domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Varios colectivos homosexuales se han alzado ya en contra de Povia, intérprete del controvertido tema “Luca era gay” y que en una entrevista del suplemento del diario ‘Il Giornale’ asegura que el “gay no nace, sino que se hace”.
 

San Remo: cantante ex-homosexual, atacado por cantar que `hay curación´ para los gays

En la próxima edición del popular festival de la canción italiana de San Remo, en febrero, habrá una actuación especial. Ya ahora, el cantante Povia se ha convertido en el centro de una gran polémica alrededor de la canción que presentará, titulada “Luca era gay”.
ROMA 26 DE ENERO DE 2009 23:00 h

A través de ella, el cantante quiere explicar su paso de la homosexualidad a la heterosexualidad. Los lobbys gays le han saltado al cuello.

Varios colectivos homosexuales se han alzado ya en contra de Povia, intérprete del controvertido tema y que en una entrevista que del suplemento del diario ‘Il Giornale’ –que adelantaron algunos medios de comunicación- asegura que el “gay no nace, sino que se hace”.

Povia explica: "Mis padres se separaron cuando yo era pequeño y mi padre se fue de casa. Me quedé solo en un ambiente femenino, jugaba con las muñecas. Se equivoca quien cree que gay se nace. Te enamoras de un hombre porque eso es lo que habrías querido ser", afirma, el cantante.

SU PROPIA HISTORIA
Basándose en su experiencia, el cantante opina que "los homosexuales viven un frenético nomadismo sentimental. Es comprensible: como cualquier otro, busca algo diferente de sí mismo. Si en el otro encuentra sólo algo parecido, la relación no puede más que ser efímera y compulsiva. No puede existir estabilidad y fidelidad en el mundo gay", asevera.

Como la propia historia que cuenta en su canción, que competirá entre los días 17 y 21 de febrero en San Remo junto a artistas de la talla de Albano o Iva Zanicchi, el propio Povia describe como después de años moviéndose en la homosexualidad, se casó con una mujer. "Para mí ha sido un milagro. Durante una peregrinación conocí a Teresa y después de un año de novios, nos casamos", explica Povia

COLECTIVOS GAYS PIDEN RETIRAR LA CANCIÓN
Las críticas han llegado duramente de los colectivos homosexuales italianos, que afirman que la historia de la canción, y quizá su propio cantante, pretenden publicitar las terapias reparadoras. "Povia es un militante de los grupos de terapias reparadoras fundado por el estadounidense Joseph Nicolosi, convencido de que la homosexualidad debe ser curada y que la relación amorosa entre dos hombres es efímera", dice en un comunicado de prensa Aurelio Mancuso, presidente del colectivo homosexual Arcigay.

Sigue el comunicado diciendo que el cantante "utiliza todo el armamento de las organizaciones católicas integristas. La canción que presentará en San Remo, al margen de las edulcoradas palabras que habrá elegido, es el manifiesto político de un movimiento religioso que ha sido varias veces desmentido por la ciencia", añade.

Los colectivos de homosexuales de Italia han pedido en varias ocasiones la retirada del concurso oficial del tema "Luca era gay", a lo que la cadena pública de televisión Rai, que organiza el evento, no ha accedido.

Además, mucho blogs y páginas webs hacen referencia al cantante, a quién muchos definen como “homófobo”, pese a que su canción se basa en hechos de su propia vida. También se ha opinado sobre él en programas de televisión.

Toda esta polémica, además de la presencia de antiguas leyendas del popular festival de la canción que llega este año a su 59 edición, no hace sino contribuir a que se genere una mayor expectativa, después de los pésimos registros de audiencia de 2008.

Por el momento, Povia y su "Luca era gay" se sitúan como los segundos favoritos para hacerse con el premio, detrás del italiano Francesco Renga y su tema "Uomo senza età".
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - San Remo: cantante ex-homosexual, atacado por cantar que `hay curación´ para los gays
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.