domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La ONU alerta de que el consumo de cocaína en España cuadruplica la media europea y supera a EEUU

La ONU ha informado que la tasa de consumo de cocaína en España entre los ciudadanos de 15 a 64 años supera, por primera vez en la historia, la de Estados Unidos y cuadruplica la media europea. Sin embargo el consumo del cannabis, tiende a estabilizarse.
GINEBRA 02 DE JULIO DE 2007 22:00 h

La oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) publicó un último informe anual en Ginebra, en el que manifiesta que el consumo y la producción en el mundo de todas las drogas ilegales tiende a estabilizarse.

Sin embargo, en España se observa un aumento del consumo de la cocaína, de forma que ya más de uno de cada cinco consumidores europeos se encuentra en ese país.

La tasa de consumo en el 2005, alcanzó el 3 por ciento. Ese porcentaje es cuatro veces superior a la media europea (0,75 por ciento) y más del doble que el del consumo en Europa occidental (1,2 por ciento).

Este alerta igualmente de que las encuestas en institutos de enseñanza secundaria también reflejan incrementos, con una tasa de consumo del 7,2 por ciento en 2005, frente al 6,2 de 2002 y al 1,8 por ciento de hace una década.

UN estudio ajeno a la ONUDD basado en los restos de benzoilecgonina encontrados en las aguas residuales de los ríos demostraba que entre 2005 y 2006 en Miranda de Ebro (en la provincia española de Burgos) cada día se consumía una media de 97 rayas de cocaína por cada mil habitantes de entre 15 y 64 años.

De las ciudades estudiadas sólo la superó Nueva York, con 134, mientras que en Washington la media era de 56, en San Francisco 31, en Londres y Zúrich 20, en Madrid 19 y en París 11, al tiempo que en Aranda de Duero, la otra localidad española estudiada, era de 5 rayas (100 miligramos).

En todo el mundo, España ocupa el tercer lugar por toneladas de cocaína incautadas, por detrás de Estados Unidos y Venezuela y por delante incluso de Ecuador y México.

En cuanto al cannabis, España también fue el país donde mayor cantidad de hachís (resina de cannabis) se incautó en 2005, con el 51 por ciento del total mundial, seguido de Pakistán y de Marruecos, cada uno con un 7 por ciento del total.

Ese protagonismo de España en las incautaciones de cocaína y cannabis es una buena noticia, en lo referente a que los esfuerzos del país por combatir el contrabando de drogas están aumentando

Mientras el consumo de cocaína aumenta de forma alarmante, el de cannabis cayó por primera vez ligeramente entre 2003 y 2005, al pasar del 11,3 al 11,2 por ciento de la población española de entre 15 y 64 años.

Por otro lado, México posee el mayor número de incautaciones de marihuana (la hoja del cannabis), con el 38 por ciento, seguido de Estados Unidos, con el 24 por ciento.

Por lo que se refiere al consumo de heroína y otros opiáceos, la ONU observa un ligero descenso en España en 2005, al igual que en el de anfetaminas y éxtasis.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La ONU alerta de que el consumo de cocaína en España cuadruplica la media europea y supera a EEUU
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.