domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Toda Corea del Norte es un gulag
24
 

El Auschwitz norcoreano: Holocausto en el Campamento 22

Ejecuciones en grupo, torturas, pruebas con armas químicas. Una masiva limpieza ideológica ante la indiferencia mundial. Puertas Abiertas coloca a Corea del Norte como único país de “persecución absoluta” a cristianos.
NUEVA YORK 11 DE ENERO DE 2013 23:00 h

Edificación de entrada al campo 22 detectada por el activista Joshua Stanton. / freekorea.us.jpg


En Corea del Norte el régimen dictatorial sigue siendo el número 1 mundial en persecución religiosa, y es el único país del mundo en el que hay “persecución absoluta” a los cristianos, según el informe que acaba de hacer público Puertas Abiertas. Pero esta persecución no es sólo religiosa, sino que afecta a todos quienes no son adeptos al régimen, hasta extremos insospechados como acaban de difundir activistas sociales.

“Responsabilidad colectiva” es el término que usan y denuncian los refugiados norcoreanos. Explica la política del régimen de Pyongyang de extender el delito de subversión a toda la familia del acusado e incluso a sus vecinos. El razonamiento es simple: el opositor ha contaminado ideológicamente a su entorno, cuyos miembros deben responder por no haber prevenido las grietas en el sistema de pensamiento único. Hasta tres generaciones de una misma familia -abuelos, padres e hijos-, cuando no los residentes de un bloque entero, son enviados juntos a prisión.

DENUNCIAS PARA OÍDOS SORDOS
@MULT#DER#56445@Los exiliados norcoreanos llevan años describiendo la aplicación de la Responsabilidad colectiva, ejecuciones en grupo, abortos forzados de fetos que también se consideraban genéticamente contaminados, ensayos de armas químicas en presos o la existencia de campos de concentración con decenas de miles de presos políticos y religiosos. La reacción inicial al escucharlos suele ser la misma con la que se recibieron las primeras noticias sobre Auschwitz. Debe haber un error. Exageran. Nadie sería capaz...

No hay, sin embargo, contradicciones ni fisuras en los relatos. Sorprende en cambio la similitud y concreción de los detalles, a pesar de ser ofrecidos por personas que no se conocían entre ellas, procedían de partes diferentes de Corea del Norte y habían estado en diferentes prisiones. Entonces empiezas a pensar que es posible: que en pleno siglo XXI, el de la información y la tecnología, Pyongyang esté llevando a cabo una masiva limpieza ideológica y logrando, además, que pase desapercibida para el resto del mundo.

'ZONAS DE CONTROL TOTAL'
Esta semana se han hecho públicas fotografías por satélite que confirman y ofrecen nuevos detalles sobre los campamentos de concentración norcoreanos, conocidos como "Zonas de Control Total". La claridad de las imágenes ha permitido, junto a la información de funcionarios que trabajaron en ellos, identificar el lugar exacto donde se encuentran los centros, incluido uno situado en la norteña región de Hoeryong. Es el C-22, denunciado desde hace décadas y donde las organizaciones de Derechos Humanos calculan que podría haber encerradas hasta 50.000 personas.

Kwon Hyok trabajó como administrador en el C-22 antes de abandonar su puesto y cruzar la frontera, pidiendo asilo en Corea del Sur. Su voz es especialmente valiosa porque no viene del legítimo resentimiento de la víctima, sino del arrepentimiento del verdugo. Kwon asegura haber participado en pruebas que incluían el gaseado de presos para comprobar los efectos de las armas químicas del régimen. "No sentía nada", ha confesado al describir la pasividad con la que vivió las ejecuciones. "Me habían convencido de que eran los enemigos del Estado y debía aplastarlos".
La indiferencia con la que el mundo suele recibir declaraciones como las de Kwon, pruebas materiales como las últimas imágenes de Google Earth o los testimonios de los supervivientes demuestran la facilidad con la que se olvidan las lecciones del pasado, en el caso de que hubieran sido aprendidas. Toda esa evidencia indica que los norcoreanos están padeciendo purgas similares a las que vivió la Unión Soviética de Stalin o la China maoísta de la Revolución Cultural (1966-1976). Y todo, sin que ocupe apenas la atención en foros internacionales o medios de comunicación.

