domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Sólo cuestión de tiempo que una 'supertormenta solar' toque la Tierra

Lo ha advierte el investigador de la Universidad de Bristol, Ashley Dal. Ocurre cada 150 años (la próxima podría ser en 2024), pero "como especie, jamás hemos sido más vulnerables”
EE.UU. 01 DE AGOSTO DE 2014 22:00 h

"Solo es cuestión de tiempo" que una supertormenta solar "excepcionalmente violenta" acabe golpeando la Tierra y "devaste" sus sistemas de comunicación y suministro de electricidad.

Asi lo ha advertido el investigador de la Universidad de Bristol, Ashley Dale, en declaraciones a la revista Physics World y que han sido difundidas por la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS).

Ya hace unos días se avisaba que según un estudio de la Universidad de Colorado, la NASA y otras universidades, existe un 12% de posibilidades de que la nube procedente de una tormenta solar extrema pueda alcanzar de lleno nuestro planeta dentro de 10 años, en 2024.

La AAS explica que estos fenómenos son causados por "violentas erupciones" en la superficie del Sol que vienen acompañadas de las llamadas eyecciones de masa corporal (CME, por sus siglas en inglés), con las que la estrella arroja al espacio grandes burbujas de plasma y campos magnéticoS.

En este sentido, el organismo añade que cuando una CME de "suficiente intensidad" penetra en el campo magnético de la Tierra y lo rompe, se da una súper tormenta solar que lanza enormes corrientes eléctricas que pueden causar cortes de luz generalizados y daños en componentes eléctricos fundamentales.

INEVITABLE Y DE CONSECUENCIAS TEMIBLES
Asimismo, Dale califica este tipo de sucesos de "inevitable" y recuerda que, según la predicción de la NASA, cada 150 años de media la Tierra se vuelve vulnerable a una súper tormenta solar del nivel de la que se produjo en 1859 y que fue bautizada como el Suceso Carrington. Por ello, añade, la última tendría que haber ocurrido "hace cinco años".

Según la AAS, el Suceso Carrington de 1859 constituye la mayor súper tormenta solar que ha golpeado la Tierra desde que existen registros, con cerca de 1.022 kilojulios de energía liberados (el equivalente a la explosión simultánea de 10 mil millones de bombas Hiroshima) y un billón de kilogramos de partículas cargadas de electricidad que volaron a una velocidad de hasta 3.000 kilómetros por segundo.

Sin embargo, matiza que las consecuencias sobre la población fueron "relativamente benignas" dado que la infraestructura eléctrica de la época no superaba los 200.000 kilómetros de líneas de telégrafo.

Pero en nuestra sociedad actual sería muy diferente, dice el investigador, que ha trabajado sobre la identificación de los riesgos de una tormenta solar como parte del grupo internacional SolarMAX.

"Como especie, jamás hemos sido más vulnerables a los estallidos de nuestra estrella más próxima" ha concluido.

Explica que "sin electricidad, la gente tendría dificultades para rellenar el depósito de sus coches o sacar dinero del banco". Además, los sistemas de aguas y alcantarillado se verían afectados también, lo que crearía epidemias en las áreas urbanizadas, con el regreso de enfermedades que pensábamos que habíamos dejado atrás hace siglos, ha asegurado.

En esta línea, el organismo estadounidense indica que durante la última reunión del grupo de trabajo SolarMAX el año pasado en Estrasburgo (Francia), un equipo de investigadores concluyó que la predicción meteorológica-espacial "avanzada" constituye la "mejor solución" y propuso el envío de 16 pequeños satélites cúbicos a la órbita solar para proporcionar información con antelación sobre posibles tormentas solares.

Por su parte, Ashley Dale ha sugerido el diseño de satélites y naves espaciales para que los "sensibles" instrumentos de abordo estén "mejor protegidos" ante aumentos súbitos de la radiación como consecuencia de tormentas solares.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

luis alberto
06/08/2014
17:13 h
1
 
Si esto llega a suceder, millones morirían por falta de electricidad. Los hospitales, las incubadoras, las salas de operaciones, las diálisis etc. El Señor Creador de todo esto, nos tenga misericordia a pesar de que somos conscientes que estamos destruyendo lo que EL ha creado. Un padre de la Iglesia decía, que el mundo se mantiene por la oración de los cristianos.
 



 
 
ESTAS EN: - - Sólo cuestión de tiempo que una 'supertormenta solar' toque la Tierra
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.