sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Fue visible con prismáticos
4
 

El asteroide 2012 DA14 rozó la Tierra

El asteroide pasó a una distancia diez veces más cercana que la luna, a la altura de algunos satélites, pero como los científicos dijeron no hubo peligro de colisión con el planeta Tierra.
ESPAÑA 15 DE FEBRERO DE 2013 23:00 h

Recreación del acercamiento de un asteroide a la Tierra. / Alamy


Un extraño elemento viajó en dirección a la Tierra a miles de kilómetros de velocidad. Como en otras ocasiones, el asteroide de nombre impronunciable (2012 DA14) pasó cerca, pero lo suficientemente lejos como para no ocasionar ninguna colisión, tal y como esperaban los científicos.

El asteroide pasóeste viernes 15 de febrero por nuestro planeta a sólo 27.000 kilómetros de distancia. Fue visible en España a partir de las 20:30 horas. Tiene unos 45 metros de ancho y unos 100 de largo, por lo que la comparación más simple es la de un campo de fútbol. Los astrónomos estaban seguros de que, como suceso espacial marcará un hito histórico: el de ser el objeto sólido que más se ha acercado a la Tierra en los últimos años.

CERCA COMO PARA VERLO
La roca fue descubierta por el observatorio español de La Sagra justo hace un año, como se puede ver en la imagen. En esta ocasión se acercó lo suficiente como para que sea visible con unos prismáticos, aunque al no tener demasiada luminosidad, sólo aquellos que disponían de un telescopio adecuado quienes puedieron apreciarlo mejor.

Jaime Nomen, codescubridor del astro y Director de la estación robótica de La Sagra, adelantó lo que sucedió. El momento de mayor visibilidad fue sobre las 20:24 hora peninsular (19:24 GMT). “Se podrá ver un punto de luz cruzando el cielo a bastante velocidad y hacia media noche se irá acercando a la estrella polar”, describe Nomen.

A pesar de la facilidad de avistamiento en España, fue en Indonesia e India donde el astro se vio con mayor claridad. Y a pesar de que el acercamiento se dio el 15 de febrero, el paso del 2012 DA14 rozando la Tierra podrá verse durante varios días a través del telescopio. La NASA, a través del radar Goldstone (situado en el desierto de Mojave, California), y el resto de observatorios como el de La Sagra lo seguirán de cerca los días posteriores y de esta observación se espera extraer valiosa información como de qué material está compuesto el astro.

Así, explica Nomen, si fuese de hierro las consecuencias de un posible impacto –descartado en esta ocasión- serían “más bestias”. El paso del 2012 DA14 también permitirá conocer la trayectoria que adoptará en el futuro. Todo apunta, explica el director, que cuando se acerque, la gravedad de la Tierra lo empujará completamente y “lo sacará de la órbita que lleva para meterlo en otra”. Los expertos creen que en función de cómo varíe esta órbita se podrán conocer las intenciones del asteroide y la posibilidad de colisión dentro de unas décadas, en concreto en el año 2041, que es cuando se esperaría su próximo paso por la Tierra.

LA TIERRA CAMBIARÁ SU ÓRBITA
El asteroide se paseó a una distancia diez veces más cercana que la órbita de la luna, volando sobre el Océano Indico.

Equipos de la NASA han estado manteniendo una estrecha vigilancia sobre el intruso cósmico, y los cálculos orbitales de su trayectoria demostraban que no había posibilidad de impacto.Sin embargo, los investigadores aún no han descartado las posibilidades futuras de una colisión. Esto se debe a que los asteroides de este tamaño son demasiado débiles para ser detectados hasta que llegan muy cerca de la Tierra.

En cuanto a las posibilidades de colisión, la probabilidad indica que un impacto de esta magnitud ocurre cada 1.200 años de promedio, dijo Donald Yeomans, de la NASA. Además es muy poco probable que colisione contra un satélite.

Los expertos dicen que un impacto de un objeto de este tamaño tendría el poder explosivo de unos pocos megatones de TNT, causando una destrucción localizada, similar a lo que ocurrió en Siberia en 1908 en el enigmático evento de Tunguska. Las consecuencias, en caso que cayese en una zona poblada, serían catastróficas.

En cuanto a impactos de objetos mayores, como el que causó la extinción de los dinosaurios, está mejor rastreada y de momento no se ha encontrado ninguno que suponga un peligro para la supervivencia humana en la Tierra, aseguran desde la NASA.

OTROS POPULARES VISITANTES
Cada año nos visitan asteroides de diversos tamaños, generando inquietud en la población y expectación en los científicos, que aprovechan estos acercamientos para estudiar estos objetos viajantes que suelen ser de utilidad para conocer mejor la historia de nuestro Sistema Solar.

Otras rocas cósmicas populares son el 2005 YU55, que hace un año y medio pasó a 324.000 kilómetros de distancia; el 2009 DD45, que pasó por la tierra a una distancia más cercana (70.000 km) y fue detectado sólo tres días antes de su paso, en el año 2009; o el (101955) 1999 RQ36, un asteroide que pasará en 2082 y que algunos especulan con desviar de su trayectoria para impedir que colisione con la Tierra en un futuro paso en el año 2182.
 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

alexandra
24/04/2013
22:38 h
4
 
todos sabemos que aqui en la tierra ni una hoja se mueve sin el permiso de nuestro dios padre pidamole a el con fe para que no pase le pase nada a nuestro planeta
 
Respondiendo a alexandra

Benet
18/02/2013
22:45 h
3
 
El hombre es un gusano ante la MAGNIFICENCIA del OMNIPOTENTE. Adoremos a JAHVEH, DIOS de la Creación.
 
Respondiendo a Benet

Lourdes Colomés Montserrat
17/02/2013
23:32 h
2
 
¿No serán pequeños avisos hacia el final de los tiempos? Para que recapacitemos la impoténcia del hombre frente al poder de Dios. No sabemos ni el dia ni la hora, peró estemos preparados para la segunda venida de Jesús.
 
Respondiendo a Lourdes Colomés Montserrat

Paco
17/02/2013
02:28 h
1
 
Gracias, Señor, por guiar el asteroide y que no choque contra nadie.
 



 
 
ESTAS EN: - - El asteroide 2012 DA14 rozó la Tierra
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.