El silencio se explica en parte por el aislamiento del último Estado estalinista del mundo y las dificultades de acceso de la prensa. Pero hay otras razones: Corea del Norte mantiene intimidada a la comunidad internacional con sus armas nucleares, la creciente capacidad de sus misiles de largo alcance y un calculado comportamiento errático con el que envía el mensaje de que sus acciones son impredecibles. Es el matón del patio del colegio, al que todos rehúyen. La política de apaciguamiento de surcoreanos, japoneses, europeos y estadounidenses ha sido interpretada por Pyongyang como una señal de que nada de lo que haga tendrá consecuencias, empezando por el maltrato de su pueblo.

NACER Y MALVIVIR EN UN GULAG NORCOREANO
Los gulags norcoreanos fueron creados en los años 70 por el fundador de la patria y Presidente Eterno Kim Il-sung, ampliados por su hijo Kim Jong-il y mantenidos estos días por el tercero de la dinastía, Kim Jung-un. El joven Kim, de quien se cree que no ha cumplido los 30, en el poder desde hace un año, es la esperanza reformista de Occidente, a pesar de que mantiene invariable el sistema totalitario de sus antecesores.
El país sigue siendo una inmensa cárcel para sus 23 millones de habitantes. Altavoces repartidos en cada calle, plaza y edificio despiertan a la población con loas al líder. Todos los ciudadanos llevan un pin con la imagen de uno de los tres Kim. El gulag espera no solo a quienes critican al régimen, sino a los que no le muestran suficiente devoción. Corea del Norte es, de lejos, el lugar menos libre y políticamente más reprimido del mundo.

Pero hasta los dirigentes norcoreanos saben que ni siquiera la propaganda o el aislamiento pueden garantizar la supervivencia de una dictadura. Todas, tarde o temprano, terminan cayendo. De ahí medidas como la Responsabilidad colectiva. La política del castigo general anula incluso a los disidentes que podrían mostrar mayor coraje, los que están dispuestos a pasar largas temporadas en la cárcel o a arriesgar la vida. Las consecuencias de sus actos serán pagadas por su pareja, sus hijos, sus padres e incluso amigos. Los brotes de rebeldía son así cortados de raíz, extendiendo un sistema de espionaje comunitario en el que todo el mundo espía a todo el mundo. Nadie se fía de nadie. Y la más mínima sospecha es denunciada, porque no hacerlo podría suponer el fin propio.

El resultado es que la mayor parte de las cerca de 200.000 personas que están encerradas en los campos norcoreanos, según fuentes de la disidencia, probablemente nunca se opusieron al régimen. Han sido condenas por si acaso. Algunos, como Shin Dong Hyuk, ni siquiera llegaron a entrar en el campamento. Nacieron en él como consecuencia de la política de Responsabilidad colectiva.

El padre de Shin fue condenado a cadena perpetua como responsable subsidiario de la huida del país de sus dos hermanos en 1965. Años de buen comportamiento le valieron un permiso especial para contraer matrimonio con una reclusa y Shin fue el resultado de esa relación. El joven pasó los 22 primeros años de su vida en el Campamento 14, situado en Kaechon, donde asistió a la ejecución de su madre y de uno de sus hermanos y vio como torturaban a su padre hasta dejarlo permanentemente lisiado.

Shin Dong Hyuk logró escapar a Corea del Sur en 2005. Las cicatrices de su paso por el Campamento 14 siguen siendo visibles: la amputación de un dedo por tirar accidentalmente una máquina de coser al suelo, quemaduras en la espalda por las torturas recibidas desde que tenía 13 años y las heridas que se produjo en las piernas al saltar la verja electrificada de la prisión durante su huida.

"Nunca me había planteado escapar porque no pensé que pudiera existir otra vida más allá. Un recluso empezó a contarme cómo era todo fuera y juntos decidimos intentarlo", recuerda Shin, cuyo relato se recoge en su libro autobiográfico 'Escapada al mundo exterior'. Para él, como para cientos de supervivientes de los campos de concentración norcoreanos, la pregunta es cuándo empezará el mundo a creer su historia.
 

 


23
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Ivonne Caamaño Sáez
27/01/2013
02:31 h
23
 
Estimados Hermanos en Cristo, ya nada nos puede sorprender, la Biblia dice que en los últimos tiempos será de gran dolor como la mujer en parto, hoy en día muchas iglesias en todo el mundo son perseguidas, yo solo les insto a los que creen en JESUS sean fieles a Él porque solo JESUS le dará la RECOMPENSA, pronto viene por los suyos y hay de aquellos que son enemigos de los hijos de DIOS. Solo pido miseridordia por el presidente de corea del norte, porque Dios le dará su merecido castigo por su crueldad. Solo invito al Pueblo de DIOS a unirse en ORACION DIA Y NOCHE POR TODAS LAS IGLESIAS PERSEGUIDAS a través del mundo. Si DIos es con nosotros quien contra nosotros?
 
