miercoles, 5 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La justicia alemana considera que prohibir la eutanasia va contra la Constitución

El Tribunal Constitucional germano asegura que la carta magna “incluye la libertad de quitarse la vida”. Iglesias y organizaciones provida han lamentado la decisión.

AUTOR 60/Redaccion_PD KARLSRUHE 27 DE FEBRERO DE 2020 11:30 h
El Tribunal Supremo ya sentó un precedente el año pasado al no condenar a dos médicos que ayudaron a tres pacientes a suicidarse. / Gilberto Olimpio, Unsplash CC

Desde ahora, para Alemania, el párrafo 217 del Código Penal vigente desde 2015, que estipula penas de cárcel de hasta cinco años para quienes ayuden a morir a personas que desean acabar con su vida, va contra la Constitución. Así lo ha dictado la máxima autoridad judicial en el país, el Tribunal Constitucional. La normativa en cuestión arrastraba polémica desde hace tiempo ya que permitía el suicidio asistido a familiares y a médicos si no estaba dirigida a repetirse y se limitaba a un caso individual.



Una decisión que, en palabras del juez que preside la institución, Andreas Vosskuhle, “no ha sido fácil” y que sirve para despenalizar el suicidio asistido en todo el territorio alemán, permitiendo también que operen empresas comerciales dedicadas a este tipo de servicios o que los incluyen en sus catálogos de actividades. Según el letrado, la Constitución “incluye la libertad de quitarse la vida y de buscar ayuda de terceros para hacerlo”. 



El año pasado ya se estableció un precedente cuando el Tribunal Supremo declaró inocentes del cargo de homicidio a dos médicos que habían preparado dosis letales de medicación para tres pacientes que querían suicidarse. Desde el gobierno alemán, el ministro de Sanidad, Jens Spahn, ha señalado que la decisión del Tribunal Constitucional se refiere a “personas cuyos dolores son tan grandes que quieren morir” y ha remarcado que el deseo “no es que se convierta en una obligación para con la familia”, en referencia al hecho de que la eutanasia no se haya convertido en un ‘servicio’ más del sistema sanitario. 



[photo_footer]El edificio del Tribunal Constitucional de Alemania, en Karslruhe. / Tobias Hlefrich, Wikimedia Commons[/photo_footer]



Iglesias y organizaciones provida lamenta la decisión



Según recoge el medio cristiano en alemán Idea, el presidente del consejo de la Iglesia Evangélica de Alemania (EKD, por sus siglas en alemán), Heinrich Bedford-Strohm, y el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Reinhard Marx, han firmado un comunicado conjunto donde aseguran que la decisión “representa una incisión en nuestra cultura, que tiene como objetivo la afirmación y promoción de la vida”. Además, han recordado que la regulación de esta cuestión en el Código Penal en 2015 tenía como objetivo “proteger la autodeterminación de las personas particularmente vulnerables en su última fase de la vida”. 



Palabras que han remarcado otros obispos de la EKD, como el responsable de la región del centro de Alemania, Friedrich Kramer, que ha señalado que el veredicto supone un “cambio en nuestro sistema de valores” y ha reiterado que la vida es “un bien que realmente no nos pertenece”. 



Además de la EKD y la Iglesia Católica, voces del ámbito social se han manifestado en contra. Es el caso del profesor en ética médica, Axel Bauer, que ha lamentado el énfasis del Tribunal Consitucional en la cuestión de la autodeterminación y ha reiterado que la conclusión “allana el camino a una sociedad en la que la dignidad humana y el derecho a la libre determinación sirvan para legitimar el supuesto suicidio voluntario de personas desesperadas con la ayuda de terceros”. Desde la organización Acción por la vida para todos (ALFA, por sus siglas en alemán) observan la declaración de la institución judicial como un cambio de paradigma y creen que es “aterrador” que el Tribunal Constitucional quiera que se aplique el suicidio asistido como un derecho.  



Algunos actores políticos también han lamentado la decisión, como el diputado de la CDU, el partido en el gobierno, Alexander Krauss, que la ha calificado de juicio de vergüenza”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La justicia alemana considera que prohibir la eutanasia va contra la Constitución
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.