numerosos científicos materialistas defienden la inexistencia del mundo no físico de la conciencia humana estos no han podido probar sus hipótesis. Hecho que según su opinión reafirma el carácter sobrenatural de la conciencia humana, lo que aumenta las probabilidades de la existencia de un Dios sobrenatural.
“¿Cómo pueden los átomos y las moléculas físicas, por ejemplo, crear algo que existe en un dominio independiente y que no tiene presencia física, como es la conciencia humana? El funcionamiento de la conciencia humana es milagroso“, explica el universitario.
Nelson señala que nuestros pensamientos no físicos, de manera misteriosa guían las acciones de nuestro cuerpo humano: “Yo diría que el carácter sobrenatural del funcionamiento de la conciencia humana añade motivos para aumentar la probabilidad de la existencia de un Dios sobrenatural“.
LA ENERGÍA DEL CRISTIANISMO
Asimismo, Nelson recuerda que ha habido teorías económicas que trataron de convertir la religión en una especie de ilusión llegando a plantear la instauración de un supuesto cielo en la tierra, como el marxismo.
"El cristianismo, diría yo, no ha desaparecido tanto como reapareció en muchas otras formas de 'religión secular'", afirma el profesor en contra de las afirmaciones de que el número de creyentes a escala global está disminuyendo.
“Que la esencia cristiana, como se presentó fuera del judaísmo, haya mostrado tanta energía de manera que aún permanece en medio de los extraordinarios y radicales cambios políticos, económicos, intelectuales y otros de la época moderna, es otra razón por la que pienso que la existencia de un Dios es muy probable“, finaliza el autor.
 
											
			 La década en resumen: teología, con José Hutter
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    La década en resumen: teología, con José Hutter				                
				            
				            
	                		La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
 Intervalos: Disfruten de la luz
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Intervalos: Disfruten de la luz				                
				            
				            
	                		Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
 2020, año del Brexit
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    2020, año del Brexit				                
				            
				            
	                		Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo				                
				            
				            
	                		Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
 
										
				 Min19: Infancia, familia e iglesias
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Min19: Infancia, familia e iglesias				                
				            
				            
	                		Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
 X Encuentro de Literatura Cristiana
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    X Encuentro de Literatura Cristiana				                
				            
				            
	                		Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
 Idea2019, en fotos
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Idea2019, en fotos				                
				            
				            
	                		Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
 
											
				 Héroes: un padre extraordinario
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Héroes: un padre extraordinario				                
				            
				            
	                		José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
 Programa especial de Navidad en TVE
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Programa especial de Navidad en TVE				                
				            
				            
	                		Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
 Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia				                
				            
				            
	                		Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
 
          
      Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o