Respondiendo a Ivonne Caamaño Sáez

Adelkader Garcia
17/01/2013
11:17 h
22
 
Hermano José L. Medina; tomo su palabra, si Dios llega a concecer la oportunidad nuestro país; por favor, no deje de contactarme; me gustaría hablar con usted y aprender mejor de lo que ya hemos comentado en todos estos meses (Lo concordante y lo discordante). Nota de moderación: no podemos publicar datos personales, en caso de que deseen contactar personalmente les recomendamos utilizar otra vía (redes sociales).
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

José Luis Medina Rosales
16/01/2013
23:22 h
21
 
Mi hermano Adelkader, gracias por sus palabras. Por supuesto, para mi es un honor contar con su amistad y poder un día conocerle personalmente. Tengo familia en Venezuela y está en mis planes el de visitarles. Todavía no tengo fecha, pero puede tener la seguridad que en su momento me pondré en contacto con usted, porque tengo especial interés en sentarme en una mesa y saborear un café venezolano con usted. Saludos y que el Señor le bendiga ricamente.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Adelkader Garcia
16/01/2013
10:55 h
20
 
Gracias de todo corazón hermano José L.#19. Mis respetos. Mis sentimientos son recíprocos en cuanto a el ámbito político. Me gustaría conocerle personalmente y hablar de estas cosas, con seguridad quedaría muy agradado de lo que escucharía de usted, pero yo vivo en Venezuela. Seguimos en contacto en este medio, si es de su agrado, podría hace contacto por face, para hace más prolífica la información, obviamente sin dejar de comentar en el Protestante Digital. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

José Luis Medina Rosales
15/01/2013
15:25 h
19
 
Muy estimado hermano Adelkader, usted y yo tenemos muchas cosas en común, pero me temo que en la realidad política usted sigue un camino equivocado. Yo respeto sus ideas y experiencias, pero no pretenda que yo traicione a las mías. Tengo muchas horas de vuelo en cuestiones políticas y en una etapa de mi vida hasta incluso he 'flirteado' con el marxismo. Quiero decirle con esto que por donde usted va, ya yo vengo de vuelta. Y con respecto a lo que dice de Domingo y Carlos, su argumento no tiene ni punto de comparación con este tema. aunque si me alegraría que ellos coincidieran conmigo. Y la perorata anti USA propia de chavistas-castristas esa es ya una letanía muy aburrida que es archicon
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Adelkader Garcia.
15/01/2013
11:33 h
18
 
Hermano Jose Luis#16. Veo que como siempre, defiendes a USA como si fuese el PARAISO TERRENAL. Luego acusamos a el Sr. Carlos Sanchez, Domingo y otros, que hacen lo mismo con ROMA. Debes buscar medios alternativos de información en los cuales EL CAPITAL y los INTERESES POLÍTICOS, no sean el marco de la noticia. Bendiciones.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia.

Sil.
15/01/2013
11:37 h
17
 
A Luis alberto #1, es obvio q te resulte imposible creer esta noticia, siendo q crees en un hombre 100% FALIBLE como el papa
 
Respondiendo a Sil.

José Luis Medina Rosales
14/01/2013
08:56 h
16
 
La realidad supera a la tímida fuente de información sobre estos regímenes policiacos donde solo impera la injusticia, la miseria, la mas despiadada opresión y persecución contra los cristianos en aras de un culto a la personalidad y de una desfasada ideología. Lo sorprendente y triste de todo esto es que hayan cristianos que cuestionen estas noticias para apoyar este anacrónico mundo político que es lo más parecido a la antesala del infierno. Y sobre todo para justificar lo injustificable por una contaminación de propaganda marxista barata, desvían la atención hacia los males del neo-liberalismo de USA. ¡Vamos, que es de risa!. Es como comparar una cloaca con el paraíso terrenal.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Bartolome
13/01/2013
23:04 h
15
 
Liis si no crees esta noticia es que estas ciego y no esperes que un ciego guié a otro ciego
 
Respondiendo a Bartolome

David
13/01/2013
23:06 h
14
 
Lucho, con respeto, consulte la historia y verá que la Iglesia católica tampoco hizo nada en contra del régimen nazi, mas bien lo contrario.
 
