El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Madeline Stuart se sube de nuevo al desfile de la firma FTL Moda, conocida por promover la diversidad en la moda.
La modelo Madeline Stuart en la Semana de la moda de NY / Atlas
Madeline Stuart, de 18 años, se consolida este año como una modelo profesional en la semana de la moda de Nueva York. En 2015 se convirtió en la primera modelo con síndrome de Down en subirse a una gran pasarela.
Ahora, desfila por segundo año consecutivo con la firma italiana FTL Moda, conocida por incentivar la diversidad en los desfiles. Su aparición se considera todo un triunfo "para una industria que es continuamente criticada por la falta de disparidad y por defender unos estándares de belleza estereotipados", según el diario TheTelegraph.
La vuelta de Madeline a la pasarela es algo muy significativo para ella, que pensaba que su aparición en la Semana de la Moda neoyorquina del año pasado había sido solo un espejismo. “Creo que mi participación es un hito, espero que a través de la moda pueda cambiar la visión que tiene la sociedad de las personas con discapacidad", escribe en su cuenta de Instagram.
En cuanto a las ambiciones de Madeline, "le gustaría trabajar para marcas muy conocidas como Forever 21, Versace o Gucci", según cuenta su madre, Rosanne Stuart, a TheHuffington Post. "Pero también queremos seguir trabajando para empresas pequeñas y emprendedores y ONGs para que podamos seguir ayudando a la gente", explica Stuart.
Siempre quiso ser modelo, y la firma FTL Moda le dio la oportunidad de cumplir su sueño el año pasado.
El papel del sello en cuanto a la integración de la diversidad en las pasarelas también se va afianzando poco a poco. En 2015, contrató a mujeres en sillas de ruedas, amputadas y personas con muletas. El casting se realizó en colaboración con Fondazione Vertical, una organización que investiga lesiones en la médula espinal.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o