domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Según un estudio de Microsoft.
 

El usuario, mayor culpable del «timo fácil» en Internet

Robar la identidad es uno de los delitos más frecuentes que se producen en Internet. Y como demostró Microsoft a través de un «timo» ficticio, la mayoría de las veces es por la facilidad con la que los usuarios comparten sus datos en la Red.
MADRID 06 DE SEPTIEMBRE DE 2010 22:00 h

Como método de promoción para su navegador Internet Explorer 8, y para probar lo fácil que la gente entrega información personal, Microsoft montó un banco y un negocio para reclamos hereditarios, ambos completamente falsos.

Microsoft ha regresado a sus elaborados montajes para explorar un grave problema que existe hoy, y es el de la entrega compulsiva de información personal. Usualmente, cuando esto sale a los medios se lo conoce como «robo de identidad», pero es increíble la cantidad de datos que una persona puede estar compartiendo sobre sí misma sin tener la menor idea de las consecuencias.

CAMPAÑA DE «PUNTOS DE ESTAFA»
La campaña fue llamada «dot Cons» o «punto de estafas», dividida en dos fases. La primera se trata de un banco completamente falso, el cual entregaba 500 dólares a cada nuevo cliente que abriera una cuenta. Algunos de los datos personales solicitados por el falso empleado del banco eran muy serios, como el número de seguro social, pero no pudimos hacer otra cosa más que reír cuando observamos que una chica se arrancaba un cabello para entregar una muestra de su ADN.

La segunda fase fue en un establecimiento, también fraudulento, dedicado a rastrear posibles herencias familiares que «podrían» estar esperando ser reclamadas por cada pobre iluso que entrara en ese lugar y cediera todo tipo de información personal, incluyendo hasta una canción favorita de karaoke. Ahora, existe la posibilidad de que en Redmond hayan recurrido una vez más a actores contratados, pero incluso eso no afecta el «factor de verdad» que hay detrás de esta campaña.

En este momento hay millones de usuarios conectados en la Red que inadvertidamente podrían estar publicando información sensible, un detalle que podría costar mucho dinero (1.500 dólares por incidente, según Microsoft) o incluso provocar un conflicto legal. Tengan cuidado con las páginas sospechosas y los correos de nigerianos millonarios. No hay soluciones mágicas en Internet, pero lo que sí hay es gente esperando que el resto crea en la magia y caiga en estas cosas.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El usuario, mayor culpable del «timo fácil» en Internet
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.