domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Muchos alimentos que ´venden´ salud carecen de base científica

La mayoría de los productos que prometen mejorar la salud del consumidor desde las estanterías de los supermercados no tiene aval científico.
MADRID 31 DE AGOSTO DE 2008 22:00 h

La ambigüedad de muchos de estos reclamos publicitarios y la falta de información ya suscitaban sospechas que algunos estudios de asociaciones de consumidores confirmaban.

La EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) ha analizado un grupo de reclamos para comprobar su veracidad. Ya ha avanzado los resultados de una primera batería de ocho alegaciones relativas a la reducción de enfermedades y al crecimiento y desarrollo de los niños. Y siete no han pasado la prueba.

Son las empresas las que voluntariamente se están sometiendo a esta evaluación para adaptarse al nuevo reglamento europeo que entró en vigor hace un año. La normativa no permite que un producto proclame virtudes saludables sin base científica que lo atestigüe. Pero concede un tiempo a las empresas para adaptarse, por lo que algunas pueden demorar la corrección de sus mensajes engañosos hasta 2010 o incluso 2015.

"Uno de los efectos perversos de este reglamento es que permite demoras para corregir estas alegaciones que, con la norma general de etiquetado española tendrían que estar prohibidas ya", explica Yolanda Quintana, de la organización de consumidores Ceaccu. Pero, para algunos expertos de la EFSA, como el español Andreu Palou, la buena noticia es que, por primera vez, los ciudadanos tendrán información independiente y veraz sobre estos productos.

Organizaciones de consumidores han encontrado en algún producto hasta 22 reclamos (alegaciones) distintos. Y son de alimentos que pueden incrementar su precio hasta en un 130%.

La EFSA ha recibido hasta 220 solicitudes nutricionales para evaluar frases promocionales que prometen salud al consumidor. Y otras 2.500 de la Comisión Europea de todo tipo.

LOS OCHO PRIMEROS
- Lácteos y peso corporal. "Tres raciones de lácteos por día promueven un peso corporal saludable en niños y adolescentes". La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ve la relación causa-efecto.

- Dientes sanos. El mismo consejo asegura que "los lácteos promueven la salud dental". Los científicos no encuentran ninguna prueba de que eso sea así.

- Huesos más fuertes. Femarelle son cápsulas de lino y soja. La empresa Se-Cure Pharmaceuticals defiende que reducen el riesgo de osteoporosis. La EFSA afirma que no se aportan estudios suficientes para defenderlo.

- Cactus y colesterol. La empresa Bio Serae sostiene que las hojas disecadas de cactus que tomaban los nativos americanos, mejora el colesterol. Tras su estudio, no queda probado.

- Bueno para el corazón. La multinacional Unilever confía en los esteroles vegetales para disminuir el riesgo cardiaco. La EFSA lo ha aprobado.

- Crecer con omegas. Unilever solicita la evaluación del efecto sobre el crecimiento y desarrollo en niños de ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6). El panel no niega las bondades de estos ácidos, pero considera que ya están en una dieta equilibrada.

- ¿Niños con defensas? Un suplemento alimenticio que se obtiene a partir de frutas y especias fermentado con lactobacilus, Regulat.pro.kid IMMUN, dice que estimula y ayuda al sistema inmune de los niños. Se ha desestimado.

- Mejorar la silueta. Elancyl Global Silhouette (plantas y cacao) se vende para mejorar el sobrepeso moderado. Los científicos no encuentran resultados concluyentes para sostener que sea cierto.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Muchos alimentos que ´venden´ salud carecen de base científica
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.