El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Además de más consejeros militares, la Casa Blanca enviará material para mejorar las capacidades de las fuerzas de Irak, de las milicias kurdas y de los combatientes tribales suníes.
Soldado iraquí en una operación militar cerca de Ramadi, este 1 de junio. / Alaa Al-Shemaree, EFE
El presidente Barack Obama anunció este pasado martes el envío de 450 militares estadounidenses más para ayudar a las fuerzas iraquíes a frenar al Daesh (autoproclamado Estado Islámico, EI).
Los militares asesorarán e instruirán a las fuerzas locales en una base en la provincia de Anbar, según un comunicado de la Casa Blanca. La ciudad de Ramadi, capital de esta provincia, cayó en manos del EI el pasado mayo.
Los 450 consejeros militares se sumarán a los 3.100 desplegados en Irak desde que, hace un año, los avances de los yihadistas suníes del Daesh obligaron a EEUU a regresar a Mesopotamia. Obama excluye que estas tropas entren en combate.
Además de despliegue de más consejeros militares, la Casa Blanca enviará material y equipamiento para mejorar las capacidades contra el Daesh de las fuerzas del Gobierno de Irak, de las milicias kurdas y de los combatientes tribales suníes.
LA POLÍTICA DE EEUU EN IRAK
Las medidas no suponen un cambio sustancial en la política de Obama en Irak. Esta política se basa, primero, en la renuncia a una intervención terrestre al estilo de la invasión de 2003. EE UU se limita a intervenir con bombardeos aéreos y con militares sobre el terreno dedicados a “entrenar, aconsejar y ayudar” a las fuezas iraquíes, según el citado comunicado.
Nada de esto cambiará, pero las victorias del Daesh en Irak y la vecina Siria y la constatación de que la actual política es ineficaz para frenar a los yihadistas, han llevado a Obama a imponer reajustes. Las prioridades cambian: si hasta hace unas semanas el Pentágono se había fijado el objetivo de retomar este verano Mosul, otra capital de provincia en manos del Daesh, ahora la ha aplazado para centrarse en Ramadi.
EE UU confía en que, con una mejor preparación y mejor equipamiento, las fuerzas iraquíes puedan medirse en condiciones con los yihadistas. La caída de Ramadi sorprendió a las Administración Obama y dejó en evidencia sus mensajes optimistas. El secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, la atribuyó a la escasa voluntad de lucha de los iraquíes.
El problema, para Washington, es que ha fiado buena parte de su estrategia contra el Daesh en la colaboración de las fuerzas del Gobierno iraquí, dominado por los chiíes. El Daesh es suní.
“Todavía no tenemos una estrategia completa porque esta requiere compromisos por parte de los iraquíes…”, dijo Obama el lunes en Elmau (Alemania), al término de la cumbre del G-7.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o