domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La ´píldora del día después´ se venderá sin receta en las farmacias españolas

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha anunciado hoy que la "píldora del día después" se venderá en farmacias, sin receta médica y a mujeres sin limitación de edad.
MADRID 11 DE MAYO DE 2009 22:00 h

Jiménez, que ha dicho que la medida será efectiva dentro de tres meses, ha enmarcado la iniciativa dentro de la estrategia de salud sexual y reproductiva que prepara junto con el Ministerio de Igualdad con el objeto de "evitar embarazos no deseados" y reducir los abortos.

"Una vez que se autorice la venta de este medicamento, existe la obligación de las farmacias de tenerlo disponible", manifestó Jiménez.

La ministra de Sanidad insistió en que el Gobierno no quiere que sea "un método anticonceptivo más", pero que sí que pretende facilitar el acceso a esta píldora para "situaciones de emergencia". En cualquier caso, negó que se trate de un "método abortivo".

REDUCCIÓN DE EMBARAZOS Y ABORTOS
Con la venta libre en farmacias de la píldora del día después, en otros países como Francia, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Luxemburgo o Estados Unidos se han logrado "significativos" descensos en el número de embarazos no deseados, ha señalado Jiménez.

En este sentido, ha recordado que en 2007, de los 112.000 abortos que se realizaron en España, más de 6.000 correspondían a chicas menores de 18 años; más de 4.000 niños nacieron de madres menores y, en total, se produjeron 10.500 embarazados en jóvenes que no superaban los 18 años.
En opinión de la titular de Sanidad, estas cifras alertan de que en España "tenemos un problema" y suponen una "llamada de atención" para el conjunto de la sociedad.

Asimismo ha insistido en que la píldora del día después, cuyo coste asciende a unos 20 euros, es una "fórmula anticonceptiva de emergencia" que no debe utilizarse como método habitual para prevenir embarazos y ha asegurado que en otros países donde se ha implantado la libre dispensación no ha ocurrido este efecto.

Preguntada sobre si el Ministerio tiene previsto establecer algún tipo de control en las farmacias para evitar que las jóvenes abusen de este medicamento, Jiménez ha señalado que no hay contraindicaciones clínicas sobre efectos secundarios del fármaco.

No obstante, ha puntualizado que "al ser un fármaco hormonal no se debe hacer un uso abusivo". Jiménez ha insistido también en que no se trata de un método abortivo ya que una vez que existe la implantación del cigoto en el útero el fármaco deja de tener efecto.

Por ello, la titular de Sanidad ha descartado que los titulares de las oficinas de farmacias pongan reparos a su dispensación o puedan acogerse a la objeción de conciencia.

El medicamento se dispensa ya en hospitales y centros de planificación familiar de ocho comunidades autónomas, donde a partir de la puesta en práctica de la medida las mujeres podrán adquirirlo también en las farmacias.
Jiménez ha descartado que el fármaco sea incluido entre los medicamentos financiados por la Seguridad Social, porque, ha señalado, ni siquiera los métodos hormonales habituales lo están.

La Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que "en breve" será presentada en el Consejo Interterritorial de Salud, incluirá la formación en salud sexual en los programas curriculares de los facultativos y pondrá énfasis en los colectivos más perjudicados, ha señalado Aído.

La píldora poscoital se comercializa en España bajo dos nombres (Norlevo, de Chiesi España, y Postinor, de Bayer-Schering-Pharma) y llegó a las farmacias y centros médicos en 2001. Desde entonces, sus ventas han aumentado a un ritmo aproximado de un 10% anual. Hasta ahora, para obtener este fármaco, independientemente de la edad de la mujer, era necesario obtener primero una prescripción en la consulta del ginecólogo. El coste del anticonceptivo corre a cargo de la mujer en algunas Comunidades Autónomas o por cuenta del centro de salud en otras.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La ´píldora del día después´ se venderá sin receta en las farmacias españolas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.