El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Nosotros contribuimos a la perpetuación de la esclavitud, a través de nuestra teología justificamos el abuso”, dijo un líder protestante. El rey holandés también se disculpó.
La Iglesia Nueva en Amsterdam, donde se llevó a cabo la ceremonia./[link]Nieuwekerk[/link]
Entre julio de 2023 y 2024, se está celebrando en los Países Bajos el Año del Recuerdo del Pasado Esclavista. La trata de esclavos se abolió formalmente hace 160 años y en la práctica terminó 10 años después.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Las iglesias holandesas, incluida la Iglesia protestante, celebraron un servicio conmemorativo nacional en Nieuwe Kerk (Iglesia nueva) en Ámsterdam el 30 de junio, que también se pudo seguir virtualmente.
El tema del servicio, que fue organizado por el Consejo de Iglesias de los Países Bajos, fue ‘Pasado compartido, futuro compartido’.
El Consejo de Iglesias reunió a 19 iglesias y denominaciones que se declararon culpables por el papel de los cristianos en el pasado respecto a la esclavitud y destacaron el sufrimiento infligido a las personas esclavizadas en las colonias.
“Como iglesias, contribuimos a la perpetuación de la esclavitud, a través de nuestra teología justificamos el abuso de las personas”, dijo René de Reuver, secretario de la Iglesia protestante de los Países Bajos (PKN) durante el servicio.
Según Reuver, las iglesias todavía tienen mucho trabajo por hacer para convertirse en comunidades inclusivas que se opongan al racismo y la discriminación. Hay esperanza para el futuro, ya que las iglesias pueden ayudar en el proceso de reconocer este pasado esclavista.
La pastora Rosaliene Israël de la PKN en Amsterdam estuvo de acuerdo en que “las iglesias deben asumir la responsabilidad, que va más allá de disculparse para preguntar si las cosas están bien actualmente”.
El 1 de julio, Holanda celebra el Dag der Vrijheden, también conocido como Keti Koti (cadenas rotas), un festival para conmemorar la abolición de la esclavitud en Surinam y las Antillas Holandesas.
[photo_footer]Keti Koti 2023, festival para conmemorar la abolición de la esclavitud en Surinam y las Antillas Holandesas. / Imágenes de dominio público. [/photo_footer]
Durante las ceremonias de este año, el rey Willem-Alexander se disculpó por el papel del país en la trata internacional de esclavos y pidió perdón por el papel que jugaron sus antepasados en “este crimen contra la humanidad”, en un discurso transmitido en vivo, no solo en los Países Bajos sino también en Surinam y el Caribe holandés.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
El rey también encargó un estudio sobre el papel de la familia real en la esclavitud en los Países Bajos. Se espera que los resultados se publiquen en 2025.
En diciembre pasado, el primer ministro holandés, Mark Rutte, también se disculpó, en nombre del gobierno holandés, en holandés, inglés, sranan tongo y papiamentu, afirmando que “millones de personas han sufrido y los Países Bajos deben hacer su parte en esto. Los números son inimaginables, el sufrimiento aún más inimaginable”, expresó.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o