domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Puede ocurrir en el Sistema Solar
2
 

Una estrella caníbal 'devora' a su planeta

Por primera vez, un equipo internacional de astrónomos ha logrado detectar señales de un cataclismo cósmico de este tipo.
MADRID 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 22:00 h

Ilustración de una estrella "devorando" un planeta


Por primera vez, un equipo internacional de astrónomos ha logrado detectar indicios de un cataclismo cósmico como el que podría acabar con la Tierra en un futuro lejano: un planeta 'devorado' por su propia estrella.

"Éste podría ser el destino final de los planetas de nuestro Sistema Solar, cuando el Sol se convierta en una gigante roja y acabe expandiéndose hasta alcanzar la órbita de la Tierra dentro de unos 5.000 millones de años", explica el catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Penn State (EEUU), Alex Wolszczan, autor principal del estudio publicado en 'Astrophysical Journal Letters'.

El profesor Wolszczan y sus colaboradores -entre los que se encuentran la investigadora española Eva Villaver, de la Universidad Autónoma de Madrid- lograron este hallazgo al buscar planetas en el entorno de BD+48 740, una estrella 'envejecida' que se había tranformado en gigante roja, con el telescopio Hobby Eberly, en Texas.

LOS HECHOS CIENTÍFICOS
Según explica un comunicado difundido por la Universidad de Penn State, lo primero que llamó la atención de los científicos es que esta estrella tenía una cantidad anormalmente alta de litio, un elemento que se creó fundamentalmente durante el 'Big Bang' hace 14.000 millones de años. El litio se suele destruir fácilmente en las estrellas, y por eso a los investigadores les sorprendió encontrar grandes cantidades de este elemento en una gigante roja como Bd+48 740.

Su interpretación de este hallazgo es que la presencia de litio se debía precisamante a que la estrella había 'engullido' un planeta. "En el caso de Bd+48 740, es probable que la producción de litio fue desencadenada por una masa del tamaño de un planeta que fue devorado por la estrella y se calentó durante su digestión", explica el profesor Wolszczan.

El otro indicio del este 'banquete' cósmico fue el hallazgo de un planeta en el entorno de la misma estrella con una órbita muy elíptica. "Estas órbitas son muy poco comunes en los sistema planetarios de estrellas viejas y, de hecho, la órbita del planeta hallado en el entorno de Bd+48 740 es la más elíptica descubierta hasta ahora", afirma Wolszczan.

Los astrónomos sospechan que este insólito fenómeno es también una consecuencia del planeta 'devorado' por la estrella, que provocó una especie de 'efecto boomerang', un estallido de energía que provocó la excéntrica órbita.

"Captar a un planeta justo cuando lo está devorando una estrella es una hazaña asi imposible debido a la rapidez del proceso, pero el fenómeno puede deducirse al comprobar su impacto en la química estelar", explica Eva Villaver. "La órbita alargada del planeta masivo que hemos descubierto en el entorno de esta gigante roja, contaminada por litio, es justamente el tipo de evidencia que indica la destrucción de un planeta por la estrella", concluye la autora del estudio.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Albert
01/10/2012
21:35 h
2
 
Estoy de acuedo contigo José García. ¿PORQUÉ NO CREEN MUCHOS EVANGÉLICOS EL GENESIS Capítulo 1 TAL Y COMO DIOS LO HA DADO A CONOCER?. Por supuesto que una estrella caníval puede devorar a su planeta, pero solo con el permiso del Dios Creador. Hermano José, que Dios te bendiga mucho...
 
Respondiendo a Albert

Jose García Mar del Plata Argentina
15/09/2012
05:05 h
1
 
¿Cientificos? y bueno no saben que hay un Dios creador ¿Big Bang de donde lo sacaron? es lo mismo decir que descendemos del mono, y las impresiones digitalas ¿La tienen los primates?
 



 
 
ESTAS EN: - - Una estrella caníbal 'devora' a su planeta
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.