domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La falta de un proyecto vital lleva al joven a conductas de riesgo

El psiquiatra Carlos Mingote considera que las dificultades que tienen los jóvenes para encontrar un empleo estable y poder emanciparse, les lleva a la ausencia de un proyecto vital estimulante que desemboca en conductas de riesgo y en psíco-patologías.
MADRID 13 DE JULIO DE 2008 22:00 h

Carlos Mingote ha coordinado junto con el catedrático de Sociología Miguel Requena un estudio multidisciplinar sobre las causas del incremento del malestar de los jóvenes en la sociedad del bienestar.

En el estudio con el título ´El malestar de los jóvenes. Contextos raíces y experiencias´, han participado destacados especialistas en psicología, psiquiatría, sociología, psicopatología, profesores de universidad y responsables de políticas sociales de ayuda al joven y a la familia.

El libro recoge una serie de ensayos que estudian las causas del bienestar-malestar, el comportamiento social de los jóvenes, la cultura de la fiesta, la violencia en las aulas, la agresividad juvenil y los trastornos psicopatológicos en la adolescencia, entre otros.

Mingote, profesor asociado de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, reconoce que desde la II Guerra Mundial el número de niños y jóvenes a los que se les diagnostica algún tipo de trastorno mental va en aumento y refleja el incremento del estrés al que están sometidos.

En el medio urbano y en las culturas occidentales, se ha constatado que la mayor ansiedad social y la excesiva sensibilidad de los jóvenes al rechazo por sus iguales, refleja los mayores niveles de violencia y malestar social.

Para el profesor Mingote la familia sigue siendo la unidad básica de convivencia y el sistema fundamental de integración sociocultural, pero, recalca, no basta con ensalzar su papel extraordinario, sino que resulta imprescindible mejorar las políticas de apoyo a la misma.

En relación con el papel de la familia en la formación de la personalidad de los hijos, Carlos Mingote y la psicóloga Mónica Calzada Pereira, que participa también en el estudio, coinciden en que el hecho de que ambos progenitores trabajen fuera de casa no es obstáculo para una atención adecuada a los hijos.

Para Mónica Calzada se trata básicamente de ´promover un buen vínculo en las relaciones padres-hijos, que se logra fomentando las capacidades de escucha activa, de empatía y de poner límites´.

No es cuestión de cantidad de tiempo, sino de calidad, afirman: ´se sobrevalora el tiempo cuando lo que importa es la calidad de la atención que dedicamos a los hijos, la capacidad de escuchar y la transmisión de felicidad´.

Necesitamos, apostilla Mingote, ´desarrollar más escuelas de padres para enseñar un estilo educativo democrático en vez del permisivo o del intolerante, porque una cosa es la democracia formal y otra la que desarrollamos en la familia y en las empresas´.

Para Mónica Calzada se trata básicamente de promover un buen vínculo en las relaciones padres-hijos, que se logra fomentando las capacidades de escucha activa, de empatía y de poner límites.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La falta de un proyecto vital lleva al joven a conductas de riesgo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.