domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Las condiciones higiénicas de estos centros han mejorado en los últimos años, pero no llegan a lo deseable.
 

El 87 por ciento de los centros de tatuaje y ´piercing´ no informa de sus peligros y consecuencias

Los tatuajes y la perforación corporal (‘piercing’) son una moda y una tendencia cada vez más en boga entre la población, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, los usuarios de estas prácticas no son muchas veces conscientes de sus consecuencias.
MADRID 13 DE OCTUBRE DE 2008 22:00 h

El 87% de los centros dedicados al tatuaje y a los ‘piercing’ no informan a sus clientes de sus peligros o consecuencias y en nueve de cada diez de estos establecimientos no se realizan las pruebas previas necesarias para conocer si el usuario tiene alergia al pigmento utilizado. Las condiciones higiénicas de estos centros han mejorado en los últimos años, pero no llegan a lo deseable.

Éstas son algunas de las conclusiones derivadas de un informe realizado por Consumer Eroski en aproximadamente el 10% de los establecimientos que operan en nuestro país. En el 72% de los casos, los dependientes ni siquiera preguntaron a los usuarios si sufrían alergias o enfermedades, a pesar de que estas intervenciones suponen “romper una de las barreras protectoras del organismo, la piel”.

INFORMACIÓN INSUFICIENTE
Esta insuficiente información se evidencia también en otros aspectos. Por ejemplo, en el 54% de los centros no se exponía información sobre la cualificación del profesional.

Asimismo, las recomendaciones higiénico-sanitarias del local y de la zona de tatuajes, así como la información sanitaria, tampoco se exhibían en siete de cada diez establecimientos.

Además, en el 91% de los establecimientos visitados no se exponía dato alguno sobre las garantías posventa. En el 65% de los centros también se obviaba la recomendación de no ingerir alcohol o drogas dos días antes de hacer el tatuaje y en el 72% no se comentó que el tatuaje es mejor no hacerlo en ayunas.

En cuanto a la esterilización de los elementos destinados a penetrar en la piel, se cumplía en el 87,5% de los centros analizados. El orden y la limpieza imperaban en la sala de esterilización en el 73% de los casos (destacan positivamente A Coruña, Bilbao, Madrid y San Sebastián).

El informe constata que el ‘capricho’ de adornar el cuerpo con una perforación o un tatuaje “no sale barato” y tiene un coste muy distinto según en la ciudad en que se haga y el centro que se elija.

El ‘piercing’ más barato, de acero quirúrgico, cuesta una media de 30 euros. El precio medio de un tatuaje es de 61 euros, un importe que, por ejemplo se encarece más en Alicante (unos 110 euros) y que en Granada se reduce notablemente, con un precio medio de 31 euros.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El 87 por ciento de los centros de tatuaje y ´piercing´ no informa de sus peligros y consecuencias
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.