domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Médicos y farmacéuticos alertan contra `banalizar´ la píldora del día después

Tanto médicos como farmacéuticos se han apresurado a alertar sobre la posible “banalización” del uso de la píldora postcoital, después de que el Gobierno anunciara que dejará de ser necesaria la receta médica para su adquisición.
MADRID 18 DE MAYO DE 2009 22:00 h

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Médicos ha abogado por su dispensación bajo supervisión médica en los Centros de Salud, mientras que asociaciones de farmacéuticos han pedido que “se pongan límites” a la venta del fármaco.

Así responden los representantes de la profesión médica en un comunicado a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, que anunció la venta de este medicamento en las farmacias sin prescripción, ni límite de edad.

Señalan los médicos que la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) es un medicamento, y como tal, “no está exento de riesgos”, por lo que debe ser el médico quien valore si un paciente debe consumirlo.

Para el Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos el anuncio de Sanidad supone una “banalización” del consumo de este fármaco, especialmente entre la población joven, que podría hacer utilizarlo sin valoración ni seguimiento de su seguridad.

CONTROLAR “DESVIACIONES” EN EL USO
Por ello, recomiendan la dispensación gratuita en los Centros de Salud, que ofrece la misma facilidad de acceso, y el médico puede detectar cualquier desviación que pudiera hacerse en su uso al tiempo que podría recomendar, especialmente a los jóvenes, formas de actuación más recomendables.

Los médicos insisten en que la anticoncepción de emergencia no debe usarse como método habitual, sino sólo como última medida cuando exista riesgo de embarazo al no haber dispuesto de otros métodos anticonceptivos.

FARMACÉUTICOS TAMBIÉN ALERTAN
Los farmacéuticos gallegos también reclaman al Ministerio de Sanidad que “ponga límites” en la dispensación de la píldora postcoital, tanto en lo que se refiere a la edad como a que haya seguimiento médico de las usuarias.

El vocal de oficinas de farmacia del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Antonio Torres, ha recalcado que si para la venta de tabaco y alcohol está regulada la edad, y para ponerse un piercing hace falta consentimiento de los padres, también deberá pautarse para la dispensación de la píldora del día después.

“Da miedo que la gente la use abandonando los métodos anticonceptivos y sin planificación”, alerta Torres, al tiempo que considera “fundamental” que “exista una educación sexual completa” con el fin de “evitar” que se recurra de manera habitual a este método y “se reserve como excepcional y de emergencia”.

Por su parte, el vocal de comunicación del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Manuel Carrascal, recuerda que el prospecto de la píldora postcoital especifica que “no hay seguridad” por debajo de los 16 años, por lo que aboga por esperar a que el ministerio establezca un protocolo para dispensarla “con la máxima seguridad y garantía para la paciente”.

NO ES UN ANTICONCEPTIVO HABITUAL
En esta línea subrayó que con más de dos o tres usos en el mismo ciclo menstrual, esta píldora puede conllevar problemas para la salud. “No queremos que se caiga en un uso como anticonceptivo habitual”, dice, y alerta que puede suponer “cierta relajación” a la hora de usar el preservativo “como primera barrera” para evitar embarazos no deseados.

Por ello, los farmacéuticos insistieron en que hay que esperar a que dentro de tres meses se conozca la normativa definitiva. Además, abogan porque antes de la dispensación haya una revisión médica de la usuaria de esta píldora.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Médicos y farmacéuticos alertan contra `banalizar´ la píldora del día después
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.