jueves, 20 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener su ofensiva en Rafah antes del último ataque

En una acción que el primer ministro Netanyahu ha calificado de “trágico error”, el ejército israelí bombardeó un asentamiento de desplazados en la ciudad, matando al menos a 45 personas.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano,60/Redaccion_PD RAFAH 28 DE MAYO DE 2024 17:20 h
Tanques israelíes circulando por la ciudad de Rafah. / [link] IDF Spokesperson's Unit[/link], Wikimedia Commons.

Rafah es el último enclave de la Franja de Gaza donde Israel está llevando a cabo su ofensiva contra Hamás. Mientras los tanques con la bandera israelí se sitúan ya en el centro de la ciudad, los últimos acontecimientos han avivado las críticas contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y el ejército. 



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Y es que, en una maniobra que el propio Netanyahu ha calificado de “trágico error”, las fuerzas israelíes han bombardeado un asentamiento de desplazados gazatíes dejando al menos 45 muertos y 250 heridos, muchos de ellos niños y mujeres. 



El ataque se ha producido apenas dos días después de que la Corte Internacional de Justicia, en respuesta a la denuncia presentada por Sudáfrica en enero, ordenase a Israel detener su ofensiva en Rafah aludiendo a un posible “riesgo de genocidio”. Por parte del ejecutivo israelí, un portavoz del mismo había respondido que “ningún poder en la tierra impedirá que Israel proteja a sus ciudadanos y persiga a Hamás en Gaza”.



Según el ejército israelí, una investigación preliminar sobre el ataque en Rafah ha concluido que la maniobra de sus tropas, que estaba enfocada en dos militantes de alto rango de Hamás, no habría sido la causa del incendio en el asentamiento de desplazados, sino que tuvo que haber una explosión secundaria de origen desconocido. El mismo portavoz militar que ha explicado esta cuestión a Associated Press y a Euronews ha asegurado que se investiga la posibilidad de que se almacenasen armas en el lugar. En respuesta a la acción del ejército israelí en Rafah, las Brigadas Ezzeldin al-Qassam, brazo armado de la organización yihadista Hamás, lanzó el pasado 26 de mayo una andanada de cohetes contra Tel Aviv.



Hasta el ataque, la decisión de la CIJ era bastante ambigua”



Desde Israel, la decisión de la Corte Internacional de Justicia había generado dudas. “Hasta el incidente trágico en Rafah, la decisión del CIJ era bastante ambigua”, explica a Protestante Digital el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Arie Kacowicz. “No ordenaba un alto el fuego inmediato en la zona de Rafah, sino que Israel debería hacer lo que tiene que hacer de todas maneras, es decir conducir la guerra justa contra Hamás”, añade.



El escenario después del último ataque, puntualiza Kacowicz, es otro. “Ahora probablemente la interpretación va a a ser mas estrecha, y quizas llegue al Consejo de Seguridad, que podría imponer un cese al fuego”, considera.



Mientras tanto, los acercamientos de ambas partes para concretar un acuerdo de paz han resultado ser infructuosos hasta la fecha. De hecho, en los últimos días el gobierno israelí ha difundido un vídeo con nuevas imágenes de un grupo de chicas jóvenes que forman parte de las Fuerzas de Defensa de Israel y que fueron secuestradas y agredidas el pasado 7 de octubre por milicianos de Hamás. La organización yihadista mantiene presos a la mayoría de los rehenes que tomó en el ataque que inició la escalada de violencia.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



España reconoce el Estado de Palestina



Estos últimos acontecimientos han tenido un eco especial en España, ya que el gobierno presidido por Pedro Sánchez ha reconocido este martes 28 de mayo el Estado de Palestina. “No es una decisión contra nadie”, ha subrayado Sánchez, en alusión a las relaciones diplomáticas con Israel.



El reconocimiento español es en base a las fronteras anteriores a 1967, con Cisjordania y Gaza unidas por un corredor y con Jerusalén Este como capital. Sánchez ha remarcado que consideran a Israel “país amigo” y su rechazo a Hamás, como organización yihadista.



Se trata de otra muestra de la dimensión global que ha adquirido el conflicto en Gaza. Hace unas semanas, el Tribunal Penal Internacional también dictó una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como de varios altos mandos de Hamás. A los líderes israelíes el organismo internacional les acusa de utilizar el hambre como arma de guerra, por el bloqueo de pasos fronterizos por donde accede la ayuda humanitaria a la región. En el caso de los líderes del grupo terrorista, se les acusa de perpetrar delitos sexuales, torturas y de atentar contra la dignidad humana.



El número de las víctimas mortales por el conflicto en Gaza supera ya las 36.000 personas.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Samuel C Samuel
29/05/2024
21:13 h
1
 
Me pregunto cuántos de esos 36 mil muertos (dato dado por una organización mentirosa y terrorista) son terroristas abatidos que usaban vilmente a civiles como escudos humanos.
 



 
 
ESTAS EN: - - La Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener su ofensiva en Rafah antes del último ataque
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.