· Limitar los horarios de uso, para evitar la dependencia de las redes sociales. Esto previene de muchos males, entre ellos la adicción y nos ayudará a impedir que los menores no pierdan el contacto con sus iguales más allá de la relación en red.
· Colocar el ordenador en un lugar común en el hogar. Nada de ordenadores y wifi en las habitaciones, para uso particular.
· Mostrarles los peligros de la red, por ejemplo, para el caso de menores, la suplantación de identidad.
· Instalar antivirus, cortafuegos y demás filtros para evitar páginas no deseadas.
· Un buen padre de nuestra iglesia, pactó con todos sus hijos que les diesen las claves de sus perfiles, para poder protegerlos de cualquier situación de riesgo, cosa que ya sucedió y se resolvió satisfactoriamente. Esta podría ser otra medida a utilizar en función de la edad del menor, lo que nos lleva a la siguiente propuesta.
· Definir un criterio por edad, tanto para el uso de los medios, como para los contenidos. ¿Realmente necesita un niño de 10 años teléfono móvil? ¿Por qué dejo jugar a la consola, conectada en red con otras, a mi hijo con otras personas que no sé quiénes son? ¿Debe un chaval de 12 años jugar a un juego para mayores de 18 años?. Los menores deben paulatinamente ir adaptándose, madurando, aprendiendo, integrando nuevos recursos personales y valores para poder afrontar los desafíos y peligros que la red introduce en sus vidas.
· Y no dejo de insistir en la formación en la moral. Tienen que entender que se pueden cometer delitos desde un ordenador o un móvil, si su uso es inadecuado. Tienen que conocer que un mal uso tendrá consecuencias inmediatas a nivel familiar, con castigos; en el ámbito escolar, con sanciones y expedientes; y si el caso es más grave, con consecuencias penales. En este último aspecto, el penal, tenemos la experiencia, después de dirigir centros de día e internamiento para menores infractores, según la Ley Orgánica 5/2000 de responsabilidad penal de los menores, de encontrarnos con muchos padres y jóvenes, de 14 a 18 años, que nunca pensaron que sus acciones tendrían una repercusión penal. El mundo judicial no está tan lejos de un menor que juega atentando contra la imagen o la integridad de otro compañero.
Aunque hemos apuntado algunas respuestas a lo largo de los dos artículos, hemos de preguntarnos si desde nuestras iglesias podemos aportar algo que, con la luz que la Biblia nos da, sirva de prevención y protección a nuestros jóvenes, y a un tiempo, podamos ofertarlo a nuestra comunidad como una propuesta de trabajo factible ante tal lacra social.
Pero esto será en otra entrega.
Marcos Zapata
Pte. Comisión de Familia y Educación de la Alianza Evangélica.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o