miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Contra musulmanes sufíes
 

Masacre terrorista en Sinaí, la mayor en la historia de Egipto

Una mezquita fue atacada por medio de una explosión y disparos en Bir-al-Abed, en la región norte de Sinaí. Hay al menos 305 muertos, 27 de ellos niños, y 128 personas heridas.

AUTOR Redacción P+D ESPAÑA 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 08:00 h
Cientos de personas han fallecido en el ataque. / Egypt Daily News

Un brutal ataque tiñó ayer de sangre la mezquita sufí de Al Rauda en Bir al Abed, un pueblo de 700 habitantes a 80 kilómetros al oeste de Al Arish, la capital del convulso norte del Sinaí.



El atentado terrorista más mortífero de la historia moderna de Egipto se cobró al menos 305 vidas (27 niños) e hirió a 128 personas en una región fronteriza con la franja de Gaza por la que campan a sus anchas los militantes de la rama local del autodenominado Estado Islámico.



 



LAS VÍCTIMAS: MUSULMANES SUFÍES



Al ser viernes -día de oración- había una gran afluencia en la mezquita, alineada a la enseñanza del rito islámico sufí..El sufismo es una corriente mística del islam que organizaciones yihadistas como el Daesh (autodenominado Estado Islámico) consideran un "acto de apostasía" y una "enfermedad".



"La comunidad sufí del norte del Sinaí es un objetivo primordial del IS porque ha logrado lo que miles de millones de dólares y cientos de vidas segadas por el ejército egipcio no han conseguido: ser un poderoso imán para evitar que miles de jóvenes se unan a las filas del IS", explica Mohanad Sabri, autor de un ensayo que documenta el desarrollo de la insurgencia en la península.



"Los sufíes -agrega- han luchado contra los extremistas a todos los niveles, social, intelectual y religioso".



En los últimos años "Provincia del Sinaí", la sucursal del califato en suelo egipcio, ha ejecutado a numerosos clérigos sufíes en los enclaves de Rafah y Sheij Zueid y en repetidas ocasiones ha instado a los habitantes de la península a abstenerse de rezar en mezquitas frecuentadas por sufíes.



 



EL ATENTADO



Ha sido en Bir-al-Abed, una pequeña ciudad del norte de la región de Sinaí, donde se ha producido la masacre.



"Siete encapuchados armados irrumpieron en los alrededores de la mezquita a mediodía. Primero, arrojaron una bomba y luego abrieron fuego contra todas las personas que estaban dentro. Dispararon durante 15 minutos y no dejaron a nadie ileso", detalló un testigo.



Según otras personas presentes, los militantes bloquearon la llamada carretera internacional que conecta la localidad con Al Arish y tirotearon a los vehículos y las ambulancias que trataron de auxiliar a las víctimas. Las operaciones de auxilio arrancaron 40 minutos después de las acometidas.



Las autoridades egipcias han declarado tres días de luto oficial. Se está investigando cuál es el grupo terrorista detrás del ataque.



 





La zona del Norte de Sinaí es una de las más inseguras de Egipto, que ha sido descrita por el presidente Al Sisi como “un nido de terrorismo y terroristas”.



En febrero, muchos cristianos coptos tuvieron que marcharse de Al Arish, la capital de la zona, tras el asesinato de siete cristianos a manos de los yihadistas.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Masacre terrorista en Sinaí, la mayor en la historia de Egipto
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.