El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La entidad cristiana ha despedido a casi todo su personal en Gaza al quedar congeladas sus cuentas. World Vision ha aceptado colaborar con la justicia para aclarar los hechos.
Mohammad El Halabi, director de World Vision en Gaza, ha sido acusado de desviar fondos de la entidad a Hamás. / WVI
El gobierno del Israel ha congelado las cuentas de la entidad cristiana World Vision en el país después de acusarla de financiar a Hamás durante años.
El pasado 4 de agosto, después de cincuenta días de arresto, se acusó formalmente al director de la entidad en la Franja de Gaza, Mohammad El Halabi, de haber estado sufragando con el presupuesto de la ONG a la organización armada que controla este territorio palestino desde el año 2007.
Esta última medida de la justicia hebrea ha obligado a la entidad a despedir a la gran mayoría de trabajadores que tienen en Gaza, 120 en total, ya que no hay forma de hacerles llegar su salario. Además, se han visto obligados a paralizar su actividad, una situación que ha denunciado Amnistía Internacional, que recuerda que el 80 por ciento de la población de este territorio depende de la ayuda humanitaria.
WORLD VISION DEFIENDE SU LABOR
La entidad cristiana ha salido al paso de las acusaciones constatando que el importe que se afirma que se está desviando a los terroristas es muy superior al del propio presupuesto que maneja la organización.
Según World Vision, el presupuesto para Gaza para estos últimos diez años ha sido de 22,5 millones de dólares, muy alejados de los 50 millones que, según las acusaciones, habrían desviado a Hamás durante este tiempo. Además, aseguran que los directivos de la organización no pueden autorizar cantidades superiores a los 15.000 dólares, de forma que, según alegan, es poco probable que se hayan podido desviar sumas tan elevadas.
Desde World Vision recuerdan que durante este último año han atendido a cerca de 40.000 niños con necesidades psicosociales en Gaza, además de aportar ayuda para hospitales o suministro de alimentos.
A raíz de la acusación, desde la entidad han encargado una auditoria externa y afirman que colaborarán con la justicia para aclarar los hechos, aunque, eso sí, reclaman que el proceso sea justo y transparente, una petición a la que se ha sumado también Amnistía Internacional.
En caso de probarse las acusaciones, afirman desde la ONG, se actuará con contundencia pero, por ahora, no se les ha mostrado ninguna evidencia de los hechos.
WORLD VISION ESPAÑA MANTIENE SUS PROYECTOS
Desde España, la entidad continúa con sus proyectos, enfocados a la atención a la infancia. Eloisa Molina, coordinadora de comunicación de World Vision España, ha explicado a Protestante Digital que sus prioridades en este momento pasan especialmente por trabajar en favor de los niños en los campos de refugiados del Líbano para desplazados de Síria, y también por continuar con sus programas de desarrollo en países africanos y sudamericanos.
En nuestro país, además colaboran con material escolar y productos de higiene para familias con recursos escasos. En cuánto a la situación de la entidad en Gaza, desde España prefieren no realizar valoraciones más allá del comunicado oficial de la entidad a nivel internacional.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o