viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Las enfermedades venéreas, una vuelta al pasado

¿Ha tenido relaciones sin protección con alguna persona de la que desconozca su pasado sexual? ¿Utiliza preservativo en los encuentros sexuales ocasionales? Éstas son algunas de las preguntas que el médico de familia tenderá a hacernos cada vez con más frecuencia en su consulta por dos motivos principalmente.
MADRID 05 DE MAYO DE 2008 22:00 h

El primero, que un abordaje integral de la salud no puede pasar por alto un aspecto fundamental como la sexualidad, como explica José Zarco, médico de familia y miembro del Grupo Nacional de VIH/sida de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. El segundo motivo, y el más preocupante, apunta Zarco, es el repunte que las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con la sífilis a la cabeza. Y el primero en detectarlas es el médico de familia, al que pueden llegar en las etapas iniciales aún sin síntomas.

De ahí que incluir de forma rutinaria los hábitos sexuales en la historia clínica sea el gran reto de la atención primaria.

Según el Centro Nacional de Epidemiología, en el periodo 1995-2006 se observa un cambio de tendencia claro de las ITS sometidas a vigilancia epidemiológica, con un repunte a partir de 2003. Algo que constituye un importante problema por sus complicaciones y secuelas -enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, embarazo ectópico y cáncer de cérvix- si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz.

España muestra un ascenso de la incidencia de sífilis desde los 2,57 casos por cada cien mil habitantes en 1995 hasta los 4,31 registrados en 2006.

Desde 2004 la tasa de sífilis supera la de infección gonocócica -que en 2006 estaba en 3,59 casos cada cien mil habitantes-, algo que en nuestro país no había ocurrido hasta la fecha, según el Centro Nacional de Epidemiología. Por comunidades, Canarias -con una tasa de 10,72- y Baleares (7,19) encabezan la lista, seguidas de Aragón (6,59) y Andalucía (5,59).

Para las ITS no sometidas a declaración obligatoria, el Sistema de Información Microbiológica (SIM), que abarca datos de doce comunidades, refleja también un aumento de clamidia y herpes a partir de 2002.

Según expertos el repunte de las ITS se debe a que el gran miedo que supuso el VIH, como enfermedad no tratable y mortal, de alguna forma se ha disipado y la gente no teme los contactos sexuales sin protección.

Fernando Vázquez, Jefe de Servicios Básicos del hospital Monte Naranco de Oviedo y miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), indica que algunas de estas ITS, como la gonococia, se vuelven resistentes a los antibióticos; y destaca que las infecciones de transmisión sexual tradicionales son "centinelas" del VIH. Aunque el virus del sida de momento parece mantenerse estable en los últimos años, no descarta la posibilidad de un repunte.

Según Sanidad, de los 1.605 nuevos casos infectados por el VIH en 2006 -un 10 por ciento menos que en 2005- casi la mitad, el 49 por ciento, se deben a transmisión sexual. De estos, el 77 por ciento se atribuyen a contactos sexuales sin protección, que en el 65 por ciento de las veces fueron relaciones heterosexuales y el 35 por ciento restante a homosexuales. La globalización también ha supuesto un trasiego de ITS, y empiezan a verse algunas que eran muy raras en España, como el linfogranuloma venéreo. Aunque la más frecuente en las consultas sigue siendo el virus del papiloma humano, sobre todo en varones, aunque, según Sanidad, la prevalencia de infección por VPH es de las más bajas de Europa.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Las enfermedades venéreas, una vuelta al pasado
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.