Respondiendo a David

Carlos Sánchez
13/01/2013
23:06 h
13
 
¿De qué se sorprenden? Eso es el comunismo.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

José Luis Medina Rosales
13/01/2013
23:07 h
12
 
¡¿Pero porque se meten contra Kim-Jong-un si el pobre tiene cara de 'angelito'?. He oído rumores de que el papa piensa canonizarlo. Preparemos nuestras velas para encenderlas al futuro San Kim-Jong-un.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Abigail
13/01/2013
23:07 h
11
 
pffffffffffff que tiene que ver el Papa??? NADA. Por estas cosas el Señor volverá pronto, sólo hay que orar para que fortalezca a su pueblo y no pierda la fe.
 
Respondiendo a Abigail

Xime
13/01/2013
23:07 h
10
 
Querido Luis Alberto (1): el viejo pascuero 'no existe', jeje, sólo un poco de humor ante tamañas atrocidades leídas en este artículo
 
Respondiendo a Xime

ruben pineda
13/01/2013
23:09 h
9
 
el anterior comentario me produjo una sonrisa que se me borra cuando pienso en el articulo, pero los cristianos sabemos que el mundo solo empeorara mas y mas hasta que ocurran los eventos profetizados en la biblia, solo nos queda orar y anhelar la venida del Señor Jesus con poder para eliminar la maldad del mundo
 
Respondiendo a ruben pineda

Jonás de Agromares García
13/01/2013
23:09 h
8
 
Menos papanatas, y más credibilidad a las noticias contrastadas, D. Luis Alberto. Los jefes del Vaticano, no son infalibles, ni poseen un telefono con linea directa con la Divinidad. Lo mismito que las múltiples aparciciones. Lo que informa la noticia, es cierto, por ello no precisa ser contrastada o corroborada por ese su Papa-pastor. ¿Vale?.- Un saludito.
 
Respondiendo a Jonás de Agromares García

manuel
13/01/2013
23:11 h
7
 
¡COREA, ORAMOS POR TÍ! ¡Cuanto trabajo tienen los arcángeles Miguel y Gabriel contra los príncipes demoníacos de Corea, Irán...! ¡MARANATHA!
 
Respondiendo a manuel

M.L. Garcia
13/01/2013
23:15 h
6
 
Nadie creia tampoco lo que los alemanes hacian al pueblo judio.¿No lo sabia el papa? Contestacion a Luis Alberto.
 
Respondiendo a M.L. Garcia

mirium10
13/01/2013
23:15 h
5
 
Qué horror! Así como de la época de los romanos a la edad media hubo un retroceso, me parece a mí que de la edad moderna al siglo XXI va a volver otro.
 
Respondiendo a mirium10

Andrés
13/01/2013
23:15 h
4
 
Y al igual que en Auszchwitz o en Bosnia, los gobiernos se hacen los de la vista gorda y se enfrascan en discusiones para dejar a todos contentos. Dios bendiga a los hermanos que padecen en esos gulags y que pronto sea derrocada esa dictadura cruel en Corea del Norte.
 
Respondiendo a Andrés

Adelkader Garcia
13/01/2013
23:17 h
3
 
EN HONOR A LA VERDAD. No es culpa nuestra NO CREER, sino del sistema. Yo si creo de esos hechos (No todos). Esa ONG critica fuertemente a ese SATÁNICO RÉGIMEN, pero no a las injusticias que también ocurren en USA o Europa por ejemplo. Muchas de ellas son utilizadas, para alinear a los ciudadanos a odiar o detestar determinado país o personaje (Ej: Hugo Chávez), pues no se ajustan al sistema CAPITALISTA O NEO-LIBERAL. Estoy seguro que muchos de los hechos son ciertos. Estos pasaban también en la Chile de Pinochet o en la Argentina de Videla y USA los ADORABA. Arabia Saudita viola los derechos humanos no solo de cristianos (decapitaciones etc), sino de sus súbditos y NADIE DICE NADA. Existe u
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Paco
13/01/2013
23:19 h
2
 
Hay muchos anticristos... pero Jesucristo tiene la última palabra, porque enviará al lago de fuego a esos malhechores, si no se arrepienten de cometer esas atrocidades contra las personas.
 
Respondiendo a Paco

luis alberto
12/01/2013
12:18 h
1
 
Me resulta imposible creer esta noticia. El Papa, como pastor de la Iglesia Católica hubiera sido el primero en rechazar estas atrocidades. En Cristo. Lucho
 



 
 
ESTAS EN: - - El Auschwitz norcoreano: Holocausto en el Campamento 22
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.