domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
‘Sin embargo no se mueve’
47
 

El Universo gira sobre la Tierra: científicos católicos contra Galileo

El último empuje en esta línea viene de dos matemáticos afincados en España, profesores universitarios, que defienden que la Tierra es el centro del Universo.
MADRID 12 DE FEBRERO DE 2013 23:00 h

El profesor de Matemáticas de la Universidad del País Vasco, Juan Carlos Gorostizaga y el doctor en la misma materia por la Universidad de Murcia, Milenko Bernadic (croata que reside en España desde 1989), han publicado el libro “Sin embargo no se mueve”.

Un título que es una directa alusión a la ya famosa frase atribuida a Galileo (“Y sin embargo, se mueve”) en su defensa de la rotación de la Tierra alrededor del Sol, que generó el conocido enfrentamiento con la jerarquía católica de su tiempo.

Ambos científicos defienden el geocentrismo, es decir el considerar al planeta Tierra el centro del Universo. Una teoría que, según señala Gorostizaga, "varios científicos católicos actualmente defienden a lo largo del mundo".

Según explica en su blog Gorostizaga, se trata de una "visión cosmológica olvidada" o, más bien, "apartada injustamente del saber".

Y añade que “se ha dicho que la defensa realizada por la Iglesia (católica) contra el Heliocentrismo ha sido la acción más justa, más sabia y más prudente que se haya realizado en la Historia para frenar los embates de uno de los principales engaños de Satanás y de sus secuaces. Ciertamente el Santo Oficio tuvo la necesidad de condenar a Galileo por herejía y por enseñar doctrinas erróneas, y la condena fue justa y absolutamente coherente con su misión santa de guardar la integridad del legado de la fe Católica”.

Así pues, no cabe ninguna duda para Gorostizaga que ha indicado que el modelo planetario correcto es el que defendió el astrónomo danés Tycho Brahe en el siglo XIV, aunque con ligeras modificaciones, y que fue también el que adoptaron los jesuitas para enseñar en las universidades de toda Europa.

TODO GIRA ALREDEDOR DE LA TIERRA
Así, los autores de este libro defienden que la Tierra no se mueve, es decir, no orbita alrededor del Sol, sino que es la estrella solar la que lo hace alrededor de nuestro “planeta azul”.

Además, explican, tampoco rota el planeta terráqueo sobre sí mismo, sino que es el firmamento como un todo el que lo hace alrededor de la Tierra.

Y por cuestionar, cuestionan que la Tierra sea un planeta, ya que “planeta significa en griego errante” y sin embargo según sus cálculos la Tierra estaría “situada en el preciso baricentro del universo, y por el efecto giroscópico está preservada de todo movimiento debido a torques externos", señala el profesor de la Universidad del País Vasco.
 

 


41
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

antonio rodriguez
21/07/2014
19:57 h
41
 
El universo es el equivalente a la superficie de una esfera,pero en tres dimensiones. Luego cualquier punto de esa superficie es el centro de dicha superficie.
 
Respondiendo a antonio rodriguez

J.A. Bus.
12/02/2014
13:20 h
40
 
¿Es demostrable la palabra de Dios? Comprendo que el mundo de la Fe es más gratificante para el que la practica que el conocimiento. El conocomiento da menos margen para la imaginación. Las cosas son como son. Saber y Creer son términos antagónicos. Saludos para todos.
 
Respondiendo a J.A. Bus.

Abel
01/06/2013
09:14 h
39
 
Amigo José Luis Medina Rosales, las teorías de la Evolución y del Big Bang fueron propuestas por creyentes.
 
Respondiendo a Abel

RAUL MARTINEZ
20/05/2013
23:04 h
38
 
DEBERIAN DE CRUCIFICARLO A ESTE LOCO.
 
Respondiendo a RAUL MARTINEZ

eduardo desde Mexico
20/05/2013
23:04 h
37
 
¿ DE CUAL FUMARON ?
 
Respondiendo a eduardo desde Mexico

german devesa
18/05/2013
10:04 h
36
 
como puedo conseguir el libro?
 
Respondiendo a german devesa

En órbita
18/02/2013
22:43 h
35
 
¡Qué gente más ignorante hay en nuestras iglesias! Venga, ¡vamos a sacar los versículos de la Biblia de su contexto y defender lo que nos venga en gana!, total, lo adorno con unas cuantas frases piadosas y listo. Acabarán diciendo que la tierra es plana y se levanta sobre pilares. Es una atrocidad la incultura de ciertos 'cristianos burbuja', y que Protestante Digital de rienda suelta a que cualquier zote pueda decir cualquier cosa. Así quedamos todos mal por unos pocos ¿o no tan pocos?
 
