sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El 74% de los cristianos en Estados Unidos rechazan medidas de seguridad más flexibles para las iglesias

Las denominaciones protestantes se muestran divididas sobre qué hacer con las reuniones presenciales ante la epidemia.

AUTOR 60/Redaccion_PD WASHINGTON D.C. 24 DE AGOSTO DE 2020 18:00 h
Tan solo once estados han pedido a las iglesias suspender por completo sus reuniones presenciales. / [link]Debby Hudson [/link], Unsplash CC

La mayoría de cristianos estadounidenses rechazan que las iglesias tengan un trato favorable por parte de la Administración a la hora de observar las medidas de prevención y seguridad contra la epidemia del coronavirus. Los resultados de una encuesta publicada por el centro de investigaciones Pew Research muestra que hay una “alineación con dos sentencias recientes del Tribunal Supremo, que rechazan demandas que alegaban que las restricciones estatales sobre el culto violaban la garantía de libertad religiosa de la Primera Enmienda”. Las demandas se habían producido por parte de dos iglesias de Nevada y California.



En este sentido, hasta el 74% de los cristianos en Estados Unidos se muestran a favor de que los centros de culto “sigan las mismas normas” que el resto de lugares. Una cifra muy similar a la del conjunto de la población que defiende esta posición, del 79%. 



En el mes de abril había 16 estados que permitían las reuniones de carácter religioso sin ningún tipo de restricción, y 25 más que mantenían las iglesias abiertas pero con restricciones de aforo. Tan solo 11 territorios del mapa estadounidense han pedido cerrar los centros de culto durante la epidemia. Algo que choca con lo datos, que ubican a Estados Unidos como el país con mayor número de contagiados en el mundo, con más de 5,7 millones de personas, y también de fallecidos, 176.808 (a fecha del 21 de agosto).



Diferentes puntos de vista entre los protestantes



Entre los cristianos entrevistados por Pew Research se aprecian algunos matices en cuanto a la actitud que se debería adoptar con las iglesias ante la situación actual. Entre los evangélicos (64%) y los católicos (62%) hay una mayor tendencia a mantener los centros de culto abiertos y con limitaciones, mientras que en las iglesias protestantes históricas y las comunidades afroamericanas es menor, con un 49% y un 46% respectivamente. En estos dos últimos grupos, en cambio, hay más partidarios de mantener las iglesias cerradas, con un 40% y un 41% frente al 18% y el 27% de evangélicos y católicos.



De hecho, la de las iglesias cerradas es ya una realidad para el 41% de las comunidades afroamericanas, más que el 35% que afirman que sus congregaciones han seguido abiertas con restricciones. En el lado opuesta se sitúan los evangélicos, con el 64% asegurando que sus iglesias siguen abiertas con restricciones, frente al 24% que han cerrado.



“La mayoría de los evangélicos (75%), católicos (59%) y miembros de denominaciones protestantes históricas (56%) que asisten regularmente dicen sentirse seguros al asistir a la iglesia ahora mismo”, puntualizan desde Pew Research.



La retransmisión de los servicios religiosos se consolida



Si al principio de la crisis del coronavirus y la aplicación de las medidas de prevención y confinamiento, solo el 2% de los miembros y asistentes habituales de las iglesias en Estados Unidos decían estar familiarizados con la retransmisión de cultos online, hasta el 72% de los entrevistados por Pew Research dice ahora haber seguido las retransmisiones de los servicios de sus iglesias en el último mes, y para el 49% esta ha sido la única opción de continuar la comunión eclesial durante las últimas semanas, frente al 10% que solo ha contemplado la vía de reunirse de forma presencial. 



Esta tendencia no cambia el deseo de regresar cuanto antes a las reuniones presenciales, según la publicación, ya que el 73% de los asistentes habituales aseguran que “cuando la crisis del coronavirus pase, asistirán a los encuentros presenciales tan a menudo como lo hacían antes”, frente al 16% que afirma que sí aumentará su frecuencia de asistencia a los cultos. 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El 74% de los cristianos en Estados Unidos rechazan medidas de seguridad más flexibles para las iglesias
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.