El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Alejandro García, Gobernador de Puerto Rico, ha aprobado la celebración oficial del Día de la Oración para el próximo 7 de mayo.
Cartel promocional del evento.
La Junta de Directores y el Comité Interdisciplinario-Multisectorial Día de la Oración Puerto Rico, acordó celebrar el próximo jueves 7 de mayo la Convocatoria de Oración por Puerto Rico 2015, cuyo tema será; “Dios, Escucha Nuestras Oraciones” 1 Reyes 8:28.
“Puerto Rico nos necesita hoy, a todos y todas. Una nueva mayoría puertorriqueña colabora y apoya la esperanza por el bienestar pleno social para todos y todas. Es por esta razón, que deseamos contar con su respaldo en la experiencia de la oración”, expresó Edwin Vargas, presidente de la Junta de Directores Día de la Oración Puerto Rico.
“Se convoca a la experiencia de la oración a las comunidades en la isla como en los grupos puertorriqueños en la diáspora”, añadió Vargas.
Por su parte, el pasado 13 de marzo el gobernador, Alejandro García Padilla firmó una proclama la cual concedió el 7 de mayo de 2015, como el Día de la Oración.
“Exhorto al pueblo de Puerto Rico, a las entidades públicas y privadas, e igualmente, a los medios de comunicación a la solidaridad que amerita esta conmemoración de interés público”, dice el documento.
“La celebración del Día de la Oración es una invitación a la reflexión sobre los asuntos que nos afectan, con el propósito de subrayar la importancia de los valores fundamentales de nuestra sociedad en el bienestar colectivo en nuestro país y el mundo”, explica el Gobernador.
“Esta conmemoración provee la oportunidad de reafirmar los principios de respeto entre los seres humanos y promover la convivencia armoniosa, evocando los valores morales y espirituales que nos fortalecen para enfrentar los retos de nuestros tiempos”, concluye el documento oficial.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o