Respondiendo a En órbita

Benet
18/02/2013
22:45 h
34
 
Estoy totalmente de acuerdo con José Luis Medina y le animo a que siga así, defendiendo la Santa Palabra, con la cual tenemos la luz suficiente y necesaria para caminar a la vera de Dios. Yo he estudiado en un colegio católico y la enseñanza nunca ha sido polémica en cuanto a la creacíón de Dios en 6 días, ni tampoco en cuanto al sol y sus planetas. Después como evangélico, nada me ha hecho cambiar con respecto al origen del mundo, pues lo que es correcto siempre es correcto. Apruebo su postura hermano José. Dios le bendiga...
 
Respondiendo a Benet

Rosa Jordán de Franco
18/02/2013
14:48 h
33
 
On line con comentarios 25, 26 y 27. Y la parte del c.#3 que dice: 'Siempre que se habla del movimiento de un cuerpo, ese movimiento es relativo a algún sistema de referencia. Claro que el sol se mueve alrededor de la tierra, si tomamos ésta como punto de referencia'. No nos preocupemos de hipótesis y/o teorías de si es el sol o la tierra la que gira, no afectarán en nada al Universo, pues quien seguirá por siempre teniendo el control, es el Dios Creador del mismo. ¡Saludos!
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Rosa Jordán de Franco
18/02/2013
22:48 h
32
 
On line con comentarios 25, 26 y 27. Y lo que dice el c.#3¡Saludos!
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Fernando Méndez
18/02/2013
14:48 h
31
 
Este es uno de los espectáculos más bochornosos que he podido presenciar y PD debería tomar cartas en el asunto. Recuerdo a todos cuantos dejan sus comentarios en este foro que “no es necesario opinar”. Es lamentable leer comentarios sin ningún tipo de base científica redactados por ignorantes en el tema. Que la tierra no es el centro del universo no es un tema discutible. Es mejor permanecer callado y parecer un ignorante que abrir la boca despejando todas las dudas (bajo pseudónimo, como no).
 
Respondiendo a Fernando Méndez

José Luis Medina Rosales
17/02/2013
23:32 h
30
 
Estimado Ateo, con respecto al Big bang yo no tengo inconveniente de aceptar como plausible esa teoría, aunque nadie estuvo allí para contarlo. Pero bueno, puede ser que Dios en su soberanía y omnipotencia haya puesto los elementos necesarios para que se produjera la gran explosión dando lugar al universo que conocemos. Porque, repito, en la hora del '0' mas absoluto donde no existía nada, ¿de donde salieron los gases que formaron la primera materia, fuerza y energía? ¿en que momento de la eternidad en un espacio infinito como por arte de birli birloque aparecieran los elementos que formara la materia?, ¿donde y cuando comenzó la eternidad? ¿donde empieza y termina el espacio infinito? y
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

José Luis Medina Rosales
17/02/2013
23:32 h
29
 
Amigo Ateo, con respecto a lo que me dices de la teoría de la evolución como de la teoría del Big Bang, no me has aclarado nada, porque aunque usted crea lo contrario, siguen siendo teorías indemostrables por muchos esfuerzos que han hechos con trozos de huesos afirmando ser 'eslabones perdidos'. Hay que tener mas fe para creer en esa teoría sostenido por un sector de científicos no creyentes contra la de los otros científicos creyentes que sostienen la afirmación bíblica de un Creador inteligente como Diseñador del gran diseño de lo existente. Si no es así caeríamos en el mas grande de los absurdos ya que nos quedaríamos sin respuestas ante la gran pregunta: ¿de donde salió todo?. Es que
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

José Luis Medina Rosales
17/02/2013
23:32 h
28
 
(Coment. 21-23). Estimado Ateo progresivo. Lamento sinceramente que mis palabras le haya ofendido. En esta dialéctica muy contrapuesta es inevitable que surja la crispación ante lo que los creyentes consideramos absurdos y necedades. Puede creerme, no hay odio ni intención de ofender solo celo por defender la verdad. Ya que su 'creciente' posición ideológica parte de unos posicionamientos personales, me hubiese gustado mas un diálogo directo y personal dado que este medio concede muy poco espacio para un asunto tan interno. Si en algo le puede servir, yo también he partido de una experiencia de ateísmo hacia una fe progresiva basada en una experiencia personal con Cristo. Me sorprende que u
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Ja Ranc
17/02/2013
23:39 h
27
 
