El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Islandia y otros países nórdicos se encuentran entre los más dependientes. Portugal, Reino Unido y España duplican el consumo en dos décadas.
Imagen de [link]danilo alvesd[/link] en Unsplash.
Islandia, Portugal y el Reino Unido son los países de Europa con mayor consumo de antidepresivos.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Solo Dinamarca está entre los 24 estados revisados por un informe de la OCDE que ha visto a su población reducir el consumo de estos medicamentos entre 2010 y 2020.
Francia, Noruega y los Países Bajos (todos ellos en la parte alta de la clasificación) han sido capaces de mantener el aumento del consumo por debajo del umbral del 50 por ciento. Pero el resto de países europeos han visto una explosión en la “dosis diaria definida por cada 1.000 personas” (DDD, por sus siglas).
El pico más alto ocurrió en Chequia, donde el consumo de fármacos antidepresivos creció un 577 % en dos décadas, seguida por Estonia y Eslovaquia.
[photo_footer]Países de Europa con mayor consumo de antidepresivos (dosis diaria definida por cada 1.000 personas). / Gráfico: Euronews / Datos: OCDE.[/photo_footer]
Las cifras absolutas muestran que la población de Islandia es la más dependiente de los antidepresivos, con un consumo de 153 DDD (frente a 71 en 2000), seguida de Portugal (131 DDD, frente a 32 en 2000) y el Reino Unido (108 DDD, hasta de 38 en 2017).
Letonia (20 DDD) y Hungría (26 DDD) fueron los países con menor dependencia de estas drogas. Los tres países más grandes (Turquía, Alemania y Francia) estaban todos por debajo del uso promedio en Europa.
La media muestra que el incremento en el uso de antidepresivos en los últimos diez años ha sido del 36,5 por ciento en toda Europa.
Los medicamentos antidepresivos representaron el 4% de las ventas farmacéuticas en Portugal, el 2,7% en España, el 2,2% en Austria, el 1,9% en Turquía y el 1,4% en Alemania.
El último informe de los “países más felices del mundo” decía que Finlandia era el país más feliz del mundo, pero es el 7º con más consumo de antidepresivos en Europa. Islandia, segunda en el ranking de felicidad, es la primera en consumo de estos medicamentos, y Suecia, sexta, tiene el cuarto mayor consumo.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Datos anteriores publicados por Eurostat en 2019 mostraron que el 7,2 por ciento de los europeos sufrieron depresión crónica, con Islandia (15,6), Portugal (12,2) y Suecia (11,7) liderando el ranking.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o