domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Dar el pecho reduce en más de la mitad el riesgo de cáncer de mama

Según el estudio de una Universidad de Carolina del Norte, las mujeres con antecedentes familiares tienen hasta un 59% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad.
ATLANTA 19 DE OCTUBRE DE 2009 22:00 h

Amamantar puede reducir hasta en casi un 60 por ciento el riesgo de padecer cáncer de seno entre las mujeres con historial familiar de la enfermedad, de acuerdo con un nuevo estudio.

"Una mujer puede reducir sus riesgos de padecer cáncer de seno simplemente amamantando a sus hijos y es algo bueno tanto para el bebé como para la madre", dijo Alison Stuebe, principal autora del estudio, publicado recientemente en "Archives of Internal Medicine". Según el estudio de la Universidad de Carolina del Norte "Chapel Hill School of Medicine", las mujeres con antecedentes familiares relacionados al cáncer de seno tienen hasta un 59 por ciento menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad si dan de mamar a sus hijos.

Entre las mujeres cuya madre o hermana han padecido de cáncer de seno, el estudio encontró que aquellas que han amamantado tenían hasta menos de la mitad de posibilidades de desarrollar la enfermedad antes de la menopausia, comparadas con las que no habían dado de mamar.

De acuerdo con la investigación, la disminución en el riesgo de contraer cáncer al amamantar entre las mujeres con antecedentes familiares, es similar al de tomar medicamentos anti-estrógeno, como Tamoxifen, por cinco años. El estudio no encontró diferencia en el riesgo de incidencia de la enfermedad entre las mujeres que no tienen antecedentes familiares de la enfermedad, aunque se desconoce la razón.

"Esto puede ser porque existe alguna causa genética en el cáncer de seno que es afectada al amamantar, o puede ser porque los índices de cáncer de seno entre mujeres que no tienen historia familiar (de la enfermedad) son tan bajos que no pudimos ver la relación con los datos obtenidos", explicó la investigadora. Los investigadores desconocen las razones exactas por las cuales amamantar reduce el riesgo de cáncer de seno, aunque señalaron que podría estar relacionado a la inflamación de los senos tras el parto y los posibles cambios en el tejido mamario entre las mujeres que no amamantan.

Asimismo, el estudio no parece haber encontrado diferencia con respecto al tiempo por el cual las mujeres amamantaron, pues la reducción del riesgo fue similar entre las que lo hicieron por tres meses o por más de tres años. El informe analizó datos de un estudio previo, denominado "Nurses Health Study II", que observó a más de cien mil mujeres en 14 estados.

Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte observaron a más de 60.000 mujeres que informaron de al menos un embarazo desde 1997 hasta el 2005, para determinar si desarrollaron cáncer de seno. Para Stuebe los hallazgos del estudio evidencian la necesidad de fomentar la lactancia materna e implementar políticas de salud pública que faciliten la labor a las madres.

"Esperamos que estos hallazgos alienten a las mujeres a amamantar, pero también esperamos que alienten a hospitales, empleadores, y comunidades, para que den más apoyo a las mujeres que amamantan a sus hijos, y se creen más políticas que faciliten esta práctica", finalizó Stuebe.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Dar el pecho reduce en más de la mitad el riesgo de cáncer de mama
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.