Me gusta esta teoría, pero aún solo literariamente, algo asi como poesia, dispara mi imaginación y me pregunto... si el hombre es lo maximo en la creación de Dios, fuimos hechos a su imagen y semejanza, por qué entonces el lugar donde habitamos no puede ser el centro del universo? donde está enfocada la atención del creador de todas las cosas. La ciencia dice que el universo está en continua expansión o sea que lo que conocemos como boveda celeste o espacio o universo o firmamento tiene un limite y despues de alli un gran, enorme e infinito vacío que va llenandose poco a poco. Sin embargo el Señor nos dijo que Él iba al Padre eterno no solo para descansar sino a preparar lugar para nos
 
Respondiendo a Ja Ranc

Rosa Jordán de Franco
17/02/2013
02:28 h
26
 
Respecto a que es el sol y no la tierra la q' se mueve, llama mi atención lo q' dice Josué 10:12,13: 'Entonces Josué habló a Jehová y dijo en presencia del pueblo: 'Sol, detente en Gabaón; y tú luna, en el valle de Ajalón.Y la luna se paró y el sol se detuvo en medio del cielo y no se apresuró a ponerse casi un día entero. Y no hubo día como aquél, ni antes ni después de él.'En 2a. de Reyes 20:9 Isaías dijo, 'Esta señal tendrás de q' Jehová hará lo q' ha dicho ¿Avanzará la sombra 10° o retrocederá 10°?' Y Ezequías dijo: 'Fácil es q' la sombra decline 10°, pero no que vuelva atrás 10°'. Isaías clamó a Jehová; e hizo volver la sombra por los grados que había descendido en el reloj, 10° atrás
 
Respondiendo a Rosa Jordán de Franco

Jetro
17/02/2013
02:28 h
25
 
Cual es el problema si planteamos un sistema de coordenadas en el centro de la tierra y un eje coincidiendo con el terraqueo.Quizas podriamos hacer nuevas hipotesis e intentar verificarlas. Sería interesante calcular la velocidad tangencial de las estrellas mas lejanas y así calcular el límite del universo cuando esa velocidad tiende a 'C' (Velocidad de la Luz) Hagamos eso y ya habra tiempo para rechazar esta u otra teoría.
 
Respondiendo a Jetro

daniel
17/02/2013
02:30 h
24
 
Domingo cáceres González, no tienes que juzgar lo que uno deja de creer o crea si yo creo que la tierra tiene 6000 años puedo tener mas o menos argumentos que tu para creer que tiene 100 millones años gracias
 
Respondiendo a daniel

Ateo progresivo
17/02/2013
02:34 h
23
 
Y Por último....Sr. Medina...si la 'doctrina' de la evolución de las especies y del big bang le parecen disparates de científicos soberbios y, por contra, le parece a Vd. más 'razonable' lo de la creación en 6 dias...; no entiendo el sentido de su comentario nº5, como tampoco entiendo lo de 'las risotadas de 'todos' los científicos del mundo' (son sus palabras). Al fin y al cabo, éstos escritores cientifico-cristianos vienen a decir lo que dice la Biblia; y es...que el universo gira alrededor del planeta tierra. Es cuestión de fe en lo escrito y no en la ciencia. Y...¿no es eso lo que Vd. reivindica?. ¡Bendiciones!
 
Respondiendo a Ateo progresivo

Ateo progresivo
17/02/2013
02:34 h
22
 
#15 Enmasi. Desde una postura humana...las personas evolucionamos. Partimos de unos planteamientos inculcados, aprendidos, donde nos han dado, desde nuestra infancia, unos códigos y creencias incuestionables.....Y ante eso..¡solo nos queda la evolución personal; el progreso hacia otros planteamientos más meditados. Viniendo desde un contexto cristiano (evangélico para más información); me he posicionado en el ateismo (como consecuencia de un proceso interno). Y es desde ahí desde donde continuamente evoluciono y progreso cada día más en mis posturas ateas. De ahí lo de 'Ateo progresivo'. No he dicho 'ateismo progresivo' sino 'ateo progresivo'.
 
Respondiendo a Ateo progresivo

Ateo progresivo
17/02/2013
02:34 h
21
 
#14 Sr. Medina. Sin seguir su tradición me dirijo a Vd. sin faltarle el respeto (cosa que Vd. no hace conmigo). Para no perder el tiempo....con mucha frecuencia me contesta a mis comentarios (Vd. se contradice). La 'teoría de la evolución' se ha quedado ya con ese nombre con el que surgió, igual que la 'teoría del Big Bang', pero ya están ampliamente, cientificamente, y todos los mentes que Vd. quiera demostrada su veracidad. 'Eslabones perdidos' hay muchos (depende de la especie) y se han encontrado bastantes (actualicese en ciencia p.fv.). Es precisamente la inteligencia y la lógica la que nos ha llevado a estos descubrimientos y no la fe. Un saludo de este 'necio, trivial, atrasado, despi
 
Respondiendo a Ateo progresivo

cavw <><
17/02/2013
02:34 h
20
 
José: Podrías señalar o citar donde la Biblia dice que la tierra es el centro de la tierra. fui católico romano, practicante por 24 años y entiendo las limitaciones de esta religión, pero llevo más años leyendo la Biblia y se me perdió este texto.
 
