viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
La investigación realizaron 3 entidades de EEUU y una ugandesa.
 

La circuncisión reduce las enfermedades sexuales

La circuncisión reduce de forma significativa el riesgo de los hombres de contagiarse y padecer diversos tipos de enfermedades de transmisión sexual (y por lo tanto de transmitirlas), según una investigación de varias organizaciones médicas.
NUEVA YORK 06 DE ABRIL DE 2009 22:00 h

Además de las aportaciones que se conocían hasta el momento, se acaba de concluir que esta práctica procedente en especial de la tradición judía (entre otras) es muy efectiva en la prevención del herpes genital y el virus del papiloma humano.

La investigación la han llevado a cabo 3 entidades estadounidenses y una ugandesa: el National Institute of Allergy and Infectious Disease (NIAID), la Johns Hopkins University (EE.UU.), el Rakai Health Science Program y la Makerere University (Uganda). El informe se ha publicado en la revista ‘New England Journal of Medicine’.

Estudios previos ya habían demostrado que la práctica de la circuncisión disminuye en más del 50% el riesgo del hombre de contraer el virus del sida en las relaciones sexuales. Ahora, el equipo investigador ha descubierto que también tiene beneficios contra dos de las enfermedades de transmisión sexual más comunes en el mundo: el herpes genital y el virus del papiloma humano.

REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA
Los científicos llegaron a esa conclusión tras llevar a cabo dos estudios clínicos con 3.393 hombres sanos, de edades comprendidas entre los 15 y los 49 años. De ellos, 1.684 fueron circuncidados bajo supervisión médica al comienzo del estudio y el resto 24 meses después. Los resultados mostraron que la circuncisión redujo el riesgo de contraer herpes genital casi un 25%, y el de infección por virus del papiloma humano un 35%.

“Esta investigación confirma los importantes beneficios que la circuncisión tiene sobre la salud, incluyendo la menor transmisión de VIH, herpes genital, virus del papiloma humano y úlceras genitales”, explica uno de los autores del estudio, Thomas C. Quinn.

UNA TRADICIÓN JUDÍA
La circuncisión es una forma de actuación central en la historia del Judaísmo, citada en el Tanaj, así como en múltiples ocasiones a lo largo de la Biblia. Pese a que hay indicios de que los egipcios ya practicaron la circuncisión 2.200 años a.C, los judíos son quienes más énfasis hicieron en la ella, incluyéndola en sus ritos religiosos, y la practican en los varones desde hace 3.500 años. El patriarca Abraham fue circuncidado a los 99 años, y a su vez circuncidó a su hijo Ismael.

En el Nuevo Testamento, el evangelio de Marcos enfatiza que Jesús, figura central del cristianismo, también fue circuncidado como cualquier niño judío. Aunque Pablo de Tarso insistiría más adelante en que no era obligatorio de que los cristianos siguieran este precepto, ya que la auténtica circuncisión -a la que la antigua simbolizaba- debe producirse en el corazón del ser humano.

Actualmente, según datos de la OMS, un 30% de los hombres del mundo están circuncidados. En los países musulmanes, pese a que el Islam no lo obliga expresamente, la tasa de circuncisos es muy alta, y en países como Indonesia, llega prácticamente al 100%.

La motivación que lleva a la circuncisión puede ser religiosa o cultural, pero también, como ahora se ha visto, por razones sanitarias o médicas.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La circuncisión reduce las enfermedades sexuales
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.