sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Descubren unos relieves asirios de la época de Senaquerib en el yacimiento de Nínive

El hallazgo, que ha sido realizado por un equipo internacional de arqueólogos de Irak y Estados Unidos, consta de ocho losas de mármol con figuras asirias talladas en ellos.

AUTOR 60/Redaccion_PD MOSUL 26 DE OCTUBRE DE 2022 16:55 h
En las tallas aparecen soldados asirios de la época disparando sus arcos. / BBC, captura de pantalla de Youtube.

Un equipo internacional de arqueólogos iraquíes y estadounidenses ha descubierto ocho losas de piedra con relieves asirios de la época del rey Senaquerib tallados en ellas. El hallazgo ha tenido lugar en el proceso de restauración de los monumentos de Nínive, después de que en 2016 un grupo de militantes del autoprcolamado Estado Islámico destruyese parte del patrimonio de la histórica ciudad cuando capturaron Mosul.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



El equipo de restauración estaba trabajando en la zona de la puerta de Mashki, que quedó parcialmente destruida al paso de los yihadistas, cuando se desenterraron las losas con los relieves. “Pertenecen a la época del rey Senaquerib, quien dirigió a su pueblo entre el 705 a.C. y el 681 a.C.”, ha informado Laith Majid Hussein, del Ministerio de Cultura de Irak.



Los relieves se corresponden con las figuras de soldados asirios de la época, los cuales aparecen disparando su arco. En las losas también hay tallados elementos vegetales, como palmeras, uvas, granadas e higos.



[photo_footer]Arqueólogos de la Universidad de Mosul, en colaboración con un grupo de expertos estadounidenses y el apoyo de la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en Áreas de Conflicto, han hallado los relieves. / BBC, Captura de pantalla de Youtube.[/photo_footer]



El periodo de expansión de Asiria



El rey Senaquerib es una figura que aparece en repetidas ocasiones en el Antiguo Testamento. En concreto, se le relaciona con el periodo de expansión del Imperio asirio en el territorio de Levante, invadiendo gran parte de Judá con un ejército numeroso, después de que sus predecesores conquistasen Samaria y el reino del norte en el 722 a.C.



El texto bíblico lo menciona en 2 Reyes 18:13-19:37, relatando incluso su muerte a manos de dos de sus hijos. El fragmento paralelo aparece en 2 Crónicas 32:1-23. Y también se menciona su campaña militar en Judá en el libro de Isaías, en los capítulos 36 y 37.



[photo_footer]El hallazgo se enmarca en los trabajos de restauración de lapuerta de Mashki, de la antigua ciudad de Nínive. / BBC, captura de pantalla de Youtube.[/photo_footer]



Según el jefe del equipo de arqueólogos iraquíes que han encontrado los relieves, Fadel Mohammed Khodr, las losas fueron utilizadas por varias generaciones de reyes en Asiria y para diferentes usos. “Creemos que esas tallas fueron trasladadas desde el palacio de Senaquerib y reutilizadas por Assurbanipal, el nieto del rey, para renovar la puerta de Mashki y ampliar la sala de guardia”, ha señalado Khodr.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



El proyecto de restauración de la puerta de Mashki cuenta con el apoyo y la participación de arqueólogos de la Universidad de Mosul, la Universidad de Pensilvania y de la Alianza Internacional para la Protección del Patrimonio en Áreas de Conflicto (ALIPH, por sus siglas en inglés). Como muchos otros monumentos preislámicos, fue objeto de ataque durante la invasión de ISIS en buena parte del territorio iraquí, entre 2014 y 2016.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Descubren unos relieves asirios de la época de Senaquerib en el yacimiento de Nínive
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.