Respondiendo a cavw <><

Antoniovm
16/02/2013
09:36 h
19
 
¿Alguien se ha planteado estudiar sus argumentos? ¿Por qué no es posible que la tierra sea el centro del mundo? ¿Acaso creemos en el dogma del evolucionismo? Que den sus argumentos, sin descalificarlos prejuiciosamente. La ciencia no entiende de prejuicios.
 
Respondiendo a Antoniovm

Pablo de Felipe
16/02/2013
09:36 h
18
 
Viva la locura! La opinión es libre! Barra libre de opinión histórica y científica para todos! Burradas gratis y sin compromiso! Y no va sólo por los protagonistas de la noticia...
 
Respondiendo a Pablo de Felipe

;iguel Wickham
16/02/2013
09:38 h
17
 
Preguntaré a mi amigo John D. Barrow, matemático y cosmólogo muy conocido enn Cambridge. A ver que le parece!
 
Respondiendo a ;iguel Wickham

Nehemías Herrera
15/02/2013
12:52 h
16
 
Patético
 
Respondiendo a Nehemías Herrera

Enmasi
16/02/2013
09:42 h
15
 
¿Dónde señala la Biblia que La Tierra es el centro del universo? No confundas las creencias comunes de una época con lo que la Biblia dice, Lo que en épocas pasadas se creía, a la luz de lo que hoy conocemos se puede mostrar erróneo, y lo que hoy sabemos podría mostrarse equivocado en el futuro. La Biblia nos dice quién creo el universo, no el cómo, así como nos habla del amor de Dios hacia el ser humano, pero hay mucha información que no aparece. Yo como protestante no tengo ningún problema con el Big Bang, La Biblia habla de un inicio y el Big Bang nos habla básicamente de eso, un inicio. La Biblia no dice nada en contra de la micro evolución, El problema de la mayoría de los e
 
Respondiendo a Enmasi

José Luis Medina Rosales
16/02/2013
09:42 h
14
 
(Com.11) Por su trivialidad y necedad no suelo perder el tiempo en responder a los 'ateos' en sus intervenciones; pero es que este 'Ateo progresivo' está un poco atrasado y despistado. Aunque emplea el término 'teoría' para referirse a la evolución y al big bang, todavía no se ha enterado que una 'teoría' es solo eso 'teoría'. La 'teoría' no es un hecho comprobado cientificamente sino una forma de explicar lo plausible de algo que no se tiene respuesta. Y aunque los ateos se aferren a ella como gatos panza arriba porque de alguna forma tienen que explicar lo existente, lo cierto es que los 'eslabones perdidos' siguen estando perdidos, y tampoco han explicado como y en donde no había absolut
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

jose de mexico
14/02/2013
23:50 h
13
 
increible la ignorancia y odio de algunos me gustaria informarle a julian del comentario 7 que a galileo no lo mato nadie, no fue quemado en la hoguera ni nada parecido, por favor antes de hablar informense no demuestren esa ignorancia, por otro lado que interesante la postura de algunos protestantes que acusan a la Iglesia de ir en contra de la Biblia y sin embargo la biblia señala que la tierra es el centro del universo, claro esta que la biblia debe interpretarse, pero es curioso solo vale la interpretacion que dan las sectas y los protestantes,
 
Respondiendo a jose de mexico

Edgardo Dureazo
14/02/2013
23:53 h
12
 
En el supuesto, no concedido, de que estos señores tuvieran razón, para efectos prácticos espirituales es vano. la religión católica tiene a su feligresía en tinieblas, y poco importa si la Tierra gira alrededor del sol o viceversa. Lo que deberían hacer los líderes católicos es ya empezar a enseñar la Palabra santa y pura, y no el atajo de tradiciones que mantienen a sus fieles en las tinieblas, y apartados de las Escrituras. Que enseñen la necesidad del nuevo nacimiento, de la santidad, de una vida agradable a Dios, de apartarse de las cosas del mundo, de dejar la idolatría y el culto a María, y tantas desviaciones que tanto daño han ocasionado a la humanidad durante siglos. Si esto hicier
 
