domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Afirma que banqueros y políticos permanecieron impasibles mientras los mercados se desplomaban el año pasado, con la esperanza de que esto acelerase la implantación de una divisa única mundial.
 

Song Hongbing, economista chino, vaticina la llegada de la moneda única para el año 2024

¿Teoría conspiratoria o preciso vaticinio? El autor de «La guerra de las divisas», una obra que predijo la debacle financiera con sorprendente exactitud, lanza en su segunda parte una heterodoxa teoría de la crisis que apunta a la creación de una moneda mundial única basada en el oro y ´créditos medioambientales´ para el año 2024. Después, la llegada de un gobierno mundial unificado sólo sería «cuestión de tiempo».
MADRID 16 DE NOVIEMBRE DE 2009 23:00 h

En su primer libro, La guerra de las divisas, publicado en 2007, Song predijo la debacle financiera que se avecinaba. «Anuncié la crisis y la fecha seis meses antes de que estallara, y los problemas del dólar. También escribí que China debe comprar más oro y menos bonos del Tesoro estadounidense. Esto chocó mucho, pero ahora todo el mundo habla de ello», cuenta.

En el segundo de la saga, La guerra de las divisas 2, recién publicado, afirma que banqueros y políticos permanecieron impasibles mientras los mercados se desplomaban el año pasado, con la esperanza de que esto acelerase la implantación de una divisa única mundial. El autor, que trabajó en Estados Unidos entre 1994 y 2008, en telecomunicaciones y finanzas, augura que «la moneda única llegará en 2024», y que años después «habrá un Gobierno unificado en el mundo».

Song analiza la crisis actual advirtiendo la pasividad de las autoridades. «Esta crisis financiera era esperada, hubo gente que lo comprendió, pero dejaron que ocurriera», asegura el experto. El motivo principal que llevó a esta falta de respuesta está en que «querían ir estableciendo un consenso para preparar la llegada de la divisa mundial». Una unión que. Sin embargo, sólo se hará realidad si se produce otro desastre financiero ya que los gobiernos «sólo sacrifican soberanía en las crisis».

Para Hongbing el dólar está condenado, y por eso los banqueros de la Reserva Federal estadounidense respaldan la creación de una moneda mundial basada en el oro y créditos de emisiones de gases de efecto invernadero.

«En este caso, China será la gran perdedora», advierte. Porque tiene pocas reservas de oro y porque en los próximos 30 o 50 años emitirá mucho CO2, ya que está en proceso de industrialización. «Pekín debe resistirse a este plan hasta que sea lo suficientemente fuerte». Sus teorías conspiratorias han encontrado un público receptivo en China. Mientras llega la moneda planetaria, Song dice que los inversores deberían comprar oro y platino. A él, la crisis le ha traído oro en forma de lectores. Su primer libro supera ya los dos millones de ejemplares vendidos.

LA ONU ESTIMA NECESARIA UNA MONEDA ÚNICA
Como recogía Protestante Digital hace dos meses, la moneda única es más que una teoría ajena al debate internacional. En la ONU ha entrado en el debate de lleno, impulsado por países como Rusia, China o las economías emergentes, que desean un valor más sólido que el dólar, que mostró su debilidad en la crisis financiera que tuvo consecuencias en todo el mundo.

De este modo, la institución aboga por la creación de un nuevo Bretton Woods, que deberá ser negociado entre los principales gobiernos, para establecer un nuevo sistema monetario que sustituya al actual.

«Sustituir el dólar por una moneda artificial podría resolver algunos de los problemas relacionados con los grandes déficit por cuenta corriente [esto es, falta de ahorro] que presentan algunos países y ayudaría a la estabilidad», según señala Detlef Kotte, uno de los autores del informe. Sin embargo, «también se precisa un nuevo sistema de tipo de cambios. Los países deben mantener unos tipos de cambio [monetario] reales [ajustados a la inflación] estables».

La UNCTAD (perteneciente a la ONU) señala que una regulación y supervisión más efectiva del mercado financiero es «indispensable» para «prevenir la repetición de una crisis financiera y económica mundial como la actual».

Sin embargo, no sólo es necesario revisar la supervisión financiera internacional, sino que «igualmente es importante una reforma del sistema monetario para reducir el margen de beneficios en la especulación monetaria y evitar, así, los desequilibrios comerciales de gran tamaño».

La UNCTAD sostiene además que un nuevo sistema monetario basado en principios y normas multilateralmente convenidos es necesario para la estabilidad de la economía mundial y unas "condiciones equitativas para el comercio internacional".
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Song Hongbing, economista chino, vaticina la llegada de la moneda única para el año 2024
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.