sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Reportaje en 'The Guardian'
7
 

El Mundial de Fútbol de Qatar construye sus ‘pirámides’ a costa de la vida de esclavos

Denuncian graves abusos y explotación de trabajadores nepaleses en Qatar. Muchos han muerto y otros pueden morir por las condiciones de trabajo. El embajador nepalés en Qatar califica al emirato como "cárcel abierta".
LONDRES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 22:00 h

Una de las construcciones previstas para el Mundial de 2022 / Getty


Decenas de empleados nepaleses han muerto en Qatar en las últimas semanas y miles son víctimas de graves abusos en el trabajo, según el diario "The Guardian", que plantea serias dudas éticas y prácticas sobre los preparativos de ese país para el próximo Mundial de Fútbol que se celebrará en 2022.

Para este Mundial de Fútbol se estima que Qatar invertirá 100.000 millones de dólares (73.900 millones de euros) en proyectos de infraestructuras.

Pero en una investigación realizada sobre la situación laboral en Qatar, titulada "Descubierto: los 'esclavos' de la Copa del Mundo de Qatar", el diario inglés informa que cada día de este verano un trabajador nepalés perdió la vida, en su mayoría jóvenes que sufrieron golpes de calor.

SITUACIÓN REAL DE ESCLAVITUD
Según los datos del periódico los nepaleses, que forman el mayor grupo de trabajadores en Qatar, afrontan situaciones de explotación y abusos similares a lo que hoy día se considera esclavitud según la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los trabajadores de la construcción en Qatar viven en terribles condiciones, pues hasta 12 personas comparten una habitación en hostales muy precarios. "Trabajamos con el estómago vacío durante 24 horas; 12 horas trabajando y 12 sin comida toda la noche. Cuando me quejé, mi jefe me agredió, me echó del lugar donde vivía y se negó a pagarme. Tuve que mendigar por comida", dijo Ram Kumar Mahara, de 27 años.

"Nos gustaría marcharnos, pero la compañía no nos deja", dijo un nepalés empleado en Lusail City, una ciudad que se construye y que incluirá un estadio para 90.000 personas que albergará la final del Mundial de Fútbol, relata el periódico.

LA EMBAJADA DE NEPAL TAMBIÉN DENUNCIA
El alcance de esta explotación ha llevado al embajador nepalés en Qatar, Jumari Sharma, a calificar al emirato como "cárcel abierta".

De acuerdo con unos documentos obtenidos por "The Guardian" de la embajada nepalesa en Doha, al menos 44 trabajadores murieron entre el 4 de junio y el 8 de agosto de este año. La mitad sufrió ataques cardíacos (posiblemente por golpes de calor) o accidentes en el lugar de trabajo.

Existen denuncias de que algunos nepaleses afirmaron no haber recibido su paga correspondiente a varios meses, y de que a otros se les confiscó el pasaporte y se les denegó agua en medio del intenso calor del verano. Treinta de ellos buscaron refugio en su embajada en Doha para escapar de las condiciones brutales en que estaban trabajando, agrega "The Guardian".

RESPUESTA DEL “COMITÉ SUPREMO 2022”
El organismo encargado de organizar el evento deportivo, el llamado Comité Supremo 2022, informó a "The Guardian" que aún no han empezado los proyectos directamente relacionados con el mundial.

No obstante, el organismo admitió estar "profundamente preocupado" por estas denuncias contra ciertas empresas constructoras que trabajan en Lusail City.

"Se nos ha informado de que las autoridades gubernamentales relevantes están llevando a cabo una investigación sobre las denuncias", agrega en una nota el citado comité.
 

 


6
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Said el argelino
29/09/2013
21:09 h
6
 
Desde cuando los musulmanes ricos tienen corazon . ,.' Nunca , no he conocido a nadie ,, muy pocos para no decir que no existen ,,, si tuvieran corazon,,, se moverian por sus hermanos musulmanes De palestina , sudan ,,, etiopia , la lista es larga ,,, ,,, no hay que trabajar ahi ,m Dios si me llevas ahi me debes dar serinidad ,,,, y proteccion , porque acabare en el calabozo o expulsado , no me va a esclavizar un arabe del oriente medio menos aun , ,, como berber ,, y dire nadie ,,, que se vayan al infierno con su dinero como aquel que dice ,,, es vergonzoso ,, pero todo esto tambien lo hacen con la bendicion del occidente y america ,,,
 
Respondiendo a Said el argelino

quim
29/09/2013
12:52 h
5
 
Lamentable y condenable ver camisetas futbolísticas con el sello de UNICEF y QATAR FOUNDATION, lo siento mucho por mis queridos culés (yo también lo soy) pero aunque me guste el balompié hace tiempo que boicoteo conscientemente la liga BBVA (entidad que deshaucia familias enteras a ritmo de jogo nada bonito) y también la CHAMPIONS y a la UEFA y a los 100 millones de Florentino a Bale. Definitivamente el fútbol se ha convertido en el nuevo opio del pueblo. Panen et Circensen.
 
Respondiendo a quim

Sergio de Lis
27/09/2013
11:10 h
4
 
Ese desprecio por esos trabajadores, hasta ser responsables de la muerte de algunos de ellos, ¿aparece en el Corán como una práctica ética? Qatar es un país confesionalmente musulmán, no lo olvidemos.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

patricia torres del aguila
27/09/2013
11:10 h
3
 
Es muy desgarrador estos hechos de gran abuso, que Dios los ampare a estos hombres con su misericordia, sabemos que en estos tiempos habrán hombres amadores de sí mismos, implacables y despiadados.
 
Respondiendo a patricia torres del aguila

Rosell´s Seny
27/09/2013
11:10 h
2
 
Gracias a los ingleses, pues aquí un penalty mal pitado es el foco de escándalo mediático, no Qatar Foundation
 
Respondiendo a Rosell´s Seny

valors
27/09/2013
11:11 h
1
 
los qataríes... esos amantes del juego limpio y los que se vendió el FC Barcelona... todo un ejemplo para la humanidad!
 



 
 
ESTAS EN: - - El Mundial de Fútbol de Qatar construye sus ‘pirámides’ a costa de la vida de esclavos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.