Respondiendo a Edgardo Dureazo

Ateo progresivo
14/02/2013
15:20 h
11
 
¡Bueeenooo!, No es la postura oficial actual de la ICR pero lo fue. Ellos se definen como católicos y su estudio lo publican desde 'la razón y la fe' (supongo que desde la fe católica). La ICR no los desmiente y, además, éstos defienden los juicios anteriores a Galileo, etc.. Pero....¡atención protestantes!...Vds, al igual que los católicos,....estan defendiendo posturas que también van en contra de la ciencia; como por ejem. 'la teoría de la evolución de las especies' o el 'big bang'; por nombrar algunas. Asi que....¡mírense también a Vds. mismos! antes de criticar a los demás. ¡Un poquito de humildad no les vendría nada mal!.
 
Respondiendo a Ateo progresivo

Domingo cáceres González
14/02/2013
13:21 h
10
 
Que ?????? .... cada cosa que uno lee. Que el mundo tiene 6000 años, que la tierra no se mueve, que es plana ... ir en contra de la evidencia es caer en el absurdo ... creí que estos eran temas atrasados y ya superados.
 
Respondiendo a Domingo cáceres González

Javier
14/02/2013
13:21 h
9
 
La tierra es plana. Non plus ultra, no sea que caigamos al vacío. Me lo dijo ayer Gandalf el gris.
 
Respondiendo a Javier

Luis
14/02/2013
13:23 h
8
 
Quizás el sensacionamismo sea la peculiar forma de vender algo conocido por todos los científicos. Entre otras cosas se afirma que el Universo está en expansión porque todo el Cosmos se aleja de La Tierra cuando se observa. El mismo Stephen Hawkings dice como curiosidad que esto podría llevarnos a pensar en la TIerra como centro del Universo. Pero el punto está en que igual sucedería desde cualquier otro punto del Cosmos. Todo gira sobre todo.
 
Respondiendo a Luis

julian
14/02/2013
13:23 h
7
 
osea que matar a galileo fue justo, por dar datos cientificos, agarraos a donde podais, decreto catolico de 1907, condena a todo cientifico que no les consulte el invento, la soberbia de esta gente no tiene otro parangon que la de lucifer
 
Respondiendo a julian

luis alberto
14/02/2013
13:24 h
6
 
Me callo, porque no soy científico. Considero que cada uno habla desde su campo. No me quiero meter en los zapatos que no son míos. En Cristo Lucho
 
Respondiendo a luis alberto

José Luis Medina Rosales
14/02/2013
10:14 h
5
 
Hasta aquí llegan las risotadas de todos los científicos del mundo. Vamos a ver como termina esta inocentada. O sea, que los millones de millones de galaxias, con sus millones de millones de sistemas planetario separados por muchos millones de años luz en un espacio infinito, todos giran alrededor de un pequeñícimo granito de arena llamado 'Tierra'. ¡Increible!. Es como decir que un arquitecto construyó una gran ciudad con enormes edificios para que estén totalmente vacíos y que toda la vida gire en torno a una pequeñita casita al extremo de esa ciudad. ¡ Por favor, que vengan los loqueros!.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Galo Nómez
14/02/2013
10:14 h
4
 
A estos católicos sólo les hace falta ponerse en contacto con Flat Earth Society, la agrupación estadounidense que defiende la idea de que la Tierra es plana. Capaz que Benedicto encuentre ahí las fuerzas que le faltan y decida retrasar su jubilación para presidirla.
 
Respondiendo a Galo Nómez

Juanito
14/02/2013
10:14 h
3
 
Siempre que se habla de movimiento de un cuerpo, ese movimiento es relativo a algún sistema de referencia. Claro que el sol se mueve alrededor de la tierra, si tomamos ésta como punto de referencia. Ningún científico serio lo negará. Pero desde el punto de vista que al parecer tienen estos escritores, me pregunto... ¿Respecto a qué no se mueve la tierra? ¿Respecto al espacio vacío? Poco importan esas cuestiones metafísicas. Si ofrecen un sistema geostático desde el que puedan explicar mejor (de una forma más sencilla) los movimientos del universo, alabado sea su sistema. Creo que no es el caso. Hasta que lo hagan, el paradigma contrario se considerará superior.
 
Respondiendo a Juanito

Adelkader Garcia
13/02/2013
22:36 h
2
 
Hermanos 'Eppur si muove' (Y sin embargo se mueve) Galileo. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Rodrigo
13/02/2013
22:36 h
1
 
flipa
 



 
 
ESTAS EN: - - El Universo gira sobre la Tierra: científicos católicos contra Galileo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.