miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Las iglesias estadounidenses afrontan el coronavirus poco acostumbradas a la actividad en línea

Ante la epidemia del Covid-19 y el cierre de muchos lugares de culto, escuchar una predicación en directo sigue siendo lo normal para el 97% de los cristianos en el país.

AUTOR 60/Redaccion_PD WASHINGTON D.C. 18 DE MARZO DE 2020 13:00 h
El grupo de alabanza de la iglesia Christ Community Church de Omaha, retransmitiendo en línea con el lugar de culto vacío. / Twitter @CCCOmaha

La llegada y posterior expansión del coronavirus a Estados Unidos ha provocado que el gobierno de Donald Trump comience a tomar medidas de prevención para frenar el efecto de la epidemia. Además de suspender los vuelos con Europa durante un mes, la Casa Blanca también ha dictado una serie de recomendaciones para prevenir el contagio, algunas de las cuales buscan la colaboración de grupos y colectivos religiosos. 



Según recoge la plataforma de noticias McClatchy, Washington D.C. no ha pedido de momento suspender los servicios religiosos presenciales, pero sí ha pedido limitar los aforos y aumentar las medidas de higiene. “La Casa Blanca nos pide que le digamos a nuestra congregación que se ajuste a las informaciones y que aplique los consejos”, señala Alberto Delgado, pastor en Miami. “Es una mala situación. Vivimos de los donativos. Si la gente no viene, estamos como cualquier otro”, añade.



[destacate]Para el 97% de los crisitianos estadounidenses, lo normal sigue siendo escuchar una predicación en directo.[/destacate]Sin embargo, son muchas las comunidades que han decidido detener sus actividades por ahora. Es el caso, por ejemplo de Willow Creek en Chicago, que desde el 12 de marzo publicaba en su web una nota diciendo que “se ofrecerán servicios retransmitidos en directo y recursos para niños y estudiantes”. O también la iglesia de Saddleback, que este fin de semana anunció que, hasta nuevo aviso “solo se realizarán servicios en línea por la salud y el bienestar de nuestra comunidad”. También hay otras iniciativas, como la de la Primer Iglesia Bautista en Dallas, que dividió a sus 14.000 miembros en diferentes grupos para cumplir con las limitaciones de aforo requeridas por la ciudad, que ahora no permite las reuniones de más de 500 personas.



A pesar de la situación, desde la Casa Blanca ha asegurado que “continuará el diálogo con los líderes religiosos que desempeñan un papel importante en nuestras comunidades”. De hecho, el pasado domingo fue anunciado como “día nacional de oración” por el presidente Trump. 



Una pantalla de televisión de un hogar estadounidense mostrando imágenes de la retransmisión de un culto el pasado domingo. / Twitter @BetsyFlanagan4

[photo_footer]Una pantalla de televisión en un hogar estadounidense mostrando imágenes de la retransmisión de un culto el pasado domingo. / Twitter@BetsyFlanagan4[/photo_footer]



Y de repente, los cultos en línea



A pesar de la existencia de recursos y plataformas para mantener los servicios religiosos en línea, para la inmensa mayoría de cristianos en Estados Unidos se trata de un escenario muy poco explorado hasta ahora. Según publica el Grupo Barna, para el 97% de los miembros y asistentes a iglesias en el país, lo normal sigue siendo escuchar una predicación en vivo, mientras que solo el 2% están familiarizados con las retransmisiones en vídeo y otras plataformas. “Estos servicios son todavía una novedad”, dicen desde la entidad que ha recogido los datos. 



Sin embargo, desde la entidad apuntan que “los líderes de las iglesias podrían sorprenderse de saber con qué frecuencia se utilizan recursos tecnológicos como un sustituto del encuentro en persona en un lugar de culto”. De hecho, el 13% de las personas entrevistadas para la publicación asegura que a menudo utiliza una herramienta alternativa en lugar de asistir a la iglesia de forma presencial. El 9% dice hacerlo la mitad de las veces y el 27% de forma ocasional, frente a un 50% que nunca hace uso de estos recursos. 



Entre los más utilizados se encuentran las radios cristianas, sobre todo enfocadas a la música (46%), los libros enfocados en temáticas concretas relacionadas con la fe (39%) o las redes sociales (38%). Hasta el 46% de los entrevistados dicen escuchar a menudo predicaciones en podcast y seguir cultos y servicios religiosos en otras plataformas.  


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Galo
19/03/2020
01:29 h
1
 
El C-19 es asintomático los cinco primeros días pero en dicho periodo es igualmente contagioso. ¿Qué ocurre si alguien que desconoce estar enfermo, asiste al culto y propaga el virus entre ancianos, hipertensos, diabéticos o personas con cardiopatías, todos grupos de riesgo? También tendremos que rendir cuentas por cada muerte que se provoque a causa de nuestra irresponsabilidad
 



 
 
ESTAS EN: - - Las iglesias estadounidenses afrontan el coronavirus poco acostumbradas a la actividad en línea
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.