domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Nuevos datos
8
 

Holocausto: 42 mil centros para casi 20 millones de muertos o torturados

Un estudio de 13 años del Museo Conmemorativo del Holocausto de EE.UU. revela que el marco que los historiadores habían trazado hasta ahora era reducido respecto a la terrible realidad de lo ocurrido.
WASHINGTON 02 DE MARZO DE 2013 23:00 h

En total los autores del proyecto han documentado y señalado en el mapa de Europa 42.500 sitios de tortura nazi donde, según sus estimaciones, de 15 a 20 millones de personas murieron o fueron encarceladas.

Durante los últimos trece años los investigadores de la Shoah u Holacausto, según escribe el diario 'The New York Times', se dedicaron a la tarea de contar y catalogar todos los guetos, campos de concentración, campos de trabajos forzados y campos de prisioneros de guerra que los nazis establecieron en Europa desde 1933 hasta 1945. También en la lista fueron incluidos prostíbulos para militares alemanes y centros de “cuidado” donde se realizaban abortos forzosos y mataban a los niños recién nacidos.

"El número es mucho más alto de lo que se pensaba originalmente", dijo el director del Instituto de Historia Alemana en Washington, Hartmut Berghoff, en una entrevista al diario. “Antes sabíamos lo horrible que eran los campos y guetos”, dijo Berghoff, “pero esta cifra es increíble”.
UNA ENCICLOPEDIA DE VARIOS VOLÚMENES
Geoffrey Megargee y Martin Dean, principales redactores del proyecto, han inventariado miles de sitios en una enciclopedia de varios volúmenes en cuyas páginas se presenta la historia detallada de “las condiciones de trabajo y vida, la actitud de los consejos judíos, la respuesta judía a la persecución, los cambios demográficos y los detalles de la liquidación de los guetos”.

El estudio del Museo Conmemorativo del Holocausto además de tener gran valor histórico puede ayudar a las personas que sobrevivieron y ahora luchan por un reconocimiento a lo que sufrieron.

"¿Cuántas demandas fueron rechazadas tan solo porque las víctimas se encontraban en un campamento que ni siquiera conocemos?", dijo al diario estadounidense Sam Dubbin, abogado que representa los intereses de los supervivientes.
 

 


7
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Un Hombre como todos
24/05/2014
21:56 h
7
 
Donde Estaba Dioscuando esto ocurria....?????? Muchos son religiosos Judios ortodoxos....tal ves mas religiosos que muchos de nosotros...y...que paso entonces....si Dios Existe...Donde estaba?????
 
Respondiendo a Un Hombre como todos

JRRiudoms
05/03/2013
00:15 h
6
 
#5 Marc: Sin ganas de sentar 'cátedra' (ya que no tengo conocimientos para ello), basta recordar que la paga del pecado es la muerte. Somos caídos y es el maligno (Satanás) quien nos zancadillea, esa es la fuente de todo mal. Dios es amor; y el conflicto está entre el bien (Dios) y el mal (Satanás). Nosotros, internamente también, estamos inmersos en este conflicto. Cristo venció la muerte, y en Cristo tenemos la victoria. No culpemos a Dios de la maldad (leer el libro de Job). Dios tienen razones que, de buen seguro, no las entendemos. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

Marc
04/03/2013
15:36 h
5
 
¿Cual fue el propósito de Dios para permitir esto? ¿Qué quiso 'enseñarle' al hombre? ¿Por qué lo permitió?
 
Respondiendo a Marc

Rigo
04/03/2013
15:36 h
4
 
Tambien hay que agregar que miles de cristianos verdaderos fueron tambien torturados, llevados a campos de concentración, encarcelados y obligados a trabajos forzosos acusados de traición porque ellos se negaron a realizar el saludo a Hitler, a su bandera y a tomar las armas y tambien muchos cristianos verdaderos escondian y ayudaban a judios, pero eso no lo registra la historia.
 
Respondiendo a Rigo

JRRiudoms
04/03/2013
15:36 h
3
 
#1 Galo Nómez: Sin querer ser este comentario una correcció al suyo (del que estoy en general de acuerdo), también los hermanos testigos de Jehova fueron perseguidos. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

luis alberto
04/03/2013
15:39 h
2
 
Realmente no tiene sentido este comentario. ¿Cual es su finalidad? ¿Acaso lo que ha sucedido lo negamos? ¿Porque mirar atrás? En palabras de Montalembert: 'Para juzgar el pasado habría que vivirlo y para condenarlo no habría que deberle nada'. En Cristo LUcho.
 
Respondiendo a luis alberto

Galo Nómez
03/03/2013
22:17 h
1
 
No se debe olvidar que el denominado Holocausto en realidad fue un amplio genocidio que fue bastante más allá del pueblo judío, con todos los respetos que éste se merece. Los nazis mataron además unos casi dos millones de gitanos, cifra considerable en proporción a la cantidad de habitantes de esta etnia que entonces habitaban Europa. Adicionalmente, existe un número muy alto de checos, polacos, rusos, serbios (en los campos de exterminio de la ex Yugoslavia, que no se han investigado completamente), disidentes políticos, lisiados, enfermos mentales u homosexuales, que terminaron en las cámaras de gases o como conejillos de indias para los brutales experimentos seudo científicos de los jerar
 



 
 
ESTAS EN: - - Holocausto: 42 mil centros para casi 20 millones de muertos o torturados
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.