El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Peter Wagner, ideólogo e impulsor de la “tercera ola”, los “espíritus territoriales” y el “mapeo espiritual” falleció este pasado 21 de octubre.
Wagner (1930-2016) padecía una enfermedad crónica cardíaca. En junio de este año, había sido sometido a dos intervenciones quirúrgicas, y el 23 de septiembre era nuevamente ingresado “en un gran estado de debilidad”, según informaba entonces su esposa Doris.
Fuentes próximas informan que los restos mortales de Wagner serán enterrados en un acto privado el próximo jueves 27 por la mañana, tras lo cual, se oficiará un servicio religioso in memoriam.
UN LEGADO CON POLÉMICA
Wagner es reconocido como una autoridad en los campos del “Crecimiento de la Iglesia” y de la “Guerra espiritual” –una forma de oración intercesora basada en el concepto de “espíritus territoriales” y el “mapeo espiritual”– que estuvo llena de controversias. También por su redefinición del rol de los “apóstoles y profetas” en la iglesia contemporánea.
Es cofundador del Centro de Oración Mundial y fue rector del Instituto Wagner, en Colorado Springs, EEUU. Era graduado en teología, misión y religión por el Seminario de Teología Fuller; el Seminario de Teología Princeton; y la Universidad del Sur de California.
Sirvió como misionero en Bolivia durante 16 años, y enseñó en la Facultad de la Escuela de Estudios Interculturales del Seminario Fuller durante 30 años.
Desde su base en Colorado, EEUU, su ministerio adquirió alcance nacional e internacional. Escribió 70 libros, entre ellos, “Escudo de oración”, “Espíritus territoriales” y “Apóstoles y profetas”.
Su libro “La Tercera Ola del Espíritu Santo” (The Third Wave of the Holy Spirit, 1988), y más tarde “Terremoto en la Iglesia. La Nueva Reforma Apostólica” (1996), le convertirían en líder e impulsor, del movimiento que él mismo definió. Wagner acuñó la expresión “Tercera Ola” para distinguir las tres etapas que, según él, habían distinguido la acción del Espíritu Santo a lo largo del siglo XX: el movimiento Pentecostal desde 1900; el movimiento carismático de los años 60; y el movimiento neoapostólico aparecido en los 80.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o