sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
 

¿Está disminuyendo la confianza entre la población de Occidente?

Una publicación muestra que en países como España, los jóvenes tienden a desconfiar más de las personas que los mayores.

AUTOR 60/Redaccion_PD BARCELONA 08 DE ENERO DE 2021 13:45 h
Imagen de la Villa Borghese de Roma. Italia es el país que registra un mayor nivel de desconfianza en la publicación de Pew Research. / [link]Gabriella Clare Marino[/link], Unsplash CC.

La confianza social estaría perdiendo terreno entre las poblaciones jóvenes de Occidente, en general. Así lo refleja una publicación del centro de investigaciones Pew Research, a partir de los resultados de encuestas realizadas en 14 países el pasado verano. “Mientras una media del 62% de los adultos en estos países cree que se puede confiar en la mayoría de la gente, hay diferencias significativas en esta visión por edades, educación y otros factores”, dicen.



Entre los países donde se han entrevistado a personas, Dinamarca es el que registra una mayor cantidad de población (86%) que afirma que sí se puede confiar en la gente, en general. Le siguen Países Bajos (74%), Suecia y Canadá (71%), Australia (69%) y Reino Unido (64%). Por el contrario, Italia es el registra una mayor tasa de desconfianza (57%), seguido de Francia (47%), España (46%), Corea del Sur (42%) y Bélgica (41%)



La media total registrada a lo largo de los países analizados es del 62% de la población asegurando que sí se puede confiar la mayoría personas, y del 35% defendiendo lo contrario.



[ads_fb]



Los jóvenes, más desconfiados



Según la publicación de Pew Research, la población entre 18 y 29 años tiende a desconfiar más de las personas en general. En los países con mayores niveles de confianza social hay una diferencia notoria entre grupos generacionales. Así, mientras el 90% de los daneses mayores de 50 años creen poder confiar en el resto de la gente, en el caso de los jóvenes, la misma cifra baja hasta e 79%. 



Suecia es el país que presenta una mayor diferencia entre grupos de población por edades. Allí, el 77% de los mayores de 50 años confían en otras personas, mientras que en los jóvenes el porcentaje se reduce al 53%. Es decir, una diferencia de 24 puntos entre ambos sectores. Le sigue Australia, con una diferencia de 21 puntos entre sus jóvenes y sus mayores cuando se trata de confiar en otras personas.



En Italia, solo el 36% de los jóvenes menores de 29 años creen poder confiar en el resto de personas, en general, mientras que en los mayores de 50 años la cifra se sitúa en el 46%. España registra una diferencia igual, de diez puntos, entre el nivel de confianza de sus jóvenes (43%) y el de sus mayores (53%). “En poco países, los jóvenes se sitúan a la par que los mayores a la hora de decir que se puede confiar en la mayoría de las personas”, subrayan.



La educación y lo ingresos, otros factores que afectan a la confianza



Las diferencias de nivel educativo y de nivel de ingresos también merman o aumentan la visión de la confianza en cada persona. De los países analizados, España es el que presenta una brecha más significativa entre grupos de niveles educativos diferentes, de 22 puntos. Mientras el 68% de quienes dicen tener estudios superiores, afirman al mismo tiempo que sí se puede confiar en la mayoría de la gente, el porcentaje se reduce al 46% en quienes tienen un nivel educativo elemental.



En el caso de los niveles de ingresos como factores que determinan el grado de confianza en otras personas, Estados Unidos es el país que muestra una diferencia más grande entre quienes dicen ingresar más y los que menos, de 25 puntos. Es decir, mientras el 70% de quienes tienen ingresos superiores sí manifiestan confiar en la mayoría de las personas, solo el 45% de quienes reciben menos ingresos dice hacerlo. 



[ads_fb]



Los países que registran menores diferencias a causa del nivel educativo son Japón, con cinco puntos, Canadá, con ocho, Australia y Dinamarca, con nueve. En cuanto al nivel de ingresos, en Australia la diferencia sobre su impacto en la cuestión de la confianza es de apenas cuatro puntos, seguida de Japón, donde también es de cinco puntos, y Corea del Sur, de seis.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - ¿Está disminuyendo la confianza entre la población de Occidente?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.