sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El presidente de Stop The Traffik designado como consejero especial de las Naciones Unidas

Tras la entrega de la “Declaración Global de STOP THE TRAFFIK”, firmada y aprobada por más de un millón y medio de personas, en la sesión abierta de la conferencia de las Naciones Unidas GIFT (Iniciativa Global contra el Tráfico Humano) celebrada en Viena la semana pasada, Steve Chalke (MBE) ha sido designado por la Oficina contra la Drogadicción y el Crimen de las Naciones Unidas (UNODC) Consejero Especial para la Acción Común contra el Tráfico Humano (UN.GIFT).
MADRID 17 DE MARZO DE 2008 23:00 h

Steve Chalke, presidente de la coalición global STOP THE TRAFFIK, y fundador de Oasis, organización de ayuda social, se dirigió con firmeza a los líderes de 1200 delegaciones inscritas de los 192 estados miembros de las Naciones Unidas, junto a la actriz y militante Emma Thompson, Ricky Martin, que está involucrado ahora en el trabajo contra el tráfico en América del norte y del sur y Antonio Maria Costa, Director ejecutivo de la UNODC.

El cargo de Chalke supone parte de una nueva relación en la que STOP THE TRAFFIK trabajará formalmente junto a la UNODC para producir recursos y conexiones que ayuden a establecer una base común alrededor del mundo y también para proporcionar líneas de investigación sobre el tráfico y sus cadenas de suministro.

Comentando, Steve Chalke dijo: “Ser encomendado para cumplir esta tarea junto a las Naciones Unidas es un enorme honor y una enorme responsabilidad, para mí y para STOP THE TRAFFIK. El crimen de los traficantes, o, dicho en términos rígidos, la esclavitud moderna relacionada con la prostitución, el trabajo forzado e incluso el tráfico de órganos es algo que nos avergüenza a todos. De todas formas, aunque la realidad es que el tráfico humano es hoy en día el crimen que más rápido crece en el mundo, creo que toda persona, corporación y gobierno puede tomar partido para cambiar la situación de tal forma que juntos podamos vencer esta enorme lacra social. STOP THE TRAFFIK está absolutamente comprometido con este objetivo”.

Junto a la entrega de la Declaración firmada, STOP THE TRAFFIK ha creado un Fondo Global para combatir el tráfico humano. Este gran fondo financiará proyectos regionales, ayudando a ONG’s que colaboren y así conjuntamente lograr el mayor impacto posible a fin de conseguir la derrota total del tráfico humano. Este fondo recogerá grandes donativos, pero también estará abierto a personas individuales que quieran colaborar reuniendo fondos, sabiendo que se hará servir para lograr el máximo efecto.

Chalke concluyó, “Mi cargo es simplemente un símbolo de la influencia que un millón y medio de personas unidas han logrado, para hacer posible el cambio. Vuestras voces, procedentes de todo el mundo, fueron escuchadas. Gracias a ese millón y medio de firmas podremos lograr el cambio: Prevenir la venta de personas. Proteger a las víctimas. Y perseguir a los traficantes”.

STOP THE TRAFFIK es una coalición internacional de organizaciones que trabajan juntas para combatir el crimen del tráfico humano. Esta coalición está formada por más de mil miembros de diferentes organizaciones en 52 países que incluye ONG’s, corporaciones, escuelas, institutos, grupos religiosos y diferentes grupos sociales.

Hablando desde Viena para las Naciones Unidas, Antonio Maria Costa expresó su entusiasmo por el papel de Steve y por el trabajo de STOP THE TRAFFIK, añadiendo: “Creo que la coalición de STOP THE TRAFFIK tiene el potencial para proporcionar un ímpetu significativo a la iniciativa para combatir el tráfico humano desde las Naciones Unidas”.

MULTIMEDIA
Puede ver aquí un breve reportaje de la presentación del millón de firmas recogidas por Stop The Traffik (video, 7 Mb)
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El presidente de Stop The Traffik designado como consejero especial de las Naciones Unidas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.