domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Sociedad
5
 

Polonia legisla para que el domingo vuelva a ser día de descanso

El parlamento aprueba una ley por la que los comercios tendrán que cerrar dos domingos al mes a partir de 2018.

FUENTES Livenet.ch AUTOR Redacción P+D VARSOVIA 03 DE DICIEMBRE DE 2017 09:00 h
Foto: Ryan Tang (Unsplash, CC)

Polonia exigirá a partir de 2018 que los comercios cierren la mitad de los domingos del año.



Con 254 síes frente a 156 noes, el parlamento ha llevado adelante la iniciativa propuesta por la conferencia episcopal católica del país y un sindicato del país.



El objetivo es que el domingo vuelva a ser un día de descanso para toda la familia, se ha explicado.



Según el texto de la ley, que ha de pasar el trámite del senado y de la firma del presidente del país, sólo se podrá ir a comprar el primer y último domingo del mes.



La ley prevé, además, que en 2019 se pueda trabajar solamente un domingo al mes. En 2020, la reducción será aun ayor, hasta sólo ocho domingos al año.



Las estadísticas muestran que en la actualidad, el 85% de la población compra regularmente o de vez en cuando en domingo.



Otra iniciativa parlamentaria reducirá también el horario de venta de alcohol.



La Iglesia Católica, mayoritaria en el país, ha mostrado su apoyo a la ley, “un paso hacia que el domingo sea un día de descanso, de la familia y las relaciones sociales”.



Economistas, en cambio, consideran que la ley afectará a la sociedad, porque la caída del consumo podría hacer perder lugares de trabajo.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

cavw<><
04/12/2017
21:07 h
3
 
Es interesante JRR que con tanta liviandad asevere algo, sin dar evidencia escritural de su afirmación. Los sabatistas insisten en atacar el día del Señor (domingo), olvidando que el shabbath es parte del parte mosaico (Gál 4.21-26) para los hijos de la esclava, y que fue dado a una nación (Ex 31.13 y 16-18). En todo el NT no hallará ninguna iglesia guardando el shabbath, Pablo y otros iban a la SINAGOGA o donde podían hallar judíos a predicarles. La iglesia nace un domingo en Pentecostes.
 
Respondiendo a cavw<><

JRRiudoms
05/12/2017
10:54 h
5
 
#3 cavw: Gracias por el "piropo"... Pero vayamos a las evidencias bíblicas: 1.- La santificación y bendición del 7º día por parte de Dios es anterior a la existencia del pueblo de Israel (Gn 2:2, 3). 2.- La Ley Moral es para gentiles y judíos. ¿O quizás la idolatría y el matar es cosa permitida a los gentiles?. 3.- La Ley Moral no ha sido abrogada (Mt 5:17-29). 4.- ¿Qué hicieron las discípulas en Lc 23:56? ¿Y Jesús, en Lc 4:16? Los primeros cristianos -de origen judío o no- guardaban el sábado.
 
Respondiendo a JRRiudoms

JRRiudoms
04/12/2017
22:55 h
4
 
#3 cavw
 
Respondiendo a JRRiudoms

Galo Nómez
04/12/2017
01:27 h
2
 
Lo correcto es asegurar un día de descanso a la semana para los trabajadores, si es necesario que ejerzan labores el domingo. Cuando la iglesia católica o cualquier otra institución con características religiosas se mete en los terrenos del César, el resultado siempre será torcido y sólo generará disgustos desde ambos puntos de vista
 
Respondiendo a Galo Nómez

JRRiudoms
03/12/2017
20:40 h
1
 
La iglesia católica romana blasfema al hacer oídos sordos y querer enmendar la plana al mismo Dios (cf. Génesis 2:2, 3, Éxodo 20:8-11). En nombre de los derechos humanos [sic!] se legislará de modo opresivo contra las libertades. El lobby "dominguero" (con la ICR y los jesuitas de Justicia y Paz al frente, pero con no pocos "protestantes" y evangélicos de monaguillos y comparsa) quiere decretar el domingo como [falso y blasfemo] "día de reposo". Atentamente
 



 
 
ESTAS EN: - - Polonia legisla para que el domingo vuelva a ser día de descanso
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.