El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una empresa recrea digitalmente el que Pelé afirma que fue su mejor gol, y que no fue grabado.
Una imagen de Pelé
Cuando firmas casi 1.300 goles es difícil escoger el mejor, pero Pelé lo tiene claro. Fue el 11 de noviembre de 1959, en un partido entre el Santos y la Juventus. Con solo 19 años, 'O Rei' cogió la pelota y se deshizo de forma magistral de tres defensas y el portero antes de marcar.
La empresa Naff Computer Simulation ha recreado la magnífica jugada del gol de Pelé basándose en artículos periodísticos y descripciones directas de quienes participaron en el mismo. Con solo 19 años, 'O Rei' cogió la pelota y se deshizo de manera increíble de tres defensas y el portero antes de marcar. Pero el tanto nunca se vio.
El primero, en la frontal del área, elevando el balón y, después y sin dejar caer la pelota, haciendo la misma maniobra con otros dos rivales –uno detrás de otro- dentro del área y en un palmo de hierba.
Para acabar, la estrella brasileña sorteó la salida del portero con un nuevo 'sombrero' para finalmente anotar de un cabezazo a las redes.
Un gol único que no grabó ninguna cámara y que los aficionados solo han podido imaginar y disfrutar a través de las crónicas de la época.
RECREADO DIGITALMENTE
Hasta ahora, porque 55 años después la empresa Naff Computer Simulation ha recreado la magnífica jugada basándose en artículos periodísticos y descripciones de personas que participaron en la jugada o vieron el partido en directo.
El encuentro finalizó 5 a 1 a favor del Santos. Años más tarde, el club de San Pablo le rindió un homenaje a la estrella con un busto de bronce por una obra de arte firmada por un jovencísimo jugador que ya deslumbraba con sus recitales futbolísticos y avanzaba lo que iba a ser una impresionante carrera.
Nos imaginamos que querrán verla… aquí debajo se la ponemos, disfrútenla!
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o